Se acabaron cuatro semanas de la temporada 2025 y siguen los movimientos en nuestro Power Ranking. ¿Cómo quedaron organizados los equipos? Veamos:
1. Philadelphia Eagles. 4-0 (1). Si hay algo que los Eagles saben hacer bien es ganar partidos, y por eso llevan 20 victorias en sus últimos 21 encuentros. No siempre es fácil, pero mientras sigan encontrando formas de ganar es muy complicado debatir en contra de su lugar en esta lista.
2. Buffalo Bills. 4-0 (2). Mientras Josh Allen sea el QB los Bills tienen buenas posibilidades de ganar el partido. Eso sí, nos gustaría que no sufrieran tanto en cada encuentro, sobre todo ante rivales como Dolphins y Saints.
3. Detroit Lions. 3-1 (5). Jahmyr Gibbs corrió para 91 yardas contra la defensiva de los Browns, lo que demuestra la potencia de este ataque, y eso debería servir como señal para los demás equipos de que los Lions están listos para lo que venga.
4. Los Angeles Rams. 3-1 (10). El balance ofensivo con un buen ataque terrestre y la producción por pase con Davante Adams y Puka Nacua es una gran herramienta para los Rams, que siguen avanzando por buen camino.
5. Los Angeles Chargers. 3-1 (3). Joe Alt se lesionó y todo se vino abajo para la ofensiva de los Chargers, sobre todo porque Austin Deculus, el reemplazo de Alt, permitió seis presiones sobre Justin Herbert. El estado de la línea ofensiva dictará mucho del futuro de este equipo.
6. Seattle Seahawks. 3-1 (13). La mejor de las noticias para Seattle es que Sam Darnold está siendo productivo y se vio bastante eficiente sobre el final de ambas mitades, que es el mejor momento para tener un QB sólido.
7. Tampa Bay Buccaneers. 3-1 (7). Los Buccaneers tienen la costumbre de resolver los partidos en los últimos momentos, pero esta semana hubiera sido muy bueno que la diferencia no hubiera sido tan grande. Y también hubiera sido útil que no hubiera sido ante los Eagles.
8. Green Bay Packers. 2-1-1 (4). Ok, no perdieron, pero tampoco ganaron. De hecho estuvieron muy cerca de perder por ese espantoso manejo de reloj en la última serie del tiempo extra. Este no es el equipo que nos habían prometido.
9. Indianapolis Colts. 3-1 (9). Se puede argumentar que si Adonai Mitchell hubiera estado más concentrado en el partido los Colts estarían 4-0, y esa es una sensación que mucha gente en Indianapolis tendrá durante toda la semana.
10. Kansas City Chiefs. 2-2 (13). El regreso de Xavier Worthy le dio nueva vida a la ofensiva, y el que más lo agradeció fue Patrick Mahomes, que se vio preciso y muy cómodo diseccionando a la defensiva de Baltimore. Parece que la ofensiva despertó.
11. Washington Commanders. 2-2 (8). Los Commanders son un equipo competitivo, pero para ser realmente buenos necesitan a Jayden Daniels y Terry McLaurin sanos. Y si pueden estar esta semana ante los Chargers, mejor.
12. Denver Broncos. 2-2 (14). Tras un par de derrotas dolorosas el equipo de Sean Payton pudo sacar provecho de un rival a modo. Ahora necesitan encontrar consistencia, empezando en el juego de Bo Nix.
13. Pittsburgh Steelers. 3-1 (15). Tras todos los problemas que mostraron para correr el balón, la presencia de Kenneth Gainwell fue más que bienvenida por los Steelers. Eso ayudará a darle balance a la ofensiva, y será muy útil con una defensiva que se vio mucho mejor esta semana.
14. Jacksonville Jaguars. 3-1 (19). Parece que nadie lo ha notado, pero los Jaguars están 3-1 y son fácilmente el segundo mejor equipo de la AFC South detrás de Indianapolis. Tal vez puedan dar algunas sorpresas más en la temporada.
15. Atlanta Falcons. 2-2 (17). La ofensiva pudo reponerse de la pésima actuación de la semana pasada y se vieron infinitamente mejor ante Washington. Ahora solo necesitan mantenerse en ese nivel.
16. San Francisco 49ers. 3-1 (11). El regreso de Brock Purdy y la buena actuación de la defensiva en la segunda mitad se vieron opacados por una enorme cantidad de errores de los Niners, principalmente en forma de entregas de balón. Si a eso le sumamos las lesiones, las cosas no pintan bien.
17. Baltimore Ravens. 1-3 (6). Considerando que perdieron a Lamar Jackson, Ronnie Stanley, Marlon Humphrey, Roquan Smith y Nate Wiggins durante el partido, es válido decir que esta derrota puede ser mucho más costosa que una simple "L" en las posiciones.
18. New England Patriots. 2-2 (21). Los Pats por fin se vieron como un equipo de Mike Vrabel: eficientes en el juego terrestre, jugando buen football complementario y siendo eficientes en defensiva. Es una buena señal.
19. Arizona Cardinals. 2-2 (16). Mientras Marvin Harrison Jr. no sea un receptor consistente, la ofensiva de Arizona vaa seguir teniendo problemas, y lo que es peor, Murray seguirá acumulando entregas de balón.
20. Minnesota Vikings. 2-2 (18). La segunda semana de Carson Wentz como titular en Minnesota tuvo un resultado muy distinto, en gran parte porque la línea ofensiva colapsó por las lesiones. Será muy complicado que la ofensiva avance sin la protección adecuada.
21. Chicago Bears. 2-2 (23). No fue una victoria linda, pero los Bears lograron salir con el triunfo de Las Vegas y eso es lo que importa. Ahora les toca pulir todos los errores que han estado cometiendo durante el año.
22. Houston Texans. 1-3 (19). Les tomó tres partidos y medio, pero la ofensiva por fin apareció. Ahora la duda es cuánto tiempo se quedarán en ese modo, porque es la única forma en que logren salir del hoyo de 1-3 en el que se encuentran.
23. New York Giants. 1-3 (29). Parece que Jaxson Dart y Cam Skateboo pueden ser la dupla que le de vida a los Giants a la ofensiva, y eso hará que todo sea más fácil para la defensiva, que ha hecho buen trabajo.
24. Dallas Cowboys. 1-2-1 (25). El empate técnicamente no es malo, lo que es malo es que sirva de justificación para Jerry Jones, que siente que al no perder entonces tivo razón al cambiar a Micah Parsons.
25. Cincinnati Bengals. 2-2 (20). Zac Taylor dijo que este equipo podía ganar con Jake Browning. Hasta ahora esa aseveración ha sido totalmente falsa, y deberían estar viendo cuánto cuesta traer a Jameis Winston o Kirk Cousins.
26. Carolina Panthers. 1-3 (24). Una de las cosas más preocupantes de la derrota ante los Patriots fue lo mal que se vio Bryce Young en términos de precisión, porque es una señal de que su nivel de juego sube y baja enormenente con cada semana, y eso a la larga es insostenible.
27. Las Vegas Raiders. 1-3 (26). La buena noticia es que Ashton Jeanty ya dejó ver el nivel de juego que lo hizo llegar con tanta expectativa a la NFL. El problema es que el resto del equipo no estuvo a la altura de las circunstancias.
28. Miami Dolphins. 1-3 (32). Viendo el lado positivo, ya ganaron. Pero hasta ahí terminan los positivos para los Dolphins en esta temporada. Y no parece que vayan a llegar muchas más.
29. New York Jets. 0-4 (27). En algún momento va a llegar la primera victoria en la era Aaron Glenn, de eso no hay duda. El problema es que va a tardar más si siguen cometiendo tantos errores.
30. Cleveland Browns. 1-3 (28). La defensiva puede ser muy buena, pero simplemente es imposible ganar si la ofensiva está tan estancada. La era de Dillon Gabriel debería empezar lo más pronto posible, o incluso la de Shedeur Sanders.
31. New Orleans Saints 0-4 (31). Dentro de lo dolorosa que fue la derrota, les debe quedar el consuelo de que estuvieron cerca de ganarle a los Bills en Buffalo. El camino es largo, pero esta fue una derrota de calidad para los Saints.
32. Tennessee Titans. 0-4 (30). Ok, que Brian Callahan dejara de mandar las jugadas a la ofensiva no sirvió de mucho, porque el ataque dirigido por Bo Hardegree no tuvo buenos resultados. Hay que seguir buscando.
Así está el Power Ranking rumbo a la semana 5. ¿Qué cambios le harían? Espero sus comentarios.
2. Buffalo Bills. 4-0 (2). Mientras Josh Allen sea el QB los Bills tienen buenas posibilidades de ganar el partido. Eso sí, nos gustaría que no sufrieran tanto en cada encuentro, sobre todo ante rivales como Dolphins y Saints.
3. Detroit Lions. 3-1 (5). Jahmyr Gibbs corrió para 91 yardas contra la defensiva de los Browns, lo que demuestra la potencia de este ataque, y eso debería servir como señal para los demás equipos de que los Lions están listos para lo que venga.
4. Los Angeles Rams. 3-1 (10). El balance ofensivo con un buen ataque terrestre y la producción por pase con Davante Adams y Puka Nacua es una gran herramienta para los Rams, que siguen avanzando por buen camino.
5. Los Angeles Chargers. 3-1 (3). Joe Alt se lesionó y todo se vino abajo para la ofensiva de los Chargers, sobre todo porque Austin Deculus, el reemplazo de Alt, permitió seis presiones sobre Justin Herbert. El estado de la línea ofensiva dictará mucho del futuro de este equipo.
6. Seattle Seahawks. 3-1 (13). La mejor de las noticias para Seattle es que Sam Darnold está siendo productivo y se vio bastante eficiente sobre el final de ambas mitades, que es el mejor momento para tener un QB sólido.
7. Tampa Bay Buccaneers. 3-1 (7). Los Buccaneers tienen la costumbre de resolver los partidos en los últimos momentos, pero esta semana hubiera sido muy bueno que la diferencia no hubiera sido tan grande. Y también hubiera sido útil que no hubiera sido ante los Eagles.
8. Green Bay Packers. 2-1-1 (4). Ok, no perdieron, pero tampoco ganaron. De hecho estuvieron muy cerca de perder por ese espantoso manejo de reloj en la última serie del tiempo extra. Este no es el equipo que nos habían prometido.
9. Indianapolis Colts. 3-1 (9). Se puede argumentar que si Adonai Mitchell hubiera estado más concentrado en el partido los Colts estarían 4-0, y esa es una sensación que mucha gente en Indianapolis tendrá durante toda la semana.
10. Kansas City Chiefs. 2-2 (13). El regreso de Xavier Worthy le dio nueva vida a la ofensiva, y el que más lo agradeció fue Patrick Mahomes, que se vio preciso y muy cómodo diseccionando a la defensiva de Baltimore. Parece que la ofensiva despertó.
11. Washington Commanders. 2-2 (8). Los Commanders son un equipo competitivo, pero para ser realmente buenos necesitan a Jayden Daniels y Terry McLaurin sanos. Y si pueden estar esta semana ante los Chargers, mejor.
12. Denver Broncos. 2-2 (14). Tras un par de derrotas dolorosas el equipo de Sean Payton pudo sacar provecho de un rival a modo. Ahora necesitan encontrar consistencia, empezando en el juego de Bo Nix.
13. Pittsburgh Steelers. 3-1 (15). Tras todos los problemas que mostraron para correr el balón, la presencia de Kenneth Gainwell fue más que bienvenida por los Steelers. Eso ayudará a darle balance a la ofensiva, y será muy útil con una defensiva que se vio mucho mejor esta semana.
14. Jacksonville Jaguars. 3-1 (19). Parece que nadie lo ha notado, pero los Jaguars están 3-1 y son fácilmente el segundo mejor equipo de la AFC South detrás de Indianapolis. Tal vez puedan dar algunas sorpresas más en la temporada.
15. Atlanta Falcons. 2-2 (17). La ofensiva pudo reponerse de la pésima actuación de la semana pasada y se vieron infinitamente mejor ante Washington. Ahora solo necesitan mantenerse en ese nivel.
16. San Francisco 49ers. 3-1 (11). El regreso de Brock Purdy y la buena actuación de la defensiva en la segunda mitad se vieron opacados por una enorme cantidad de errores de los Niners, principalmente en forma de entregas de balón. Si a eso le sumamos las lesiones, las cosas no pintan bien.
17. Baltimore Ravens. 1-3 (6). Considerando que perdieron a Lamar Jackson, Ronnie Stanley, Marlon Humphrey, Roquan Smith y Nate Wiggins durante el partido, es válido decir que esta derrota puede ser mucho más costosa que una simple "L" en las posiciones.
18. New England Patriots. 2-2 (21). Los Pats por fin se vieron como un equipo de Mike Vrabel: eficientes en el juego terrestre, jugando buen football complementario y siendo eficientes en defensiva. Es una buena señal.
19. Arizona Cardinals. 2-2 (16). Mientras Marvin Harrison Jr. no sea un receptor consistente, la ofensiva de Arizona vaa seguir teniendo problemas, y lo que es peor, Murray seguirá acumulando entregas de balón.
20. Minnesota Vikings. 2-2 (18). La segunda semana de Carson Wentz como titular en Minnesota tuvo un resultado muy distinto, en gran parte porque la línea ofensiva colapsó por las lesiones. Será muy complicado que la ofensiva avance sin la protección adecuada.
21. Chicago Bears. 2-2 (23). No fue una victoria linda, pero los Bears lograron salir con el triunfo de Las Vegas y eso es lo que importa. Ahora les toca pulir todos los errores que han estado cometiendo durante el año.
22. Houston Texans. 1-3 (19). Les tomó tres partidos y medio, pero la ofensiva por fin apareció. Ahora la duda es cuánto tiempo se quedarán en ese modo, porque es la única forma en que logren salir del hoyo de 1-3 en el que se encuentran.
23. New York Giants. 1-3 (29). Parece que Jaxson Dart y Cam Skateboo pueden ser la dupla que le de vida a los Giants a la ofensiva, y eso hará que todo sea más fácil para la defensiva, que ha hecho buen trabajo.
24. Dallas Cowboys. 1-2-1 (25). El empate técnicamente no es malo, lo que es malo es que sirva de justificación para Jerry Jones, que siente que al no perder entonces tivo razón al cambiar a Micah Parsons.
25. Cincinnati Bengals. 2-2 (20). Zac Taylor dijo que este equipo podía ganar con Jake Browning. Hasta ahora esa aseveración ha sido totalmente falsa, y deberían estar viendo cuánto cuesta traer a Jameis Winston o Kirk Cousins.
26. Carolina Panthers. 1-3 (24). Una de las cosas más preocupantes de la derrota ante los Patriots fue lo mal que se vio Bryce Young en términos de precisión, porque es una señal de que su nivel de juego sube y baja enormenente con cada semana, y eso a la larga es insostenible.
27. Las Vegas Raiders. 1-3 (26). La buena noticia es que Ashton Jeanty ya dejó ver el nivel de juego que lo hizo llegar con tanta expectativa a la NFL. El problema es que el resto del equipo no estuvo a la altura de las circunstancias.
28. Miami Dolphins. 1-3 (32). Viendo el lado positivo, ya ganaron. Pero hasta ahí terminan los positivos para los Dolphins en esta temporada. Y no parece que vayan a llegar muchas más.
29. New York Jets. 0-4 (27). En algún momento va a llegar la primera victoria en la era Aaron Glenn, de eso no hay duda. El problema es que va a tardar más si siguen cometiendo tantos errores.
30. Cleveland Browns. 1-3 (28). La defensiva puede ser muy buena, pero simplemente es imposible ganar si la ofensiva está tan estancada. La era de Dillon Gabriel debería empezar lo más pronto posible, o incluso la de Shedeur Sanders.
31. New Orleans Saints 0-4 (31). Dentro de lo dolorosa que fue la derrota, les debe quedar el consuelo de que estuvieron cerca de ganarle a los Bills en Buffalo. El camino es largo, pero esta fue una derrota de calidad para los Saints.
32. Tennessee Titans. 0-4 (30). Ok, que Brian Callahan dejara de mandar las jugadas a la ofensiva no sirvió de mucho, porque el ataque dirigido por Bo Hardegree no tuvo buenos resultados. Hay que seguir buscando.
Así está el Power Ranking rumbo a la semana 5. ¿Qué cambios le harían? Espero sus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario