Ok, durante la temporada hemos escuchado cada vez más que hay una campaña llamada "Suck for Luck", que en esencia le pide a los equipos que pierdan de manera deliberada los partidos para alcanzar la primera selección del draft y usarla en Andrew Luck, el QB de Stanford. Aquí les tengo mis razones por las que esta idea es muy, muy, muy mala.
Primero que nada, vamos a ser sinceros: ¿qué dice de ti como franquicia que estes pensando en perder partidos de manera voluntaria? Vamos, ni los Lions de aquel (ahora lejano) 0-16 perdieron por voluntad. Si recuerdan ese último partido de la temporada contra Green Bay se veía en los jugadores que había frustración, desesperación, molestia y todo tipo de reacciones en torno a terminar el año sin victorias. Y no recuerdo a nadie festejar por el hecho de tener la primera selección del draft.
Cierto, con esa selección tomaron a Matt Stafford y las cosas han cambiado, pero no fue tan fácil.
Si se acuerdan de ese año más de la mitad de las personas le pedían a los Lions no tomar a Stafford, en esencia porque no "estaba listo". Muchos cuestionaban su calidad y más de 1 sugirió que mejor tomaran a Aaron Curry para comenzar a construir al equipo desde la defensiva. Y eso me lleva a un segundo argumento.
¿Qué garantía tienen los equipos de NFL de que Andrew Luck es en efecto el próximo Peyton Manning y no el nuevo JaMarcus Russell?.
Hasta donde sé nadie es capaz de ver el futuro (y si alguien puede, mándenme un mail, les tengo un buen negocio de apuestas en puerta), así que predecir con 100% de seguridad que Luck va a ganar Super Bowls en la NFL es un poco arriesgado. Vamos, nunca ha sido garantía de nada ser seleccionado muy alto en el draft.
Sí, Peyton Manning fue la primera selección en su momento. Pero Drew Brees fue selección de segundo round y Tom Brady la número 199 de su draft. A Aaron Rodgers lo dejaron pasar más de la mitad de los equipos de la NFL hasta que Green Bay lo seleccionó sobre el final del primer round. En el mismo draft que San Francisco tomó a Alex Smith con la primera selección.
No discuto que todo lo que Andrew Luck presenta es impresionante, de verdad que no. En el papel y en los juegos de Stanford parece que Luck es verdadero y que será un gran QB en la NFL, pero vuelvo a repetir: en el papel y en los juegos de Stanford. Ni una cosa ni la otra son garantía de nada.
Y ahí les va el tercer argumento: parece que Andrew Luck quiere seguir los pasos de John Elway e Eli Manning.
Varios reportes (incluido uno de Albert Breer, del NFL Network) indican que Luck y su padre, Oliver Luck, están monitoreando muy de cerca a los equipos que se están quedando en el fondo de la NFL, en esencia porque Luck no quiere jugar "con el equipo que lo seleccione" así nada más porque sí. Al parecer los Luck quieren elegir al equipo.
Recordemos que en el 2004 EManning y su padre, Archie, hicieron público que Eli no quería jugar para los Chargers, el equipo que tenía la primera selección del draft. Eventualmente esa presión llevó a los Chargers a organizar un cambio con los Giants, mismo que mandó a Philip Rivers a San Diego.
John Elway hizo lo mismo en el 83, negándose a jugar para Baltimore (los Colts) y exigiendo un cambio. Elway terminó en Denver y de nada le valió a los Colts ser el peor equipo del 82.
Ese, dicen, es el camino que Luck quiere seguir.
Al parecer Oliver y Andrew Luck están decidiendo en estos momentos para qué equipo quieren ir, y si el peor conjunto del 2011 no es del agrado de los Luck, entonces harán eso: pedir un cambio o no jugar. Entonces no importará si Miami, St. Louis o Indianapolis tienen la primera selección. Si Andrew Luck no quiere, no irá a ese equipo.
Imaginemos este escenario: Miami sigue la idea del "Suck for Luck" y terminan 0-16. Llega el draft y Luck les hace saber que él no quiere irse con los Dolphins. Que lo que el quiere es jugar en otro equipo y que de no aceptar el cambio entonces simplemente no jugará. De nada le habrá valido a los Dolphins "apestar" todo el 2011. Y eso le puede pasar a cualquier franquicia. Miami es solo un ejemplo.
Así que pedir el "Suck for Luck" podría ser muy bueno o muy malo.
Todo va a depender de qué tanto logren "vender" su imagen a los Luck. Y luego de eso dependerá de que Luck efectivamente sea el nuevo Peyton Manning y no la versión 2012 de Ryan Leaf.
6 comentarios:
Es muy complicado este tema, personalmente creo que la NFL debería reglamentar que los jugadores seleccionados queden obligatoriamente en el equipo por lo menos un par de temporadas!! Luck, según los expertos es el mejor prospecto de los últimos 20 años, lo cual no garantiza nada!! Si Luck fuera seleccionado por Miami Y el decide no quedarse ahí, también seria buen negocio, porque tendrían una "joya" valiosa para moneda de cambio, también según los expertos los Broncos irían por un QB en el próximo draft, si esto fuera así y Luck no se siente a gusto en Miami, por que no hacer futurologia y pensar en un trueque Luck - Tebow mas algunos picks en próximos draft?? Si fueran los Rams los que tienen la primera selección que harían?? si esto fuera asi y seleccionan a Luck tendrían a 2 QB seleccionados con el nro 1 global en los últimos 3 draft, y Sam Bradford con un contrato multimillonario, esta complicado. Y lo de los Colts que todos ya sabemos. Pero de seguro el que lo selecciones le ofrecerá el oro y el moro para convencerlo.
Yo la verdad no le veo nada de malo a la idea del suck for luck, bueno por lo menos no desde un punto de vista a futuro, para los equipos todos los jugadores que seleccionan son un riesgo, pero el que presenta menos riesgo es Luck, pueda ser que no garantize nada pero es tan bueno que las posibilidades de exito son muy altas, igual si no quiere jugar con miami(por ejemplo) el equipo que lo quiera va a tener que dar 3 primeras selecciones, nada mal para reconstruir un equipo.
Si los Rams se quedan con esa seleccion entonces sin duda lo van a tomar y eventualmente lo cambiaran.
En el caso de Indianapolis es muy dificil, tienen a Peyton Manning que su carrera esta en la cuerda floja, digamos que se recupera y seleccionan a Luck, con el contrato que tiene Manning y el contrato que le darian a Luck(por no jugar) seria un gran porcentaje de la nomina, lo que afectaria mucho al equipo, ademas en teoria manning jugaria otras 4 temporadas, pero Luck aguantaria 4 temporadas en la banca? es cierto que estaria aprendiendo de uno de los mejores de la hisitoria, pero tambien si se diera ese caso significaria que solo le quedaria un año de contrato a Luck, como lo convenceria de quedarse?
Para mi si los Colts quieren a Luck tendran que elegir entre el y Manning.
Se que la filosofia Suck 4 Luck es mediocre, en verdad lo se, pero por mi parte la sigo por esto, la ultima vez que los Dolphins seleccionaron a un QB en la primera ronda fue en 1983 y fue a un muchachito de apellido Marino, dejaron pasar a Matt Ryan y prefirieron a Henne, en este Draft ni que decir, dejaron ir a otro, entonces en parte rl #suck4luck es una protesta a la mala administracion del equipo, destrozaron el backfiel y si Luck no quiere jugar con Miami, adelante, pero Long y el cuerpo de receptores, le podrian ayudar mucho en sus inicios en la NFL y pues como dicen es una buena moneda de cambio
Interesante el artículo y me aclara bastante. He visto varios partidos de Stanford y me ha gustado bastante como juega, pero la bombilla que se me ha encendido leyendo artículo y comentarios es que el entrenador de QB de Stanford es ... ELWAY. O sea, que ya tiene quién le haga recomendaciones.
eso de Elway es mentira: el entrenador de Qb's en Stanford es:
Pep Hamilton - Offensive Coordinator / Quarterback Coach
por otro lado, John Elway si salio de Stanford, y ahora es el general manager de los broncos de Denver.
un dato mas es que el coach que desarrolló a Luck, fue jim Harbaugh, actual coach de los 9ers.
ultimo aporte que queda es. habrá que ver quien irá de cabeza por Luck, puesto que tambien esta el tema del 1+2+3 rounds por el 1st pick que llevaría a Luck a otro equipo, y del que no se esta hablando.
Planchazo (a medias)... Vivo la mitad del año en Boulder y vi el partido de Stanford contra Washington y ELWAY estaba en la banda. Pensé que "en los ratos libres" Elway se hacía tournes por Stanford (por su pasado) y "asesoraba". Pues casi acierto:
http://blogs.denverpost.com/broncos/2011/11/02/elway-spotted-at-stanford-practice/10541/
Publicar un comentario