Lo destacado en Formación Escopeta



domingo, 14 de septiembre de 2025

Lo que aprendimos de la Semana 2


Amigos, la semana 2 de la NFL ya tuvo su jornada dominical y es momento de ir analizando lo que nos dejó esta jornada. Además de contarles lo que aprendimos de la semana, también pueden ver las reacciones rápidas que vamos dejando en YouTube después de cada partido nocturno, para que tengan un panorama más amplio de lo que ocurrió en la semana.
 
1. En otro nivel. Desde antes de empezar la temporada sabíamos que los Packers serían un equipo muy interesante, pero la forma en como controlaron a Washington una semana después de hacer lo mismo con los Lions es señal de que este equipo está jugando a un nivel simplemente espectacular. La única duda que queda en estos momentos es si podrán mantener ese nivel todo el año.

2. Inofensivos. Cuando los Browns nombraron titular a Joe Flacco el argumento era simple: es el QB de más experiencia en el roster y su tiempo en la liga le da mucho mayor temple que los dos novatos que están detrás de él. El problema es que Flacco se ha visto lento, algo que simplemente limita al ataque. Cuando Dillon Gabriel entró en el "tiempo basura" las cosas se vieron mejor, así que nadie se sorprenda si el primer drama de QBs viene en Cleveland.

3. El mismo cuento. ¿Se acuerdan cuándo mucha gente pedía que los Bengals seleccionaran a Penei Sewell en lugar de Ja'Marr Chase? Pues bien, la nueva lesión de Joe Burrow confirma el mayor problema de los Bengals: han hecho de todo menos invertir en la línea ofensiva. Mientras no mejoren esta área seguirán viendo cosas como la de esta semana, que al parecer podría costarles todo el año de Burrow.

4. De locura. Aunque queda claro que ambos conjuntos tienen problemas, Cowboys y Giants dieron un gran partido y dejaron ver que son capaces de mover el ovoide a lo largo del campo. Sin ser serios contendientes a la postemporada se ven como equipos que darán dolores de cabeza a más de uno.

5. Golpe de autoridad. Dan Campbell dijo que su equipo necesitaba ganar ante los Bears y salieron con esa urgencia. La ofensiva regresó a su forma de 2024 y barrieron con un rival que simplemente no encontró la forma de detenerlos. Con esto dejan el mensaje de que para vencerlos hace falta una defensiva tan sólida como la de los Packers, y pocos equipos la tienen.

6. Dieron señales de vida. Después del desastre de juego que dieron ante los Colts, los Dolphins arrancaron con la misma dinámica ante los Patriots. Poco a poco cobraron vida y se fueron metiendo al juego, pero no pudieron sellar el duelo porque en el cuarto final se volvieron a apagar. Esa inconsistencia será el último clavo en el ataúd de Mike McDaniel.

7. Algo de calma. Cuando Brock Purdy se lesionó se generó la sensación de que la temporada de los Niners entraba en modo pánico, pero el ritmo de juego de Mac Jones da algo de tranquilidad. Cierto, el rival en turno está lejos de la cima de la NFL, pero cuando menos la ofensiva se movió a buen ritmo.

8. Buen balance. Todos sabemos lo que Josh Allen puede hacer, pero si a eso le combinamos una buena dosis de juego terrestre es mejor. James Cook corrió para 132 yardas y dos touchdowns ante los Jets y con eso le dio un balance muy interesante a la ofensiva de Buffalo, y por ahora los Bills lucen como un equipo destinado a pelear en serio por el título de la AFC.

9. Defensiva sólida. A pesar de la derrota de la semana pasada los Seahawks dieron un buen duelo defensivo, y esa actuación se mejoró ante los Steelers. Si a eso le sumamos que Sam Darnold jugó mucho mejor entonces todo pinta mucho mejor para Seattle, que se deben sentir cómodos con el inicio que han tenido.

10. Buenas señales. Los Titans siguen sin ganar en la temporada pero el segundo juego de Cam Ward dio señales muy prometedoras. El novato tuvo varios pases muy interesantes en el partido y da señales de que Tennessee tiene un QB prometedor con el que pueden trabajar en el futuro.

11. Enfoque defensivo. Arizona tiene un inicio de 2-0 muy prometedor en gran parte porque su defensiva ha hecho una muy buena labor. El problema es que tienen varias lesiones, y lo único que les queda esperar es que no sean severas y de larga duración.

12. Hay que darles mérito. Cuando hablábamos de lo que pasaría en la temporada 2025 pocos veían a los Colts siendo un conjunto peligroso, y eso es justo lo que han sido. Tras barrer con Miami en la semana 1 le dieron un gran tropezón a los Broncos, y ese 2-0 habla muy bien del trabajo que están haciendo en las tres fases del juego.

13. ¿En peligro? Los Chiefs se colocaron 0-2 por primera vez desde el segundo año como profesional de Patrick Mahomes, y no es casualidad: el roster está disminuido y los rivales han sido de alto nivel. Andy Reid y compañía necesitan urgentemente una victoria, y los Giants podrían ser un rival muy peligroso en la semana 3.

14. Avances. La temporada pasada los Falcons batallaron mucho con su defensiva, así que se debe tomar como algo muy positivo el inicio de esta unidad en 2025. JJ McCarthy se veía muy confundido y el buen trabajo de esta unidad ayudó a compensar que la ofensiva no encontraba la forma de doblegar a la defensa de Minnesota.

Para complementar este artículo, aquí les dejo las Reacciones Rápidas de la Semana:





No hay comentarios: