
Seguimos adelante con la serie "Perfiles del Draft", y en esta ocasión el jugador que vamos a conocer un poco más es Dee Milliner, cornerback de la Universidad de Alabama y uno de los prospectos más llamativos de este draft.
Dee Milliner, CB, Alabama.
DeMarcus "Dee" Milliner nació en Millbrook, Alabama el 14 de septiembre de 1991. Asistió a Stanhpe Elmore High School en su ciudad natal, jugando como defensivo secundario desde su primer año. En su primer juego como titular interceptó un pase y lo regresó 40 yardas para anotación. Desde su segundo año fue nombrado uno de los mejores CBs de la categoria 6A (la más alta a nivel preparatoria).
En su último año de preparatoria Milliner tuvo 71 tackleadas, 3 intercepciones y 8 pases defendidos, números bajos pero que representaban lo poco que los QBs contrarios lanzaban en su dirección. Al concluir la preparatoria fue catalogado como el mejor CB de la nación por Scout.com, mientras que Rivals.com lo ubicó como el segundo mejor. Varias universidades le ofrecieron beca, entre ellas Auburn, Georgia, Oklahoma y Tennessee, pero el hecho de venir de una familia de fans de Alabama alo hizo decidirse por el Crimson Tide.
En su año de freshman Milliner jugó en los 13 partidos, siendo titular en 11. Ese año fue nombrado defensivo de la semana 3 veces por el staff de coaches de Alabama, y al concluir el año fue nombrado al equipo Freshman All-American por el College Football News.
En su segundo año Milliner comenzó como el tercer esquinero, detrás de Dre Kirkpatrick y DeQuan Menzie. Jugó en los 13 partidos y fue titular en 6, sumando 27 tackleadas, 9 pases rotos y 3 intercepciones. Su tercera intercepción del año vino en el Iron Bowl, regresándola 35 yardas para que Alabama pudiera anotar el TD que les dió la victoria.
En el 2012 tanto Kirkpatrick como Menzie se fueron del equipo, dejándolo como el mejor CB del equipo. Ese año jugó en 12 partidos, siendo titular en todos. Concluyó la temporada con 51 tackleadas y 2 intercepciones, además de ser líder del equipo con pases rotos al sumar 18. Al terminar el año fue nombrado al primer equipo All-American, además de ser finalista para los premios Bronko Nagurski y Jim Thorpe.
Dentro de sus fortalezas, Milliner posee la estatura, longitud y fuerza para jugar contra receptores profesionales tanto en el medio del campo como en las bandas. Da un buen primer golpe y es capaz de seguir al receptor con su velocidad, logrando seguirlos incluso en rutas largas. Tiene excelente habilidad para cambiar de dirección y seguir el balón. Cuenta con buenas manos, por lo que consigue las intercepciones fáciles y además puede pelear el balón con receptores más altos. Al venir de la escuela de Nick Saban es un CB inteligente con excelente habilidad para leer rutas. Contra el juego terrestre es capaz de tomar a los corredores él solo y tacklearlos.
Dentro de los problemas que se le encuentran está el hecho de que en campo abierto tiene la tendencia de lanzase a los pies de los rivales, por lo que es esquivado con cierta facilidad. Al jugar en Alabama no fue requerido tanto, y en la NFL será lo contrario: los QBs enemigos le van a lanzar constantemente en su dirección. Un "defecto" que viene de jugar en Alabama es que no está acostmbrado a correr hacia atrás, por lo que el equipo al que llegué deberá trabajar con él la técnica de pies.
En general estamos ante un CB muy fuerte, rápido y con todas las herramientas para ser titular en la NFL. Cierto, hay que trabajar ciertos aspectos técnicos, pero eso no es novedad con los novatos. Definitivamente es un prospecto de primer round y el mejor CB de esta generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario