
Cuando se había reportado la extensión de contrato de Tom Brady se comentaba que iba a recibir un bono de 3 millones por firmar. Hubo un problema con el reporte: le faltó un cero a ese bono.
Fuentes cercanas a la situación reportan a ProFootballTalk que el bono por firmar de Brady es de 30 millones, y que su salario base para el 2013 será de 1 millón de dólares, más 2 millones en el 2014.
La ventaja de acomodar el dinero de esa manera es que entonces la cifra final para Brady en el 2013 (contando la parte proporcional del bono más su salario y otros incentivos) es de 13.8 millones, 8 menos que el acuerdo anterior.
En el 2014 su salario final (que es cómo aparecerá en el tope salarial) será de 14.8 millones, bajando a 13 millones en el 2015, luego 14 millones en el 2016 y finalmente 15 millones en el 2017.
Esos números siguen siendo muy positivos para la economía de los Patriots, en especial porque sigue siendo un salario por debajo del promedio de la posición (en especial dentro de los QB de elite).
Y para Brady no hay problemas de dinero. En total se llevará 33 millones por las siguientes dos temporadas, 3 millones más que en su contrato anterior.
Así que eso de "3 años, 27 millones" es cierto, pero no es para nada un mal negocio para nadie. Es simplemente inteligencia al acomodar el dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario