Lo destacado en Formación Escopeta



Mostrando entradas con la etiqueta Rumbo al draft 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rumbo al draft 2010. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2010

Rumbo al draft 2010 (parte 9)

Image Hosted by ImageShack.us

Amigos, seguimos con nuestra serie llamada "Rumbo al Draft 2010" en las horas previas al inicio del evento, y junto a nuestros amigos de Línea de Golpeo analizamos los aspectos más llamativos del proceso de selección colegial del próximo 22 de Abril. Hoy nos acercamos al final de este serial, donde de hecho les presentamos la última pregunta que tenemos:

¿Cuántos QBs saldrán seleccionados en la primera ronda?

Luis Enrique, Línea de Golpeo:

La estadística dice que en los últimos 10 drafts se han seleccionado a 3 QB’s en la primera ronda, si este patrón se mantuviera así estamos todos de acuerdo de que Bradford, Clausen y Tebow estarían siendo QB de primera ronda.

Pero creo que por el excesivo talento que hay en otras posiciones y por las marcadas dudas que han generado Clausen y en especial Tebow (dudas en su mecánica), en este draft solo veremos salir a 2 QB’s en la primera ronda.

Bradford esta casi clavado como primera selección global, algo que ayuda a que el numero de QB’s seleccionados pueda ser mayor a 2, porque las posibilidades de que después de 31 selecciones se hagan al menos un par en la posición de QB suenan amplias, pero repito, hay tanto talento que es catalogado de primera ronda, que los QB’s van a tardar en salir mas de lo normal.

Así que mi apuesta es para que Bradford y Clausen sean los únicos 2 QB’s de primera ronda, con un Tim Tebow y Colt McCoy esperando hasta el día viernes.

Miguel, Formación Escopeta

La generación de QBs de este año es muy extraña: hace 365 días jurábamos que serían la mejor desde aquella legendaria del 84, pues llegarían Bradford, Clausen, McCoy, Tebow... hoy nos parece un grupo muy débil porque vienen Bradford, Clausen, McCoy, Tebow... cuestión de percepciones.

El año anterior no sabíamos lo que iba a pasar en la temporada 2009, y sobre todo no nos imaginábamos que estos pasadores sufririán varias lesiones importantes. Y tampoco pensabamos que las evaluaciones salieran tan bajas. Digo, en el 2008 los finalistas al Heisman eran Bradford, McCoy y Tebow. Este año sólo Tebow estuvo de regreso en la boleta y fue casi casi "simbólico".

Por eso parece complicado que salgan muchos pasadores en el primer round. Y aún así siento que saldrán muchos.

Empecemos con el hecho de que Sam Bradford será casi seguro la primera selección global. Ya hemos dicho que los Rams no pueden darse el lujo de dejarlo pasar porque han cometido errores en la selección de QBs en el pasado, así que no hay mucha discusión aquí. Llevamos 1.

La pregunta es más abajo. Con Washington ya comprometido con Donovan McNabb parece que será hasta la selección 6 que empiece la plática. Seattle, Oakland, Buffalo y Jacksonville tienen necesidad de QB, y casi seguro saldrá 1 ahí (no hay más que dos QBs de Top 10, por lo que sería mucho ir por otro), por lo que parece que Clausen estará en uno de esos 4 equipos. Vamos en 2.

La cuestión con los demás pasadores (McCoy y Tebow en especial) es que tienen que esperar a que un equipo en la parte baja del primer round se anime. Los equipos que tienen necesidad de un pasador en esos rumbos son Pittsburgh (18, sí... puede ser), Arizona (26, Matt Leinart y Derek Anderson no son precisamente una garantía) y Minnesota (30, digo... Brett Favre es una caja de sorpresas y retiros), por lo que alguno de ellos se puede animar a tomar un QB y empezar a construir.

Y como comodín yo pondría a New England e Indianapolis. Estos dos equipos han expresado cierto interés en Tim Tebow (sobre todo New England), por lo que en una de esas cosas extrañas de la vida se animan y toman al QB de Florida en el primer round.

Con todo esto en mente, daré mi número final: tres. No sé, pero algo me dice que Tebow o McCoy van a pegar el brinco, lo valgan o no.

Y bueno, también los invitamos a que echen un vistazo a las entradas anteriores de esta serie:

¿Qué cambio alteró más el posible orden del draft?
¿Qué debe hacer San Francisco en el primer round?
¿Qué deben hacer los Lions con la segunda selección global?
Rumbo al draft: Seattle Seahawks
¿Qué equipo debe seleccionar a Tim Tebow?
¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?
¿Cuáles serán los "steals" del draft?


Bitacoras.com:

Rumbo al draft 2010 (parte 8)

Image Hosted by ImageShack.us

Amigos, el draft está a unas 48 horas de iniciar y seguimos con nuestra serie llamada "Rumbo al Draft 2010", donde junto a nuestros amigos de Línea de Golpeo analizamos los aspectos más llamativos del proceso de selección colegial del próximo 22 de Abril.

La pregunta del día de hoy es sencilla: ¿Cúal de todos los cambios que se han dado en esta pretemporada ha sido el que más ha afectado el posible orden del draft?. Si quieren saber que contestamos Luis Enrique y un servidor, solo hagan click en el siguiente link:

¿Qué cambio alteró más el posible orden del draft?

Y también los invitamos a que echen un vistazo a las entradas anteriores de esta serie:

¿Qué debe hacer San Francisco en el primer round?
¿Qué deben hacer los Lions con la segunda selección global?
Rumbo al draft: Seattle Seahawks
¿Qué equipo debe seleccionar a Tim Tebow?
¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?
¿Cuáles serán los "steals" del draft?


Bitacoras.com:

domingo, 18 de abril de 2010

Rumbo al draft 2010 (parte 7)

Image Hosted by ImageShack.us

Seguimos en este camino al Draft 2010, y como estamos entrando en la recta final este "Rumbo al Draft 2010" llega a su séptima parte, ahora presentando una de las preguntas más interesantes (y tal vez predecibles) de todo el draft:

¿A quién se debe tomar primero: Gerald McCoy o Ndamukong Suh?

Luis Enrique, Línea de Golpeo:

Aquí me voy por el consenso general, osea, Ndamukong Suh, y la respuesta la fundamento en que Suh fue mas productivo durante su carrera colegial, porque físicamente es superior a McCoy y porque sus tangibles (combine) impresionan mas que los de McCoy.

Suh fue durante muchas semanas la selección mas lógica para los Rams y eso gracias a su potencial, McCoy siempre ha figurado detrás de el, pero una historia similar se me viene a la mente y es la del draft del 2008, en donde Glenn Dorsey siempre fue catalogado un mejor talento que Sedrick Ellis, al final, Dorsey se fue a Kansas City y Ellis a New Orleans.

Si evaluamos su producción desde entonces podemos decir que Ellis ha sido mucho mas efectivo y se lo atribuyo al hecho de que Dorsey se fue a un equipo que cambio sistema defensivo (en el cual ya no encaja) y Ellis se fue a un equipo con una ofensiva de miedo, asi que quizás Suh sea mejor prospecto y deba ser seleccionado primero que McCoy, pero la evaluación de ambos en un futuro podría ser engañosa si McCoy llega a un equipo donde encaje mejor.

Pero sin duda Suh será seleccionado antes que Gerald McCoy.

Miguel, Formación Escopeta:

Este año es uno de esos donde llegan dos elementos igual de talentosos en el papel, y por lo tanto parece necesario echar un doble o triple vistazo a cada estadística que hay.

Ndamukong Suh y Gerald McCoy son jugadores extremadamente similares y para muchos la diferencia entre ambos es mínima. Yo no creo que sea tan pequeña, pero al menos ese es el consenso más o menos generalizado.

Pero bueno, la pregunta es "¿A quién se debe tomar primero?", así que me limitaré a decir esto: Ndamukong Suh.

Los motivos son muchos: es un jugador simplemente superior en todos los departamentos, tiene una velocidad y potencia pocas veces vista (apenas hoy pusimos un vídeo en Formación Escopeta donde se puede apreciar esto) y los que lo conocen hablan de la excelente persona que es. Así que con todos los departamentos cubiertos parece que no hay mucha vuelta de hoja.

Lo que sí quisiera aclarar es que Gerald McCoy no es para nada una mala opción. Es más, hay que recordar que estuvo a punto de entrar al draft del año pasado y se especulaba que sería el primer tackle defensivo seleccionado. Eso habla del talento que tiene, donde se le considera uno de los mejores tackles defensivos en dos generaciones (en el 2009 era considerado el #1, hoy el #2).

De cualquier manera creo que este par de elementos irán en las selecciones 2 y 3, por lo que la diferencia no será mucha. Simplemente cuestión de orden.

Así que con esto concluye la séptima entrega de esta serie. La octava parte la podrán leer mañana en Línea de Golpeo. Y también los invitamos a que echen un vistazo a las entradas anteriores de esta serie:

¿Qué debe hacer San Francisco en el primer round?
¿Qué deben hacer los Lions con la segunda selección global?
Rumbo al draft: Seattle Seahawks
¿Qué equipo debe seleccionar a Tim Tebow?
¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?
¿Cuáles serán los "steals" del draft?


Bitacoras.com:

sábado, 17 de abril de 2010

Rumbo al draft 2010 (parte 6)

Image Hosted by ImageShack.us

Amigos, el draft está a la vuelta de la esquina y retomamos nuestra serie llamada "Rumbo al Draft 2010", donde junto a nuestros amigos de Línea de Golpeo analizamos los aspectos más llamativos del proceso de selección colegial del próximo 22 de Abril.

El día de hoy nuestra plática gira en torno a las opciones de los San Francisco 49ers, uno de los dos equipos que tienen 2 selecciones en la primera ronda de este draft. Así que si quieren saber que pensamos que tienen que hacer, echen un vistazo:

¿Qué debe hacer San Francisco en el primer round?

Y también los invitamos a que echen un vistazo a las entradas anteriores de esta serie:

¿Qué deben hacer los Lions con la segunda selección global?
Rumbo al draft: Seattle Seahawks
¿Qué equipo debe seleccionar a Tim Tebow?
¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?
¿Cuáles serán los "steals" del draft?


Bitacoras.com:

martes, 13 de abril de 2010

Rumbo al draft 2010 (parte 5)

Image Hosted by ImageShack.us

Seguimos adelante con esta serie de entradas donde junto a nuestros amigos Ari y Luis Enrique de Línea de Golpeo analizamos los puntos más sobresalientes del próximo draft. En esta entrega la pregunta es sobre el equipo que selecciona en el puesto 2 de todo el evento, los Detroit Lions.

Luis Enrique, Línea de Golpeo

La pregunta que se plantea el día de hoy es ¿Qué debe de hacer Lions con su selección de primera ronda?

Los Lions son el segundo equipo en seleccionar en este draft, solo esperaran a los Rams para elegir entre sus opciones, pero tal parece que los Rams no significan mayor peligro para los Lions, ya que Sam Bradford definitivamente no esta en el radar de Detroit.

Si Rams no fuera en dirección de Bradford, entonces Ndamukong Suh (DT) seria la selección del equipo, y esto si influye en la selección de los Lions, quienes es seguro que lo tienen en lo mas alto en su lista de draft, pero para fortuna de Detroit, Gerald McCoy esta muy cerca en cuanto a talento en comparación a Suh.

Dicho esto se puede deducir que Suh o Gerald McCoy serian las selecciones de draft de los Lions, pero hay algunos que piensan que Russell Okung (OT) seria el elegido.

Mi sentir es que Lions terminara tomando a Suh, ya que si bien el equipo tiene muchos problemas en ambos lados del campo, la ofensiva la han reforzado más.

Con estas 3 opciones para los Lions, me gustaría ir más allá y ver las posibilidades del equipo para su selección de segunda ronda.

La más atractiva desde mi punto de vista es Jahvid Best (RB). Best es un corredor rapidísimo, que nos hace recordar a Chris Johnson y que complementa perfectamente a Kevin Smith (RB) y sobre todo, pone en el campo un “playmaker” mas, algo que este equipo necesita muchísimo.

Pensado que Best se pudiera ir antes de que Lions este seleccionado en la segunda ronda del draft, otra opción que me gusta para este equipo es terminar de complementar la defensiva, ya sea con un Defensive End o bien un Cornerback.

Las opciones que figuran son quizás Carlos Dunlap (DE), Devin McCourty (CB) o Pat Robinson (CB). Cualquiera de estos talentos ayudarían pero muchísimo a la débil defensiva de los Lions, la cual no fue capaz de mantener al equipo en los partidos la temporada pasada.

Una última opción que quizás seria genial para Matthew Stafford es la de un receptor, el nombre de Arreliuos Benn o Golden Tate me gustan, con esto Calvin Johnson se quitaría las constantes dobles coberturas a las que se enfrenta.

Miguel, Formación Escopeta

La posición de los Lions es básicamente la misma que tenían el año pasado que eligieron primero, con la única diferencia de que habrá 1 jugador menos en el tablero. Así que básicamente tienen el mundo completo para elegir.

Es más, podría ser que esa selección de St. Louis ni siquiera afectara a las intenciones de los Lions, pues el QB Sam Bradford se perfila como la selección de Rams y entonces los Lions no pierden nada, pues ellos tomaron a su QB el año pasado con Matt Stafford. Y de ser así entonces los Lions solo tienen que dejar pasar el tiempo de St. Louis y automáticamente tomar a Ndamukong Suh.

Las cosas pueden ser difíciles para los Lions si los Rams eligen a Suh, que según parece es el prospecto que más les interesa en Detroit. Sí esto sucede entonces podría venir un poco más de análisis por parte de Jim Schwartz y compañía. Y les diré por qué.

Tomando en cuenta que los Lions tienen 2 victorias entre las últimas dos temporadas es fácil darse cuenta que los problemas son muchos. Y los problemas de los Lions vienen desde las posiciones básicas, como lo son las líneas frontales. Entonces pensar en un tackle ofensivo o defensivo es lo primordial para este equipo.

Y si llegara a pasar que Suh no esté disponible entonces Detroit podría optar por Russell Okung, el tremendo tackle de Oklahoma State. La idea no es mala porque los problemas de Detroit con su línea ofensiva son enormes y Okung es el mejor prospecto en esta posición. Con él en el equipo Matt Stafford tendría una mejoría inmediata en su protección, situación que eventualmente ayudaría a este equipo a ganar más encuentros.

Obviamente que Gerald McCoy es otra excelente opción para los Lions, pues es un tackle defensivo del nivel de Suh, y eso es una ayuda maravillosa para la defensiva de Detroit, pero no podemos descartar la idea de irse por Okung.

Entonces, a manera de resumen, las cosas serían así: Ndamukong Suh como la primera opción, y si él no está entonces elegir entre Okung o McCoy.

Los invitamos a que echen un vistazo a las entradas anteriores de esta serie:

Rumbo al draft: Seattle Seahawks
¿Qué equipo debe seleccionar a Tim Tebow?
¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?
¿Cuáles serán los "steals" del draft?


Bitacoras.com:

viernes, 9 de abril de 2010

Rumbo al draft 2010 (parte 4)

Image Hosted by ImageShack.us

Amigos, seguimos con esta interesante serie llamada "Rumbo al Draft 2010", donde junto a nuestros amigos de Línea de Golpeo analizamos los aspectos más llamativos del proceso de selección colegial del próximo 22 de Abril.

La cuarta parte de este serial gira en torno a los Seattle Seahawks, equipo que tiene dos selecciones de draft en la primera ronda (la 6 y la 14 global), por lo que hay muchas opciones para el equipo de Pete Carroll. Y Luis Enrique y un servidor nos damos a la tarea de analizar los posibles escenarios.

Así que sin más los invitamos a que se dirijan a Línea de Golpeo y lean lo que pusimos sobre este tema.

Rumbo al draft: Seattle Seahawks

Y también los invitamos a que echen un vistazo a las entradas anteriores de esta serie:

¿Qué equipo debe seleccionar a Tim Tebow?
¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?
¿Cuáles serán los "steals" del draft?


Bitacoras.com:

jueves, 8 de abril de 2010

Rumbo al draft 2010 (parte 3)

Image Hosted by ImageShack.us

Amigos, seguimos con esta serie de entradas donde revisamos los puntos más interesantes del draft en compañia de nuestros amigos de Línea de Golpeo. Ya platicamos sobre las opciones de los Rams con la primera selección global y de los jugadores que podrían ser los "steals" del draft, así que ahora pasamos a una de las preguntas más intrigantes del draft:

¿Qué equipo debe seleccionar a Tim Tebow?

Ari, Línea de Golpeo:

El QB de Florida es sin duda uno de los prospectos más interesantes del draft. La mayoría de los expertos coincide en que no es el mejor jugador de su posición y sin embargo aseguran que podría tener un futuro prometedor en la NFL. Al querer predecir el equipo y ronda en que tomarán a Tebow me veo rodeado de estadísticas e ideas encontradas, me parece que lo mejor es evaluar al jugador característica por característica para identificar sus fortalezas y debilidades.

Sus logros. Durante su carrera como colegial llevó a los Gators a 2 títulos nacionales y los conquistó. Individualmente ganó el Heisman, el jugar ofensivo del año, el jugador más productivo y hasta el premio al soltero más codiciado de Florida, aunque de ese último no estoy tan seguro pero la idea es que ganó todo. Sin duda es un ganador. No tiene problemas en jugar en los escenarios más importantes y le agrada ser pieza fundamental a la ofensiva, no le molesta la atención sino que la busca y se siente cómodo con ella.

Es un líder. Fuera del campo de juego ha sido participe de varios movimientos sociales y ha expresado su opinión en varios temas interesantes lo cual para mí lo convierte en un líder. En un partido de Football también se esfuerza en llevar a su equipo a la victoria pero su método consiste el “liderar poniendo el ejemplo”. En los juegos que vi de él no lo observé haciendo indicaciones a sus compañeros más bien tomaba responsabilidad de una jugada importante y la sacaba adelante. Su esfuerzo y tenacidad contagiaba a sus compañeros y así mantenía al equipo enfocado. No creo que tenga la personalidad para mantener a raya a un WR diva o a un LT con problemas.

Aptitudes como QB. Primero debo mencionar que es un atleta. Es fuerte, alto, ágil, veloz, etc. Es tan atlético que especulan en cambiarlo a WR o hasta FB pero el punto es que es de esos especímenes modernos con aptitudes físicas impresionantes. Como QB y evaluando solo su técnica en esa posición debo decir que aquí encuentro su primer gran fallo, su talón de Aquiles. Su mecánica para lanzar el balón es muy pobre. Sus manera de sacar jugadas formado tras el Centro deja mucho que desear (ya que jugó la mayoría de las veces desde la formación escopeta) y por último hay tiros que no domina, es decir, rutas largas de escuadra que no tira con precisión. Aquí doy la primera explicación, ya que su éxito como colegial se debió más a sus aptitudes físicas y habilidad para correr el balón que su juego aéreo. También hay que mencionar el sistema de juego de Florida en el que estuvo y el papel que desempeño en sus estadísticas personales.

Estilo y filosofía de juego durante su carrera. En Florida se encuentra el Head Coach Urban Meyer, el cual como sabemos es un ávido creyente de la ofensiva abierta con formación escopeta la cual da muy buenos resultados en la NCAA pero arroja QBs con claras deficiencias a la hora de querer asimilar una ofensiva “pro” con formaciones bajo el Centro. En varios ejercicios realizados por Tebow para los scouts de la NFL mostró que le costaba mucho trabajo el correr ofensivas “pro” y que sin duda va a tener problema para adaptarse y jugar el estilo de la NFL.

Por último menciono el potencial de Tebow. Dadas sus habilidades físicas que están ahí y no le piden nada a nadie y sus dotes de líder creo que el límite del jugador se reduce solamente al acostumbrarse a una ofensiva “pro” y a aprender buena mecánica de QB. Todas las habilidades intangibles las tiene así que el potencial en él es grande.

Ahora bien, ya analizado al jugador es más fácil crear escenarios y hacer predicciones inteligentes de los equipos que podrían interesarse en Tebow. Equipos que necesiten un QB desde el primer día evitarán seleccionarlo ya que Tebow es un proyecto, está a 2 o 3 años de poder funcionar como titular en la NFL. Un equipo en reconstrucción y con problemas de línea ofensiva también debe evitar a Tebow ya que si por alguna razón tiene que entrar a un juego no estaría listo y esto podría cortar su desarrollo. Así pues el equipo ideal sería uno ganador con un QB franquicia establecido y un grupo de coaches experto en desarrollar QBs, lo cual queridos amigos, nos da como resultado un grupo selecto de equipos NFL. Que les parece Patriots, Bengals, Steelers, Colts, Chargers y Saints.

Miguel, Formación Escopeta:

Las personas que leen Formación Escopeta saben que yo tengo mi propia opinión sobre Tebow, y que esta es un tanto diferente a la de muchos expertos. Así que aprovecharé esta pregunta para extenderme un poco en mis puntos de vista en torno al QB de Florida.

Tim Tebow es un caso particular en cuestión de QBs.

Cierto, tiene varias interrogantes en las cuestiones mecánicas, pero también hay que decir que no es el primer QB que llega de una ofensiva "spread" a la NFL. El año pasado Matthew Stafford enfrentaba las mismas dudas porque en Georgia también se juega con ese sistema y de momento parece que está haciendo el ajuste bien. Digo, que la línea ofensiva de los Lions no sea la mejor y eso le haya costado un par de semanas en el hospital es otra cosa. Pero me estoy desviando. El punto es este: los problemas de mecánica de Tebow no son exclusivos de él, y los equipos de NFL han sabido solucionarlos.

La pregunta es "¿qué equipo presenta el mejor escenario para Tebow?", porque siendo sinceros, no todos los equipos de NFL son iguales. Hay sitios donde los QBs pueden desarrollarse mejor y otros donde literalmente las cosas no son muy favorables. Hace falta un buen coach, un QB de experiencia y una oficina con mucha paciencia para que un jugador como Tebow se desarrolle de manera adecuada.

Y por eso mi respuesta inicial es New England.

Los Patriots tienen todos los elementos para hacer de Tebow el mejor jugador que pueda ser. Bill Belichick ha expresado su interés en este jugador antes, y parece que no le desagrada la idea de traerlo como "proyecto" para los Patriots. Ahora, la exigencia para Tebow en sus primeros años como profesional sería mínima, porque hay cierto QB de Salón de la Fama jugando en New England en estos momentos, así que el tiempo estaría de su lado. Y la oficina de los Pats no es precisamente una muy entrometida, así que le darían tiempo a Belichick de desarrollar a Tebow hasta que esté listo de tomar las riendas del equipo.

Y aquí entra un factor muy interesante: todo esto sería posible por la personalidad del jugador.

Más allá de sus capacidades como quarterback, Tim Tebow es una persona que tiene todos los "intangibles" que se buscan en un prospecto de NFL: es una persona centrada, es líder, tiene una excelente ética de trabajo y está dispuesto a escuchar a los demás. Eso es mucho más importante que la mecánica, y eso puede hacer que más de un equipo se interese en él.

Ahora, otros lugares donde las cosas serían similares para Tebow al escenario que planteamos con New England son Indianapolis (aunque Jim Caldwell no me convence como coach), New Orleans o Washington (donde le pondriamos un asterisco al asunto de la oficina). Minnesota podría ser una opción si Brett Favre pudiera jugar dos o tres años más. Esperen, no descarten a los Vikes. Algo me dice que eso podría ser.

Ya más en serio, creo que las mejores opciones para Tebow son (en orden) New England, Indianapolis y New Orleans. Y todos ellos seleccionan en la parte baja del primer round.

Bueno amigos, así termina esta tercera entrega de "Rumbo al draft 2010". Recuerden que la siguiente entrega la podrán leer en Línea de Golpeo.

Rumbo al draft 2010:
¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?
¿Cuáles serán los "steals" del draft?


Bitacoras.com:


martes, 6 de abril de 2010

Rumbo al draft 2010 (parte 2)

Image Hosted by ImageShack.us

El día de ayer comenzamos con una serie de entradas conjuntas entre Formación Escopeta y Línea de Golpeo, llamada "Rumbo al draft 2010". En estas entradas iremos discutiendo los temas más llamativos del draft, dando nuestras opiniones y puntos de vista.

En la segunda entrega nos preguntamos cuales son los "steals" del draft, es decir, los jugadores que saldrán en una posición baja comparada con su talento. Luis Enrique y yo tenemos 6 candidatos muy interesantes, así que no dejen de ver que dimos como respuesta:

¿Cuáles serán los "steals" del draft?

Y recuerden que la siguiente entrega la podrán encontrar aquí en Formación Escopeta. Así que estén pendientes.

Rumbo al draft 2010:
¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?


Bitacoras.com:

lunes, 5 de abril de 2010

Rumbo al draft 2010

Image Hosted by ImageShack.us

Amigos, es un gusto para nosotros en Formación Escopeta contar otra vez con la colaboración de nuestros colegas bloggers de Línea de Golpeo, Luis Enrique y Ari. Ambos han aportado sus opiniones en otros momentos, hablando de cada equipo de la NFL o del Super Bowl XLIII.

En esta nueva serie nos enfocamos en el draft 2010, evento que está a 17 días de llevarse a cabo. Y a lo largo de estas colaboraciones iremos dando nuestras opiniones en torno a varias preguntas que andan rondando las mentes de los aficionados. Así que sin más rodeos vayamos a la primera pregunta, que responderemos Luis Enrique y un servidor:

Pregunta: ¿Qué deben hacer los Rams con la primera selección del draft?

Luis Enrique:

La pregunta es, ¿Qué debe de hacer Rams con su 1th pick?

Pero para responder esta pregunta hay que analizar los escenarios que enfrenta el equipo.

La primera opción que se manejo con este equipo fue que seleccionarían a Ndamukong Suh, quien es considerado el mejor prospecto de este draft.

Rams con esta selección estaría yéndose a lo seguro y tomando simplemente el mejor prospecto. Y es que un equipo con tantas necesidades puede tomar este tipo de decisiones y verse inteligente, porque sencillamente todo le hace falta.

La situación ha cambiado conforme han pasado los días, ahora se escucha que Rams estaría dispuesto a seleccionar a Sam Bradford, quien es el mejor prospecto en su posición, pero los Rams parece que no son lo suficientemente osados para jalar el gatillo.

Esta decisión también puede leerse como que los Rams no tienen la capacidad suficiente de analizar el potencial de Bradford y ver si es el QB franquicia que requieren.

Es por esto que la tercer opción del equipo es cambiar su selección por algunas selecciones bajas, específicamente con los Redskins, pero esto ya es una especulación que depende de más variables para que se lleve a cabo.

En mi opinión, creo que Rams debe de tomar a Bradford, yo considero que Sam Bradford es un QB franquicia, y también creo que de haber sido elegible el año pasado, los Lions lo hubieran seleccionado por encima de Stafford. Por esto, creo que Bradford es el mejor prospecto de estos últimos 2 años en su posición y si los Rams no jalan el gatillo con su primer selección, lo tendrán que hacer con la siguiente, pero ya sin garantías de que McCoy les llegue en su turno o bien, teniendo que brincar por el, algo que involucra un riesgo mayor de no reforzar la posición y con un jugador menos talentoso que Bradford.

Miguel:

Definitivamente esa es una de las preguntas más llamativas de este año, sobre todo porque no hay un jugador que sea el mejor en el consenso. En especial cuando hablamos de las posiciones “obvias” de primera selección.

De momento hay mucha plática en torno a Sam Bradford, QB de Oklahoma, como la mejor opción para los Rams, y en parte es cierto. El equipo de St. Louis necesita comenzar a reconstruir desde las mismas bases, y eso implica traer un nuevo QB que reemplace a Marc Bulger, herencia de aquellos Rams campeones de finales de los noventas.

El único problema es que los Rams estén seguros de que Bradford es la mejor opción, y su evaluación de pasadores no ha sido la mejor en años recientes. Vamos, este equipo lleva dos años seguidos bateando “strikes” en el draft al momento de evaluar pasadores. Recordemos que hace dos años dejaron pasar a Matt Ryan (que terminó en Atlanta) y el año pasado no tomaron a Mark Sanchez (que un par de selecciones más adelante sería tomado por los Jets), por lo que oficialmente tienen problemas identificando el talento.

Así que de momento es una gran interrogante que tan bien evaluado tienen a Bradford en St. Louis. Y peor aún, después de dejar pasar a dos QBs de talento en años consecutivos, sería mucho peor que este año tomaran a un pasador que eventualmente no funcionara. Así que Sam Bradford es un “volado” muy fuerte para un equipo que tiene muchos problemas.

Por eso creo que a menos que los Rams estén 110% seguros de que Sam Bradford es el QB del futuro lo mejor que pueden hacer en St. Louis es ir en otra dirección. Y esa es la de los tackles defensivos. Con Gerald McCoy y Ndamukong Suh ahí mismo es difícil pensar en otra cosa, y para un equipo como St. Louis sería un buen comienzo cimentar su línea defensiva con el tackle que tomen y los elementos que ya están en el equipo (Adam Carriker y Chris Long).

Aparte creo que es difícil equivocarse con cualquiera de estos dos jugadores, y ahora mismo eso es muy importante para los Rams: no pueden equivocarse con la primera selección.

Pues bien amigos, esta fue la primera entrada de esta serie. La segunda entrega la podrán leer en Línea de Golpeo, así que estén pendientes.


Bitacoras.com: