Lo destacado en Formación Escopeta



lunes, 1 de octubre de 2018

Lo que aprendimos de la semana 4


Amigos, con el final de la semana 4 llega el momento de revisar lo sucedido y darnos cuenta de qué fue lo que esta jornada nos dejó. Y aquí en Formación Escopeta lo hacemos en nuestra acostumbrada sección "Lo que aprendimos".


1. Mejorando el show. La verdad es que el partido entre Vikings y Rams cumplió con las expectativas, y fue bastante agradable tener un encuentro de jueves que fuera tan interesante. Uno de los grandes problemas de la NFL con los juegos de los jueves es que resultaban poco atractivos para la mayoría de los aficionados, pero en esta ocasión acertaron enormemente con la decisión de poner a estos dos contendientes de la NFC. Digamos que deja en claro que lo que el TNF necesita es mejores duelos.

2. La decisión más llamativa de la semana. Frank Reich es un coach novato que está tratando de imponer su estilo en Indianapolis, y aunque ha comenzado bien la verdad es que esta semana tuvo una decisión bastante extraña. Con el partido empatado y el tiempo extra a punto de terminar decidió jugarse una cuarta oportunidad en su territorio. Y aunque pueda parecer que no es nada del otro mundo, la realidad es que la decisión probó ser demasiado costosa: los Colts no convirtieron la oportunidad y dejaron a los Texans en excelente posición. De hecho Houston aprovechó la oportunidad y terminó por ganar el partido. Así que al final los Colts no jugaron a ganar, jugaron a no empatar.

3. Ganando credibilidad. Vamos a ser sinceros: nadie daba mucho por los Titans al inicio de la temporada, y menos después de que arrancaron perdiendo con Miami en la semana 1. Pero después de eso han hilado tres victorias consecutivas, y las últimas dos (ante Jaguars e Eagles) no son cosa de todos los días. A pesar de no ser un equipo llamativo y de no contar con mucha publicidad en los medios, estos Titans están empezando a ganarse un nombre en esta temporada.

4. El típico error de cada año. A estas alturas parece increíble que alguien siga dudando de los Patriots al inicio de la temporada. Sí, arrancaron el año 1-2, todos los vimos, pero también debemos recordar que este equipo tiene una extraña costumbre de empezar la temporada de manera lenta. Y para la semana 5 o 6 ya están a toda velocidad y se vuelve imposible negar que son uno de los grandes contendientes en la AFC. Esta semana llegaron a su juego ante Miami (3-0) con mucha gente marcando que era el partido donde podrían empezar la caída libre. ¿El resultado? ganaron 38-7. Y esto es algo que ya deberíamos haber aprendido desde hace mucho tiempo: no hay que dar por descartados a los Patriots. Al menos hasta que efectivamente queden fuera.

5. Se acabó la magia. Si algo quedó claro esta semana es que la magia de Ryan Fitzpatrick llegó a su fin. El veterano QB que había causado sensación con 2 victorias para iniciar la temporada (ante Saints e Eagles) y que tuvo 3 juegos consecutivos con 400 yardas por pase se vio totalmente inoperante ante la defensiva de los Bears, al punto de que fue sacado del encuentro al medio tiempo. Y el problema es que lo que Fitzpatrick dejó de hacer evidenció las carencias de la defensiva de Tampa Bay, que se vio muy mal ante Mitchell Trubisky. Vamos, parecía que el QB de los Bears era una mezcla entre Peyton Manning y Aaron Rodgers, lanzando para 6 pases de TD.

6. Un hueso duro de roer. Los Browns han sido por años el hazmerreír de la liga, pero a estas alturas de la temporada algo debe quedarnos claro: estos no son los Browns de los últimos años. De hecho no es nada osado decir que este equipo se ha quedado muy cerca de ir 4-0. Y eso es algo que debe ser muy motivante en Cleveland: los Browns no son para nada una victoria asegurada para el otro equipo. De hecho son un rival muy complicado que va a producir muchos dolores de cabeza. Eso es algo seguro.

7. Validando un punto. La lesión de Earl Thomas básicamente dejó en claro el punto que el jugador (y Le'Veon Bell, para efectos prácticos) estaba peleando desde el offseason: los jugadores buscan seguridad laboral a largo plazo, porque en un deporte como este el futuro es sumamente incierto. Y ahora que Thomas se lastimó y se perderá todo el año es sumamente probable que los Seahawks lo dejen partir sin más remordimientos al final del año. Considerando lo que Thomas ha hecho por el equipo lo menos que merecía era algo de seguridad, y eso se lo negaron en Seattle.

8. El dato: La defensiva de los Jaguars permitió 144 yardas por pase y 34 por tierra en su juego de la semana 4, marcando la tercera vez que aceptan menos de 150 yardas por pase y 50 yardas terrestres en el mismo partido desde el 2017. En ese mismo periodo de tiempo ningún equipo ha hecho eso más de una vez.

9. El dato II: Esta semana Adam Vinatieri rebasó a Morten Andersen en la marca de más goles de campo anotados en la historia, al anotar su gol de campo 566. Curiosamente cuando Vinatieri anotó su primer gol de campo Andrew Luck tenía 6 años.

10. El dato III: Keke Coutee, WR de los Texans, tuvo 11 recepciones en su debut en la NFL, convirtiéndose así en el receptor con más pases atrapados en un debut en la NFL desde 1970.

No hay comentarios: