Lo destacado en Formación Escopeta



lunes, 10 de noviembre de 2025

Lo que aprendimos de la Semana 10


Amigos, la semana 10 de la NFL ya terminó y es momento de ir analizando lo que nos dejó. Además de contarles lo que aprendimos de la semana, también pueden ver las reacciones rápidas que vamos dejando en YouTube después de cada partido nocturno, para que tengan un panorama más amplio de lo que ocurrió en la semana.
 
1. Para el olvido. Esta expresión aplica perfectamente para dos aspectos del TNF: 1) el juego como tal, que no tuvo nada de memorable y 2) la temporada de los Raiders, que siguen sin encontrar el paso en la primera temporada de Pete Carroll. Para Denver lo único rescatable de todo esto es que ganaron y ya tienen marca de 8-2, pero fuera de eso hay muy poco que celebrar.


2. El verdadero candidato. Si algo está quedando claro en semanas recientes es que el verdadero MVP de los Colts es Jonathan Taylor, no Daniel Jones. En otro partido irregular de "Indiana Jones", Taylor tuvo una gran actuación al sumar 286 yardas totales y 3 anotaciones por tierra, incluyendo el TD de la victoria en tiempo extra. Taylor es el eje de la ofensiva y debe estar en la lista de candidatos al MVP de la temporada.

3. Promesa. En una temporada donde todo se siente como una evaluación para el futuro, Tyler Shough tuvo un muy buen segundo inicio al lanzar para 282 yardas con 2 anotaciones. Shough tuvo varios pases muy bien lanzados y mostró una química naciente con Chris Olave, así que esto puede ser algo prometedor para los Saints pensando en la temporada 2026.

4. Buena señal. Los Bears siguen sin ser una potencia ofensiva en el primer año de Ben Johnson, pero ahora tienen una diferencia radical: son un equipo que sabe encontrar la forma de ganar. Caleb Williams está guardando sus mejores series para el final de los encuentros y eso está siendo suficiente para llevarse los partidos. Sin ser una máquina bien aceitada, Chicago es un equipo que está sumando victorias y eso es más que suficiente para sus fans.

5. A prueba. Al entrar al último cuarto del partido parecía que los Jaguars iban encaminados a una victoria que les daría algo de comodidad dentro de su división, sobre todo porque sería un triunfo sobre un rival divisional. Con 26 puntos permitidos en ese cuarto final las cosas cambiaron radicalmente y ahora Jacksonville ha perdido tres de sus últimos cuatro y Liam Coen tiene una dura prueba: mantener a su equipo resiliente ante la adversidad.

6. Siempre extraños. Los duelos divisionales siempre son extraños, y los Bills lo redescubrieron esta semana al caer ante unos Dolphins que en el papel se veían condenados a la derrota. Con un partido lleno de errores, los Bills cayeron víctimas de una defensiva de Miami que tuvo su mejor juego de la temporada y una vez más se pone en duda qué tan sólidos son rumbo a la postemporada.

7. Paso a paso. Si alguien no se ha fijado, los Ravens están acumulando victorias y en este momento tienen récord de 4-5. Cierto, la mayor parte del partido contra los Vikings fue mal jugado a la ofensiva y les tomó mucho tiempo poner el juego bajo control, pero este resultado les viene de maravilla pensando en que están cada vez más cerca de los Steelers, el otro equipo que está peleando por la división.

8. Victoria especial. Los Jets rara vez ganan, y menos con un esfuerzo total. Este domingo vencieron a los Browns con un juego maravilloso de sus equipos especiales, una defensiva que se mantuvo sólida y una ofensiva que hizo lo necesario para mantener el juego bajo control. Sin muchas dudas este ha sido el juego más completo que han dado en la era Aaron Glenn.

9. En mal momento. La defensiva de los Buccaneers se basa en detener la carrera y presionar efectivamente al QB, y ninguna de las dos cosas pasaron ante los Patriots. Drake Maye solo fue capturado una vez y TreVeyon Henderson corrió para 147 yardas. Con la defensiva perdida todo fue cuesta arriba para el ataque, y eso representó una nueva derrota para unos Bucs que necesitaban seguir ganando para mantenerse en la carrera dentro de la NFC.

10. Especiales. Los Seahawks están jugando muy bien en las más recientes semanas, y su defensiva está dando actuaciones maravillosas. Demarcus Lawrence anotó dos veces en la primera mitad y la defensiva mantuvo totalmente abrumada a la ofensiva de los Cardinals, tanto que el juego se puso 35-0 en favor de Seattle a mediados del segundo cuarto. Con el balance que están mostrando, los Seahawks son un serio contendiente en la Conferencia Nacional.

11. No es el problema. Aunque muchos aficionados señalaran hacia el QB tras la nueva derrota de los 49ers, hay que decir que la defensiva es mucho más responsable de la derrota que Mac Jones. Los Rams anotaron en seis series, y eso no tiene nada que ver con la actuación de Mac Jones. Parece que las lesiones por fin están alcanzando a los Niners, y eso no tiene nada que ver con el dilema de QBs en SanFran.

12. Buen cambio. La gran noticia en el juego entre Lions y Commanders es que Dan Campbell estuvo a cargo de mandar las jugadas, y fue una excelente decisión. Todo salió bien ofensivamente hablando y parece que Campbell tiene buen instinto para enviar las jugadas indicadas. Será muy llamativo ver qué hace esta ofensiva la próxima semana ante los Eagles y su defensiva, que es notoriamente superior a la de los Commanders.

13. Crucial. El duelo entre Steelers y Chargers dejó el sentimiento de haber sido un encuentro de postemporada adelantado. Pittsburgh se llevó la peor parte y ahora no solo deben preocuparse porque los Ravens los alcancen en la división, también deberán estar conscientes de que el equipo de Jim Harbaugh ya tiene el desempate sobre ellos en una eventual búsqueda del boleto como comodines.


14. Un paso atrás. Tanto Packers como Eagles dejaron muchas dudas en el juego del lunes por la noche, tanto que ahora mismo es fácil pensar que tanto Rams como Seahawks son mejores conjuntos dentro de la NFC. Philadelphia y Green Bay deben corregir el rumbo pronto si su intención es ser verdaderamente contendientes dentro de la Conferencia Nacional.


No hay comentarios: