Lo destacado en Formación Escopeta



martes, 23 de septiembre de 2025

El Power Ranking de Formación Escopeta (Semana 4)


Se acabaron tres semanas de la temporada 2025 y siguen los movimientos en nuestro Power Ranking. ¿Cómo quedaron organizados los equipos? Veamos:
 
1. Philadelphia Eagles. 3-0 (1). Los Eagles han salido adelante en todos sus juegos de esta temporada, pero ninguno tan espectacular como este. Dejaron en claro que la ofensiva puede anotar mucho y rápido, y eso es muy importante.

2. Buffalo Bills. 3-0 (2). Si hay algo que reclamarle a los Bills en la semana 3 es que tuvieron muchos problemas para vencer a los Dolphins. No pueden darse el lujo de tener estos partidos cerrados ante rivales de ese nivel, y deben corregir el camino ante los Saints.

3. Los Angeles Chargers. 3-0 (5). Parece, parece, que las cosas van por buen camino para este equipo. Estar 3-0 con tres triunfos divisionales es súper bueno para este equipo, sobre todo cuando el resto de la división está con marca perdedora.

4. Green Bay Packers. 2-1 (3). Si alguien se preguntaba si los Packers tenían una debilidad, ya apareció la respuesta: no pueden moverse igual con sus linieros ofensivos suplentes.

5. Detroit Lions. 2-1 (10). Parece que el periodo de adaptación de los nuevos coordinadores está cerrándose y este equipo está entendiendo qué deben hacer. Si juegan como lo hicieron ante los Ravens serán un rival muy duro de vencer.

6. Baltimore Ravens. 1-2 (4). Sí, perder ante Buffalo y Detroit es normal y no minimiza el potencial de este equipo. Lo que sí hace dudar es ver cómo su defensiva está batallando tanto, y también los problemas de seguridad con el balón de Derrick Henry.

7. Tampa Bay Buccaneers. 3-0 (7). Sí, están 3-0, pero siendo sinceros podrían estar 0-3. No hay dudas de que este equipo juega bien (por algo están ganando), pero todavía no han demostrado un nivel que los vuelva a un rival temido en la NFC.

8. Washington Commanders. 2-1 (8). La buena noticia para Washington es que no hay mucha prisa por regresar a Jayden Daniels a la actividad, ya que Marcus Mariota y el juego terrestre deberían ser suficiente para salir adelante esta semana ante los Falcons.

9. Indianapolis Colts. 3-0 (16). Por tercera semana al hilo la ofensiva de los Colts se ve imparable y la defensiva hace un gran trabajo. Parece que va siendo momento de pensar que tal vez Daniel Jones no era el problema en New York.

10. Los Angeles Rams. 2-1 (6). Hay derrotas que son especialmente dolorosas, y la que vivieron los Rams ante Philadelphia debe estar hasta arriba de la lista. Simplemente tuvieron una segunda mitad donde no lograron sellar el triunfo, y oportunidades tuvieron.

11. San Francisco 49ers. 3-0 (9). A pesar de todos los problemas que han tenido con las lesiones este equipo sigue sin caer en un partido. Esa es la señal de un equipo que tiene experiencia amplia, y Kyle Shanahan está echando mano de todo lo que tiene en su roster para seguir ganando.

12. Seattle Seahawks. 2-1 (13). El trabajo de la defensiva y los equipos especiales fue tan bueno que Sam Darnold y compañía meramente entraban a consolidar la ventaja que ya se tenía.

13. Kansas City Chiefs. 1-2 (12). La buena noticia es que ya ganaron, pero ahí quedan las buenas noticias. El equipo no se ve bien y es altamente probable que caigan a marca de 1-3 ante los Ravens.

14. Denver Broncos. 1-2 (11). Bo Nix sigue teniendo partidos con altibajos. Esta semana dejó ir tres pases largos, dos para Marvin Mims y otro para Courtland Sutton. Si logra ser más consistente en sus envíos las cosas serán mucho más fáciles para este equipo.

15. Pittsburgh Steelers. 2-1 (15). La defensiva necesitaba un partido como el que tuvieron ante los Patriots, sobre todo después de dos semanas consecutivas permitiendo más de 30 puntos.

16. Arizona Cardinals. 2-1 (18). Los Cardinals estuvieron cerca de colocarse 3-0, pero en esta ocasión dejaron ir algunos detalles importantes que no habián olvidado en los otros dos juegos. De inicio los receptores dejaron caer pases cruciales.

17. Atlanta Falcons. 1-2 (17). Michael Penix no fue capturado por los Panthers, pero lo presionaron 11 veces en tres cuartos. Eso fue suficiente para que saliera de balance y la ofensiva perdiera el camino.

18. Minnesota Vikings. 2-1 (23). Parece que Kevin O'Connell está listo para revivir la carrera de otro QB. Y esto podría ser todavía más impresionante que lo que hizo con Sam Darnold.

19. Jacksonville Jaguars. 2-1 (22). La defensiva dio señales de vida y eso fue suficiente para que pudieran sacar un partido muy importante dentro de su división. Ahora les toca tratar de jugar bien de ambos lados del balón.

20. Cincinnati Bengals. 2-1 (14). Si el partido ante los Vikings es una muestra de lo que viene para los Bengals en este año sin Joe Burrow, entonces no hay prisa porque regrese, ya que para cuando esté listo este equipo estará completamente fuera de la contienda por los playoffs.

21. New England Patriots. 1-2 (20). Es imposible pensar que puedes ganar un encuentro cuando entregas cinco balones. Los Patriots necesitan limpiar esos errores si quieren competir en serio.

22. Houston Texans. 0-3 (19). El desastre es cada vez mayor en Houston y es imposible no notar el dilema en el que se encuentra la ofensiva. En los primeros 3 cuartos del duelo ante Jacksonville sumaron 119 yardas, algo que hace casi imposible ganar un juego, sin importar qué logres hacer en el último periodo.

23. Chicago Bears. 1-2 (28). La victoria ante Dallas parece ser un aviso de que vienen cosas buenas para la ofensiva, y eso son grandes noticias para todos en Chicago, que no tienen memoria real de un ataque explosivo en la ciudad.

24. Carolina Panthers. 1-2 (29). Justo cuando parecía que todo iba en picada (otra vez) los Panthers dieron un juego bastante sólido ante Atlanta. Cierto, no siempre les alcanzara para ganar con 244 yardas totales a la ofensiva, pero Dave Canales puede respirar un poco más tranquilo. Por ahora.

25. Dallas Cowboys. 1-2 (21). A las limitantes que tiene la ofensiva hay que añadir que se están juntando las lesiones. Trevon Diggs y Kenny Clark salieron lesionados y del lado ofensivo CeeDee Lamb quedó fuera también.

26. Las Vegas Raiders. 1-2 (24). Al final del día el problema no era lo que Marcus Mariota pudiera hacer, sino la incapacidad que mostraron los Raiders para detener el juego terrestre de Washington. Y sí, los problemas de protección a Geno Smith siguen.

27. New York Jets. 0-3 (27). Sin contar la derrota de la semana 2, los Jets de Aaron Glenn han demostrado tener un espíritu peleador muy grande. Woody Johnson necesita paciencia para que Glenn pueda hacer su trabajo.

28. Cleveland Browns. 1-2 (31). Aunque la ofensiva sigue sin moverse de manera constante, esta semana lograron capitalizar algunas de las oportunidades que les dio su defensiva, y fue suficiente para ganar un partido muy importante.

29. New York Giants. 0-3 (25). Todo lo que Russell Wilson había ganado en la semana 2 lo perdió siete días después con su juego ante los Chiefs. Veremos si Jaxson Dart ayuda a mover un poco mejor el ataque. Eso sí, deberá correr y mucho, porque la línea ofensiva es una coladera.

30. Tennessee Titans. 0-3 (26). Los Titans tienen huecos en el roster, eso se sabe, pero lo que debe preocupar más son las decisiones de Brian Callahan. En tres semanas lleva varios errores garrafales y parece que son una tendencia en su trabajo.

31. New Orleans Saints 0-3 (30). Spencer Rattler está lejos de ser un QB confiable, y si la defensiva simplemente desaparece, entonces no queda mucha esperanza para estos Saints.

32. Miami Dolphins. 0-3 (32). Con el locker perdido y todavía sin ganar, lo único que queda de consuelo es que ya no están perdiendo por mucho como en la semana 1. Ahora solo pierden por una o dos posesiones.

Así está el Power Ranking rumbo a la semana 4. ¿Qué cambios le harían? Espero sus comentarios.
 

No hay comentarios: