Ya se acabaron dos semanas de la temporada regular y poco a poco empezamos a entender en qué nivel está cada equipo, así que nuestro Power Ranking va tomando forma. ¿Cómo quedaron organizados los equipos? Veamos:
1. Philadelphia Eagles. 2-0 (1). El arranque de los Eagles ha sido bueno y es todavía más interesante que se nota que hay mucho espacio para mejorar. Será interesante verlos ante un rival de peso como los Rams en la semana 3.
2. Buffalo Bills. 2-0 (2). Si alguien pensó que los Bills llegarían confiados ante los Jets tras el duelo de locura que tuvieron ante los Ravens se equivocó. Buffalo dio otra muestra de poder y barrieron con los Jets en señal de que están más concentrados que nunca.
3. Green Bay Packers. 2-0 (3). En las dos primeras semanas de la temporada los Packers han controlado a dos de las mejores ofensivas de la temporada pasada, Detroit y Washington. Si a eso le sumamos el buen trabajo ofensivo, es fácil poner a este equipo como uno de los máximos contendientes en la NFC.
4. Baltimore Ravens. 1-1 (4). La defensiva de los Browns les generó algunos problemas, pero la ofensiva se mantuvo en calma y fueron demoliendo poco a poco a sus rivales. No se vieron espectaculares, pero ganaron en las tres fases del juego y eso es justo lo que hacen los equipos de campeonato.
5. Los Angeles Chargers. 2-0 (12). A dos semanas de haber iniciado la temporada este equipo se ve muy bien, y tener dos victorias dentro de la división hace todo mucho mejor para Jim Harbaugh y compañía.
6. Los Angeles Rams. 2-0 (5). La segunda mitad del partido contra los Titans fue mucho mejor para la ofensiva de los Rams, y eso debe darles confianza rumbo a la siguiente semana, sobre todo cuando tienen que enfrentar a los Eagles en Philadelphia.
7. Tampa Bay Buccaneers. 2-0 (9). La decisión de contratar a Baker Mayfield ha sido, sin lugar a dudas, un acierto total para los Buccaneers. Y es un recordatorio para muchos equipos de cómo lo ignoraron en un par de ocasiones que estuvo libre.
8. Washington Commanders. 1-1 (6). El juego ante los Packers los puso ante una realidad muy importante: en este momento no se ven a la altura de los máximos competidores de la NFC. Dan Quinn necesita que su equipo limpie todos los errores que cometen para poder ponerse a la altura.
9. San Francisco 49ers. 2-0 (10). Mac Jones tuvo su primera oportunidad como titular en San Francisco y se vio bastante cómodo en el sistema de Kyle Shanahan. Eso debe darle cierta tranquilidad al equipo en lo que se recupera Brock Purdy.
10. Detroit Lions. 1-1 (11). Los Lions sabían que ponerse 0-2 con dos derrotas divisionales no era opción, y así se vieron ante los Bears. Si el equipo logra mantener este ritmo entonces la derrota ante los Packers no será tan grave. Al menos por ahora.
11. Denver Broncos. 1-1 (8). El equipo de Sean Payton no puede darse el lujo de perder partidos como el de esta semana, más aún cuando los Chiefs arrancan 0-2 y menos cuando su siguiente duelo es una visita a los Chargers. Esta derrota podría atormentarlos en el futuro.
12. Kansas City Chiefs. 0-2 (7). ¿Qué tan preocupados debemos estar por los Chiefs? Lo suficiente como para pensar que no la tienen nada fácil ante unos Giants que explotaron a la ofensiva ante los Cowboys.
13. Seattle Seahawks. 1-1 (16). Seattle está dando buenos juegos defensivos este año y Sam Darnold se vio mucho mejor esta semana, así que hay motivos para pensar que este equipo va por buen camino rumbo, sobre todo con un juego ante New Orleans en puerta.
14. Cincinnati Bengals. 2-0 (14). La buena noticia para este equipo es que han logrado evitar los malos inicios de años anteriores. La mala noticia es que este buen inicio quedó opacado por la lesión de Joe Burrow, que los pone en serios aprietos.
15. Pittsburgh Steelers. 1-1 (13). La ofensiva de Aaron Rodgers y compañía no pudo descifrar el esquema que les planteó Seattle, pero fue todavía más preocupante que la defensiva sigue sin encontrar la forma de detener a sus oponentes.
16. Indianapolis Colts. 2-0 (26). Daniel Jones no está dando números de locura pero está siendo un QB muy eficiente para los Colts, y eso parece ser suficiente. Si a eso le sumamos que su defensiva hace lo necesario es fácil pensar que será un año mucho más positivo de lo que todos les dábamos.
17. Atlanta Falcons. 1-1 (18). Aunque siguen siendo un producto en desarrollo, los Falcons están dando pasos en la dirección correcta, sobre todo porque su defensiva luce mucho más eficiente en este inicio de temporada.
18. Arizona Cardinals. 2-0 (19). Arrancar 2-0 es bueno, pero tenemos que ponerle un pequeño asterisco a los Cardinals porque estos dos triunfos han sido ante Saints y Panthers, que están muy lejos de ser la élite de la NFC.
19. Houston Texans. 0-2 (15). Los dos primeros duelos de los Texans han sido ante equipos de postemporada, y no se vieron nada bien. Eso nos hace preguntarnos y los Texans son un equipo de postemporada.
20. New England Patriots. 1-1 (24). Drake Maye se vio mucho mejor esta semana y eso se tradujo en mejores resultados para el equipo. Si la ofensiva mantiene este ritmo entonces podrían ser fácilmente el segundo mejor equipo de la AFC East.
21. Dallas Cowboys. 1-1 (25). Desde la semana 1 quedó claro que si este equipo va a ganar va a ser con ofensiva, y así lo hicieron en la semana 2. Y bueno, tener un buen pateador definitivamente ayuda.
22. Jacksonville Jaguars. 1-1 (22). Aunque no lograron llevarse la victoria hay motivos de sobra para estar optimistas con este equipo, sobre todo a la ofensiva. Trevor Lawrence y compañía lucieron muy bien ante Cincinnati, y definitivamente no son el mismo equipo de años anteriores.
23. Minnesota Vikings. 1-1 (17). La defensiva sigue siendo bastante sólida, de eso no hay duda, pero por ahora los fans van a tener todo el derecho de quejarse de la decisión de dejar ir a Sam Darnold para poner a JJ McCarthy como titular.
24. Las Vegas Raiders. 1-1 (21). Pete Carroll festejó su cumpleaños de la peor manera posible, y necesita que Geno Smith corrija el paso este mismo domingo ante los Commanders.
25. New York Giants. 0-2 (29). Si había movimiento para sentar a Russell Wilson antes del partido contra Dallas ahora no debe haber mucho. Russ demostró que aún tiene gasolina en el tanque para mantenerse en el terreno. Por ahora Jaxson Dart tendrá que esperar.
26. Tennessee Titans. 0-2 (28). Los Titans tienen muchos huecos y no será fácil llenarlos todos, pero cuando menos tienen la sensación de que la posición más importante está dando frutos rápidamente con Cam Ward.
27. New York Jets. 0-2 (23). Todo lo que los Jets demostraron ante los Steelers se perdió en la semana 2 frente a Buffalo. El duelo de la semana 3 ante los Buccaneers dará mucha mayor información sobre cuál de las dos versiones de la ofensiva es la real.
28. Chicago Bears. 0-2 (20). Ben Johnson solo pudo observar como sus ex-jugadores pasaban por encima de su actual equipo, y eso sirve de recordatorio de que pocos coaches logran cambiarle la cara a una franquicia de inmediato. Johnson necesita tiempo, y mucho.
29. Carolina Panthers. 0-2 (27). Bryce Young dio un juego que sirvió como reflejo de su carrera: cuando juega mal es bastante malo y cuando toma ritmo es sumamente eficiente. El problema para los Panthers es que no pueden vivir con esta versión petite de Jameis Winston.
30. New Orleans Saints 0-2 (31). Spencer Rattler ha dado algunas señales interesantes, pero ha sido tan inconsistente que no hay manera de que sea la solución a largo plazo para este equipo.
31. Cleveland Browns. 0-2 (30). Considerando lo que hemos visto de este equipo en las primeras dos semanas, parece cuestión de "cuándo" y no de "si" los Browns harán un cambio de QB. Eso sí, por el momento parece que al que veremos es Dillon Gabriel, no Shedeur Sanders.
32. Miami Dolphins. 0-2 (32). Aunque dieron muchas más señales de vida, este equipo se quedó sin energía en el último cuarto y no pudieron sellar la victoria ante los Patriots. Se vislumbra una temporada sumamente complicada para este conjunto.
Así está el Power Ranking rumbo a la semana 3. ¿Qué cambios le harían? Espero sus comentarios.
2. Buffalo Bills. 2-0 (2). Si alguien pensó que los Bills llegarían confiados ante los Jets tras el duelo de locura que tuvieron ante los Ravens se equivocó. Buffalo dio otra muestra de poder y barrieron con los Jets en señal de que están más concentrados que nunca.
3. Green Bay Packers. 2-0 (3). En las dos primeras semanas de la temporada los Packers han controlado a dos de las mejores ofensivas de la temporada pasada, Detroit y Washington. Si a eso le sumamos el buen trabajo ofensivo, es fácil poner a este equipo como uno de los máximos contendientes en la NFC.
4. Baltimore Ravens. 1-1 (4). La defensiva de los Browns les generó algunos problemas, pero la ofensiva se mantuvo en calma y fueron demoliendo poco a poco a sus rivales. No se vieron espectaculares, pero ganaron en las tres fases del juego y eso es justo lo que hacen los equipos de campeonato.
5. Los Angeles Chargers. 2-0 (12). A dos semanas de haber iniciado la temporada este equipo se ve muy bien, y tener dos victorias dentro de la división hace todo mucho mejor para Jim Harbaugh y compañía.
6. Los Angeles Rams. 2-0 (5). La segunda mitad del partido contra los Titans fue mucho mejor para la ofensiva de los Rams, y eso debe darles confianza rumbo a la siguiente semana, sobre todo cuando tienen que enfrentar a los Eagles en Philadelphia.
7. Tampa Bay Buccaneers. 2-0 (9). La decisión de contratar a Baker Mayfield ha sido, sin lugar a dudas, un acierto total para los Buccaneers. Y es un recordatorio para muchos equipos de cómo lo ignoraron en un par de ocasiones que estuvo libre.
8. Washington Commanders. 1-1 (6). El juego ante los Packers los puso ante una realidad muy importante: en este momento no se ven a la altura de los máximos competidores de la NFC. Dan Quinn necesita que su equipo limpie todos los errores que cometen para poder ponerse a la altura.
9. San Francisco 49ers. 2-0 (10). Mac Jones tuvo su primera oportunidad como titular en San Francisco y se vio bastante cómodo en el sistema de Kyle Shanahan. Eso debe darle cierta tranquilidad al equipo en lo que se recupera Brock Purdy.
10. Detroit Lions. 1-1 (11). Los Lions sabían que ponerse 0-2 con dos derrotas divisionales no era opción, y así se vieron ante los Bears. Si el equipo logra mantener este ritmo entonces la derrota ante los Packers no será tan grave. Al menos por ahora.
11. Denver Broncos. 1-1 (8). El equipo de Sean Payton no puede darse el lujo de perder partidos como el de esta semana, más aún cuando los Chiefs arrancan 0-2 y menos cuando su siguiente duelo es una visita a los Chargers. Esta derrota podría atormentarlos en el futuro.
12. Kansas City Chiefs. 0-2 (7). ¿Qué tan preocupados debemos estar por los Chiefs? Lo suficiente como para pensar que no la tienen nada fácil ante unos Giants que explotaron a la ofensiva ante los Cowboys.
13. Seattle Seahawks. 1-1 (16). Seattle está dando buenos juegos defensivos este año y Sam Darnold se vio mucho mejor esta semana, así que hay motivos para pensar que este equipo va por buen camino rumbo, sobre todo con un juego ante New Orleans en puerta.
14. Cincinnati Bengals. 2-0 (14). La buena noticia para este equipo es que han logrado evitar los malos inicios de años anteriores. La mala noticia es que este buen inicio quedó opacado por la lesión de Joe Burrow, que los pone en serios aprietos.
15. Pittsburgh Steelers. 1-1 (13). La ofensiva de Aaron Rodgers y compañía no pudo descifrar el esquema que les planteó Seattle, pero fue todavía más preocupante que la defensiva sigue sin encontrar la forma de detener a sus oponentes.
16. Indianapolis Colts. 2-0 (26). Daniel Jones no está dando números de locura pero está siendo un QB muy eficiente para los Colts, y eso parece ser suficiente. Si a eso le sumamos que su defensiva hace lo necesario es fácil pensar que será un año mucho más positivo de lo que todos les dábamos.
17. Atlanta Falcons. 1-1 (18). Aunque siguen siendo un producto en desarrollo, los Falcons están dando pasos en la dirección correcta, sobre todo porque su defensiva luce mucho más eficiente en este inicio de temporada.
18. Arizona Cardinals. 2-0 (19). Arrancar 2-0 es bueno, pero tenemos que ponerle un pequeño asterisco a los Cardinals porque estos dos triunfos han sido ante Saints y Panthers, que están muy lejos de ser la élite de la NFC.
19. Houston Texans. 0-2 (15). Los dos primeros duelos de los Texans han sido ante equipos de postemporada, y no se vieron nada bien. Eso nos hace preguntarnos y los Texans son un equipo de postemporada.
20. New England Patriots. 1-1 (24). Drake Maye se vio mucho mejor esta semana y eso se tradujo en mejores resultados para el equipo. Si la ofensiva mantiene este ritmo entonces podrían ser fácilmente el segundo mejor equipo de la AFC East.
21. Dallas Cowboys. 1-1 (25). Desde la semana 1 quedó claro que si este equipo va a ganar va a ser con ofensiva, y así lo hicieron en la semana 2. Y bueno, tener un buen pateador definitivamente ayuda.
22. Jacksonville Jaguars. 1-1 (22). Aunque no lograron llevarse la victoria hay motivos de sobra para estar optimistas con este equipo, sobre todo a la ofensiva. Trevor Lawrence y compañía lucieron muy bien ante Cincinnati, y definitivamente no son el mismo equipo de años anteriores.
23. Minnesota Vikings. 1-1 (17). La defensiva sigue siendo bastante sólida, de eso no hay duda, pero por ahora los fans van a tener todo el derecho de quejarse de la decisión de dejar ir a Sam Darnold para poner a JJ McCarthy como titular.
24. Las Vegas Raiders. 1-1 (21). Pete Carroll festejó su cumpleaños de la peor manera posible, y necesita que Geno Smith corrija el paso este mismo domingo ante los Commanders.
25. New York Giants. 0-2 (29). Si había movimiento para sentar a Russell Wilson antes del partido contra Dallas ahora no debe haber mucho. Russ demostró que aún tiene gasolina en el tanque para mantenerse en el terreno. Por ahora Jaxson Dart tendrá que esperar.
26. Tennessee Titans. 0-2 (28). Los Titans tienen muchos huecos y no será fácil llenarlos todos, pero cuando menos tienen la sensación de que la posición más importante está dando frutos rápidamente con Cam Ward.
27. New York Jets. 0-2 (23). Todo lo que los Jets demostraron ante los Steelers se perdió en la semana 2 frente a Buffalo. El duelo de la semana 3 ante los Buccaneers dará mucha mayor información sobre cuál de las dos versiones de la ofensiva es la real.
28. Chicago Bears. 0-2 (20). Ben Johnson solo pudo observar como sus ex-jugadores pasaban por encima de su actual equipo, y eso sirve de recordatorio de que pocos coaches logran cambiarle la cara a una franquicia de inmediato. Johnson necesita tiempo, y mucho.
29. Carolina Panthers. 0-2 (27). Bryce Young dio un juego que sirvió como reflejo de su carrera: cuando juega mal es bastante malo y cuando toma ritmo es sumamente eficiente. El problema para los Panthers es que no pueden vivir con esta versión petite de Jameis Winston.
30. New Orleans Saints 0-2 (31). Spencer Rattler ha dado algunas señales interesantes, pero ha sido tan inconsistente que no hay manera de que sea la solución a largo plazo para este equipo.
31. Cleveland Browns. 0-2 (30). Considerando lo que hemos visto de este equipo en las primeras dos semanas, parece cuestión de "cuándo" y no de "si" los Browns harán un cambio de QB. Eso sí, por el momento parece que al que veremos es Dillon Gabriel, no Shedeur Sanders.
32. Miami Dolphins. 0-2 (32). Aunque dieron muchas más señales de vida, este equipo se quedó sin energía en el último cuarto y no pudieron sellar la victoria ante los Patriots. Se vislumbra una temporada sumamente complicada para este conjunto.
Así está el Power Ranking rumbo a la semana 3. ¿Qué cambios le harían? Espero sus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario