
Un par de horas después de que se decretase el final del juego inaugural de la temporada, en la otra punta del mundo se estaba inaugurando otro evento que involucra el uso de una pelota ovalada: el Mundial de Rugby de Nueva Zelanda.
Acá en Argentina se confunden bastante estos deportes. Por el ovoide, por los tackles, y por el terreno de juego, que tiene ciertas similitudes, entre ellas la de los postes para los kicks. Pero son bien distintos. Aquí van las diferencias:
-Primero y principal, en ningún momento en el rugby se puede pasar por adelante. De ser así, esto es scrum.
-Los tackleos tienen que ser agrrando al rival. No deben ser así:
-La pelota se debe apoyar en el ingoal (es decir, el endzone del rugby). Los tries no se convalidan entrando en esa zona nomás.
(Aclaración: Esta jugada es de Rugby League, una varación de Rugby común, pero la regla es la misma para ambos).
-Los kicks a los palos, salvo los drops, no son en movimiento. Y los drops son mucho más frecuentes que en la NFL (los drops son tiros como éste).
-El juego es más dinámico. No se para la jugada a menos que haya alguna falta, o la pelota se vaya.
Los jugadores de rugby son 15, y están divididos en dos grupos: forwards y backs. Los forwards son los más robustos, mientras que los backs tienden a ser más flacos. Los forwards suelen tener el tamaño de un linebacker, por decirlo de alguna manera. Están ubicados en tres líneas: en la primera (3 jugadores) están los jugadores más pesados, en la segunda (2) los más altos, y en la tercera (3) hay un mix.
Los backs también están divididos entre sí: los medios (2: un medio scrum y un apertura) son los que deben tener la precisión de un pateador (tanto uno de despeje como otro que patea a los palos) pero también el cerebro de un quarterback. Los tres cuartos (4: 2 wings a las puntas y 2 centros en el medio) deben ser rápidos, y tener tackle, mientras que el fullback deberá ser veloz, y tener precisión con las piernas.
Este video explica breve y detalladamente los puestos:
El rugby y el football tienen más puntos de contacto, ya que hubo un par de jugadores que probaron ambas ovaladas: Naas Botha fue apertura del seleccionado sudafricano (Springboks) y estuvo un par de años como pateador suplente de los Cowboys; Gavin Hastings, fullback escocés que fue durante muchos años máximo goleador de la historia de los mundiales, fue pateador en los Scottish Claymores de la NFL Europa, y el argentino Gonzalo Quesada,máximo anotador en el mundial de 1999, se probó en un campo de reclutamiento en Tampa Bay.
Si quieren interiorizarse más sobre el deporte (más que nada, sobre el seleccionado argentino, Los Pumas -no tienen nada que ver con la UNAM-, el único seleccionado hispanoparlante presente en Nueva Zelanda), les recomiendo que entren a Periodismo-Rugby, blog escrito por Jorge Búsico, hombre muy experimentado en la materia, y también amigo de un servidor, más allá de que él es el director del instituto donde estudio periodismo deportivo. Además,hizo estos dos posts.
Y si alguno quiere ver los partidos del Mundial, ESPN transmite varios juegos, como el de Argentina-Rumania, que será este viernes a las 22:30 de México.
Esperemos que alguno quiera saber algo acerca de tries. Sinó, pueden seguir con los touchdowns.
No hay comentarios:
Publicar un comentario