Lo destacado en Formación Escopeta



lunes, 24 de noviembre de 2025

Lo que aprendimos de la semana 12


Amigos, la semana 12 de la NFL dejó muchas cosas y es buen momento para platicar sobre algunas de las más importantes. Esto es nuestro tradicional "Lo que aprendimos", acompañado de los videos de Reacciones Rápidas correspondientes.
 
1. Esperanza. En un año lleno de irregularidades, la defensiva de los Texans ha sido un motivo de esperanza en este equipo. El jueves abrumaron totalmente a Josh Allen, y eso evidentemente acabó con las posibilidades de Buffalo. Si los Texans van a pelear por un boleto a la postemporada será de la mano de su defensiva, y les vino bien la derrota de los Colts para esa causa.

2. Víctimas de sus errores. Los Jets jugaron una primera mitad muy sólida, usando un ataque balanceado y una defensiva eficiente para tener bajo control a los Ravens. El problema es que en la segunda mitad comenzaron los errores mentales y eso fue inclinando la balanza en favor de Baltimore. Sin esos castigos y las decisiones extrañas probablemente los Jets hubieran logrado la victoria.

3. El norte se enreda. Los Bears aguantaron con su defensiva y evitaron el regreso de los Steelers, y eso pone las dos divisiones norte en un buen aprieto. En la NFC Lions, Bears y Packers siguen atorados en una carrera muy cerrada y en la AFC esta derrota de Pittsburgh genera un empate con los Ravens. Y eso hace mucho más urgente que Aaron Rodgers regrese, porque Baltimore es el equipo que llega en mejor momento a este punto de la temporada.

4. Lo que importa es el resultado. Los Patriots estuvieron lejos de ser la máquina bien aceitada que han sido en otro momento, pero hicieron lo necesario para mantenerse en la senda de la victoria y ya llegan a 10-2 en el año. Ahora, este partido debe servirle como recordatorio a Mike Vrabel de que aún hay mucho espacio para mejorar si este equipo quiere dar una verdadera pelea en la postemporada.

5. Llamada de atención. Los Lions no se han visto como el equipo que pueden ser en las últimas dos semanas, y hoy estuvieron cerca de caer en casa ante unos Giants que llegaban con apenas dos triunfos. Con una línea que permitió 3 sacks a Jared Goff y los receptores sufriendo varios drops, fue Jahmyr Gibbs quien sacó el juego del hoyo en el que se encontraban. Gibbs se sigue estableciendo como la pieza clave en la ofensiva de Detroit

6. Buen reemplazo. Durante toda la semana hubo dudas en Green Bay por el estado de salud de Josh Jacobs, pero Emanuel Wilson resultó ser un reemplazo más que eficiente. El otrora agente libre novato acarreó el balón 28 veces para 107 yardas ganadas a base de esfuerzo, y eso permitió que los Packers pudieran aplicar un plan de juego conservador que fue machacando a la sólida defensiva de Minnesota.

7. Sobreviven. Los Colts estaban arriba 20-9 con unos 9 minutos por jugar, y todo hacía suponer que se encaminarian a una victoria más. Lo que no contaban es que los Chiefs sacarían la mejor versión de sus buenos años y encontraron la forma de sacar un juego que estaba perdido. Obviamente los Colts se vieron perjudicados porque su ofensiva se enfrió en la parte final del juego, resaltando que Jonathan Taylor se quedó en 58 yardas, de las cuales 27 vinieron en un solo acarreo.

8. Candidato seguro. Es muy complicado que un receptor sea considerado para el MVP, pero Jaxon Smith-Njigba está haciendo un caso más que sólido para ser el Jugador Ofensivo del Año. El día de hoy ante los Titans tuvo 167 de las 224 yardas que lanzó Sam Darnold, lo que ya lo coloca con 1,313 yardas en la temporada, marca de la franquicia (con tan solo 11 juegos). A este ritmo JSN podría terminar la temporada con más de 2,000 yardas por recepción, y eso le valdría para ser parte de la conversación por el MVP.

9. Ganan a pesar de Lawrence. Los Jaguars lograron ganar un partido muy complicado ante los Cardinals, y lo hicieron a pesar de una pésima tarde de Trevor Lawrence. El QB de los Jaguars lanzó tres intercepciones y tuvo un fumble que fue devuelto para TD, pero a pesar de eso encontraron la manera de ganar el partido en tiempo extra. Sin importar lo mal que se vio Lawrence, este triunfo es crucial para las aspiraciones del equipo de Liam Coen.

10. Caso decente. El debut de Shedeur Sanders como QB de los Browns no fue precisamente un show de fuegos artificiales (11 de 20 para 201 yardas, un touchdown y una intercepción) pero sí fue una demostración de que en estos momentos es la mejor opción del equipo. Es de destacar que, fuera de la intercepción, fue muy mesurado en sus pases y no se quedó con el balón demasiado tiempo, algo que se le criticaba en el colegial.

11. De locura. Los Eagles ganaban 21-0 en el segundo cuarto y a partir de ahí comenzó una serie de eventos que terminó con Dallas ganando el encuentro 24-21. Después de anotar touchdown en cada una de sus tres primeras series, los Eagles solo sumaron 7 primeros y diez en sus siguientes 8 series, quedándose totalmente helados y permitiendo que Dallas fuera encontrando el camino de regreso en el encuentro. Se viene una semana muy interesante para Nick Sirianni.

12. Un poco de oxígeno. En una temporada que se ha ido en picada, los Falcons se pudieron anotar una victoria este fin de semana ante unos Saints que evidentemente tienen más problemas que ellos. Cierto, el ganar este juego realmente no ayuda en nada a la causa de los Falcons, pero al menos reduce la presión sobre Raheem Morris. Aunque sea un poco.

13. Se consolidan. Las semanas siguen avanzando y los Rams se confirman cada vez más como el rival a vencer en la NFC. A su victoria sobre los Buccaneers hay que sumar la derrota de los Eagles y las dudas que hay en torno a Lions y Packers para tener la sensación de que probablemente el único equipo que puede ponerles pelea real son los Seahawks, y a ellos ya los vencieron.

14. Desaprovecharon. La defensiva de los Panthers hizo un gran trabajo interceptando tres pases de Brock Purdy en la primera mitad, pero su ofensiva fue incapaz de capitalizar dichos errores. Los Panthers son un equipo joven que está creciendo, y deben aprender a sacar ventaja de los errores del rival.



No hay comentarios: