Lo destacado en Formación Escopeta



lunes, 26 de noviembre de 2018

Lo que aprendimos de la semana 12


Como cada semana, nos tomamos un momento para analizar algunas cosas que nos dejaron los partidos de la NFL. Y miren que esta semana tuvimos bastantes cosas que comentar.


1. Victoria doble. Al ganar su partido contra los Panthers, los Seahawks parecen haber logrado establecer una ventaja importante en la carrera por los playoffs. Cierto, ambos están 6-5 en estos momentos, pero el cierre de la temporada es mucho más favorable para Seattle: mientras ellos tienen tres partidos contra 49ers y Cardinals en los últimos cinco duelos, los Panthers tendrán que enfrentar dos veces a los Saints. El resultado de hoy puede haber sido crucial para las aspiraciones de ambas escuadras.

2. Demostrando su valor. Mucho se dijo de Alex Smith durante la temporada, hablando de su baja productividad con los Redskins. Pero durante el juego del Thanksgiving se pudo apreciar uno de sus principales atributos: la seguridad con el balón. Mientras Alex Smith lanzó 5 intercepciones en los primeros 10 juegos de la temporada, Colt McCoy lanzó 3 contra Dallas el jueves. Smith no era muy explosivo, pero cuidaba el balón. Eso es algo que los Redskins van a extrañar.

3. Sin explicaciones. Si uno buscar maneras de perder un juego, sacar a Saquon Barkley de la ofensiva es una de las mejores. Después de que Barkley hiciera trizas a la defensiva de los Eagles en la primera mitad al sumar 131 yardas totales y 2 anotaciones, en los últimos dos cuartos solamente le dieron el balón cinco veces (cuatro acarreos, una recepción) para un total de 8 yardas. Si alguien busca el por qué los Giants perdieron una ventaja de 16 puntos, la decisión de sacar a Barkley de la ofensiva es la mejor de todas las explicaciones.

4. A la vieja escuela. Los Bears ya están 8-3 en la temporada y están teniendo un gran año haciendo algo que todos los demás equipos no hacen: defendiéndose. La gran fortaleza de Chicago radica en su defensiva, y eso es lo que les está dando las victorias. Ante los Lions volvieron a contar con su defensiva, que le dio las oportunidades necesarias al ataque dirigido por Chase Daniel para ganar el encuentro.

5. El reencuentro. Hue Jackson se reencontró con su antiguo equipo cuando los Bengals recibieron la visita de los Browns. Y ante Jackson las jóvenes estrellas de Cleveland demostraron que el talento que tiene este equipo fue muy mal utilizado por su ex coach. La ofensiva de los Browns consiguió 28 puntos en la primera mitad del partido, y Baker Mayfield lució muy bien frente a una defensiva que ahora cuenta con la "ayuda" de Jackson. Muchas veces se ha dicho que Hue Jackson fue uno de los principales obstáculos de los Browns, y hoy se confirmó.

6. Simplemente fatal. En una muestra más de la terrible temporada de los Jaguars, hoy el equipo de Jacksonville cayó ante los Bills. Sí, los Bills. Y la ofensiva por pase de Jacksonville fue simplemente brutal: Blake Bortles completó 12 de 23 pases para 127 yardas con 1 TD y 2 intercepciones. Esa producción no sirvió para complementar el trabajo de Leonard Fournette (95 yardas, 2 TDs), y ante la baja de producción de la defensiva las cosas siguen sin funcionar para los Jaguars.

7. Con muchas dudas. Los Patriots siguen ganando, pero no se ven como el equipo dominante de otros años. Cierto, ante los Jets no tuvieron muchos problemas para mover el balón (como les sucedió ante Tennessee), pero cometieron muchos castigos. Esta semana los Pats tuvieron 11 castigos para 105 yardas, la mayor cantidad de la temporada. Ante los Jets no fue mucho problema, pero contra otros equipos mucho más poderosos suena muy complicado que puedan ganar con todos esos errores.

8. No es la respuesta. Después del juego contra los Raiders hace tres semanas, más de uno parecía convencido de que Nick Mullens era la solución para los 49ers durante la ausencia de Jimmy Garoppolo. Hoy ante los Buccaneers las cosas no lucieron tan claras: Mullens completó 18 de 32 pases para 221 yardas, 1 TD y 2 intercepciones. De hecho los Niners tendrán que analizar si Mullens sigue como titular o llegó el momento de regresar a C.J. Beathard al puesto.

9. A tomar decisiones. Los Ravens volvieron a ganar con Lamar Jackson como QB, pero el novato no tuvo una actuación muy eficiente como pasador: Jackson completó 14 de 25 pases para 178 yardas con 1 TD y 2 intercepciones. El punto a favor de Jackson fue su aportación en el juego terrestre, donde sumó 71 yardas. La cuestión es que la próxima semana Joe Flacco debe estar listo para jugar, así que se viene el momento de la decisión para John Harbaugh: regresarle el trabajo a Flacco o quedarse con Jackson.

10. Errores costosos. Ben Roethlisberger tuvo un partido muy bueno estadísticamente (41 de 56 pases para 462 yardas, 1 TD), pero tuvo dos intercepciones, y la segunda fue definitiva, ya que vino en la zona de anotación de Denver con 1 minuto por jugar. Ese tipo de errores, junto con los que el resto del equipo cometió, fueron los que terminaron por costarle el juego a los Steelers, que apenas pudieron anotar 17 puntos a pesar de haber sumado 527 yardas ofensivas.

11. A la altura. Cuando se habla de los candidatos para el MVP, siempre surgen los mismos nombres: Patrick Mahomes, Todd Gurley y Drew Brees. Pero Philip Rivers merecería estar en esa conversación, y su partido de hoy, donde completó 28 de 29 pases para 259 yardas con 3 TDs es una muestra de lo que está haciendo este año. Si no va a ganar el premio cuando menos habría que incluirlo en las pláticas.

12. Dejando dudas. Aaron Rodgers tuvo un partido para el olvido ante los Vikings, lanzando para menos de 200 yardas y luciendo fuera de ritmo la mayor parte del encuentro. Este tipo de actuaciones son inaceptables para el QB mejor pagado de la NFL, y menos cuando se trataba de un partido divisional que básicamente determinaba el futuro de los Packers en la temporada. Rodgers es un gran QB, pero esta semana no jugó como tal.

No hay comentarios: