Amigos, la semana 6 de la temporada 2018 es historia y llegó el momento de ver cómo luce nuestro Power Ranking, ahora pensando en la semana 7. Y tuvimos bastantes movimientos, aunque en la cima no se han movido las cosas en un buen rato.
Nota: Entre paréntesis aparece el récord del equipo, y en corchete el lugar que ocupaban la semana anterior.
1. Rams (6-0) [1]. Cierto, este no fue el partido más lucido de los Rams, pero también es de destacar que a pesar de los problemas que les planteó la defensiva de los Broncos encontraron la manera de hacer su juego y sacar la victoria. Lucen como un equipo sumamente difícil de vencer.
2. Patriots (4-2) [4]. Los Patriots demostraron una vez más que es imposible descartarlos por un inicio de temporada regular o malo. Ante los Chiefs, el único equipo invicto de su conferencia, se vieron totalmente a la altura y encima de todo con la experiencia para salir adelante en un juego que se estaba complicando.
3. Chiefs (5-1) [2]. La defensiva de este equipo, en especial contra la carrera, es un motivo de preocupación, pero queda claro que la ofensiva tiene el poder para hacer que las cosas se compensen. No pudieron ganarle a los Patriots, pero parece que por el momento siguen siendo una de las potencias de la AFC.
4. Saints (4-1) [3]. La semana de descanso solamente sirvió para que este equipo termine de celebrar el récord de Drew Brees. Y para que las defensivas contrarias se hagan a la idea de que tendrán que enfrentar a un equipo lleno de opciones al ataque.
5. Vikings (3-2-1) [7]. La mejor noticia que pudieron recibir los Vikings esta semana es que su ataque terrestre funciona. Latavius Murray tuvo una gran actuación ante los Cardinals y el hecho de poder balancear su ofensiva los hace todavía más peligrosos. Veremos si pueden mantener ese ritmo.
6. Bears (3-2) [5]. Por dónde se le quiera ver esta derrota fue un fiasco para los Bears: estaban enfrentando a un equipo que venía de perder dos juegos, el QB rival era Brock Osweiler y tuvieron todas las oportunidades de ganar, tanto en tiempo regular como en tiempo extra. Matt Nagy lo debe usar como una llamada de atención para sus jugadores.
7. Eagles (3-3) [10]. Los Eagles por fin se vieron como el equipo que ganó el Super Bowl el año pasado pasando por encima de los Giants el jueves. Y considerando que las primeras cinco semanas no generaron un problema en la carrera por su división, parece que este equipo está carburando en el momento adecuado.
8. Jaguars (3-3) [6]. La debacle en Dallas no va a ayudar en nada al caso de Blake Bortles. De hecho solamente hará más frecuente la conversación de qué tan diferentes podrían ser las cosas en Jacksonville si este equipo tuviera otro QB. Y es comprensible, aunque tampoco se puede olvidar que la defensiva permitió que Dak Prescott tuviera su mejor juego de la temporada.
9. Ravens (4-2) [11]. La defensiva se dio gusto ante los Titans, logrando 11 sacks en el partido. Ahora el siguiente paso es que la ofensiva sea mucho más productiva, porque siguen sin mostrarse como una unidad consistente.
10. Bengals (4-2) [8]. La derrota ante los Steelers va a doler por mucho tiempo en Cincinnati, y no es para menos: el TD de la derrota cayó con 10 segundos en el reloj. Eso sí, este equipo parece tener una buena dotación de armas para seguir peleando por el primer puesto de su división, que de momento mantienen.
11. Chargers (4-2) [12]. Los Chargers dejaron en claro que su ataque es de respeto. Los Browns habían hecho un gran trabajo todo el año y la ofensiva de Los Angeles no tuvo problemas para avanzar el balón y anotar puntos. En una AFC Oeste donde Broncos y Raiders parecen metidos en problemas, los Chargers son los únicos contendientes de los Chiefs.
12. Redskins (3-2) [14]. Cierto, este equipo sube y baja en la lista porque una semana ganan y a la otra pierden. Pero es de mencionar que su defensiva está teniendo un buen año (sin contar el desastre ocurrido en New Orleans), y esa podría ser la clave para que eventualmente la balanza se incline un poco más en favor de las victorias.
13. Steelers (3-2-1) [17]. En un partido donde la ofensiva estaba corriendo a cargo de James Conner y el comité de TEs, Antonio Brown fue la estrella porque apareció en el momento justo. La defensiva sigue siendo una interrogante, pero parece que las cosas van mejorando con las semanas. Y eso son buenas noticias para ellos.
14. Packers (3-2-1) [15]. La victoria es buena porque los mantiene en la pelea por su división, pero es imposible olvidar la pésima actuación de su defensiva en el partido del lunes. Los pondremos en el puesto 14 por ahora, pero de seguir jugando así es muy probable que empiecen a caer.
15. Panthers (3-2) [9]. Los Panthers dejaron en claro el domingo que viven y mueren de la mano de Cam Newton: en la primera mitad Newton no estuvo bien y se fueron abajo fácilmente. En la segunda mitad, por el otro lado, Newton comenzó a cobrar ritmo y se quedaron cerca del regreso. En algún momento tendrán que surgir otros playmakers que le ayuden al QB de Carolina.
16. Dolphins (4-2) [16]. Los Dolphins lograron una victoria muy importante ante un rival que parecía destinado a vencerlos sin problemas. Al final las cosas se alinearon para que pudieran obtener el triunfo, pero el asunto con estos Dolphins es que parece poco probable que vayan a encontrar este mismo de partidos las siguientes semanas.
17. Cowboys (3-3) [22]. El resultado ante Jacksonville no lo hubiera pronosticado ni Jerry Jones. La victoria fue contundente y se vieron bien en los dos lados del balón. Ahora la pregunta es por cuánto tiempo podrán mantener ese ritmo. De inicio les vendría bien que pudieran hacerlo esta semana en Washington.
18. Seahawks (3-3) [20]. La victoria ante los Raiders le viene bien a los Seahawks, sobre todo después del buen partido que le dieron a los Rams. Y vamos, con ese 3-3 están en condiciones de pensar en pelear por un puesto como comodines en la NFC.
19. Titans (3-3) [13]. Los Titans tuvieron hace no mucho una marca de 3-1 y eran líderes indiscutibles de la AFC Sur. Ahora, con dos derrotas al hilo, parece que este equipo no está en las mejores condiciones. Y lo más urgente a arreglar esta semana es la protección para Marcus Mariota, que se llevó una auténtica golpiza ante los Ravens.
20. Browns (2-3-1) [18]. Justo cuando parecía que todos estábamos listos para reconocer a los Browns como un equipo competitivo viene la derrota aparatosa ante los Chargers. Ojo, es la primera que sufren así en el año, así que no es tan alarmante. Pero otra actuación como la del domingo pasado y las cosas no serán tan favorables.
21. Broncos (2-4) [23]. La defensiva de los Broncos no pudo controlar a Todd Gurley, pero de alguna manera lograron mantener el juego a distancia. Parece que esta semana podrían revertir un poco el curso de las cosas ante un equipo de Arizona que no se ha visto nada bien a la ofensiva.
22. Texans (3-3) [21]. La buena noticia es que ya pasaron de 0-3 a 3-3. La mala es que siguen sin jugar de forma convincente y su ofensiva sigue pasando muchos problemas. Digamos que la racha de tres triunfos no impresiona a nadie por el momento.
23. Jets (3-3) [25]. Sam Darnold viene de dar su mejor partido como profesional y por ahora su marca está igualada. Eso es bastante bueno para un equipo que a todas luces llegó a la temporada 2018 pensando en simplemente mejorar como conjunto.
24. Lions (2-3) [24]. Los Lions están técnicamente en la pelea dentro de su división. En la realidad parece que el equipo de Matt Patricia tendrá que mejorar muchas cosas si quiere estar verdaderamente peleando por el título divisional.
25. Falcons (2-4) [27]. Las lesiones siguen acumulándose para los Falcons: ahora Devonta Freeman fue colocado en el IR. La única buena noticia para Atlanta en esto es que Freeman no juega a la defensiva, porque literalmente ya no se pueden dar el lujo de perder a alguien más en esa unidad.
26. Buccaneers (2-3) [19]. ¿Se acuerdan cuando los Bucs se pusieron 2-0 con victorias ante los Saints y los Eagles? Parece que fue en otro año, porque este equipo ha ido en picada desde entonces. Dirk Koetter ya despidió a su coordinador defensivo, y parece que de seguir así el siguiente en salir de Tampa Bay será el mismo Koetter.
27. Bills (2-4) [28]. Los Bills habían jugado mejor en semanas recientes, pero el reingreso de Nathan Peterman por la lesión de Josh Allen dejó en claro que las cosas son muy frágiles en Buffalo: dependen de tener a su QB y las piezas clave en su lugar para mantenerse en el renglón de "competitivos".
28. Colts (1-5) [26]. Frank Reich y Andrew Luck dicen que el equipo va por buen camino. Eso puede ser cierto, pero una o dos victorias más no molestarían a nadie. Esta semana tienen un partido "ganable" ante los Bills, así que será interesante ver cómo responden ante eso.
29. 49ers (1-5) [32]. C.J. Beathard se vio sumamente bien en el MNF, pero parece que la defensiva de los Packers tuvo mucho que ver en eso. Lamentablemente para su causa el partido es escapó de las manos, dejando a este equipo con un mal sabor de boca y encaminados a un duelo sumamente complicado contra los Rams.
30. Giants (1-5) [29]. Las cosas son bastante complejas en New York. Por un lado tienen a dos elementos ofensivos muy talentosos como Odell Beckham Jr. y Saquon Barkley, pero por el otro su línea ofensiva y el QB no están funcionando. Y la defensiva se vio superada por la ofensiva de los Eagles fácilmente. Y ese es el problema de los Giants: tienen la decoración lista, pero la base es un caos.
31. Cardinals (1-5) [31]. La derrota ante los Vikings estaba dentro del presupuesto, de eso no hay duda. Y da la impresión de que este año se vienen muchas derrotas "presupuestadas" para este equipo, que tendrá que usar el año como uno de capacitación para Josh Rosen.
32. Raiders (1-5) [30]. Entre más pasan las semanas más evidente es la frustración para los Raiders. Se viene un resto de temporada muy complicado para este equipo, sobre todo porque Jon Gruden necesita algunas victorias para reducir un poco la presión que hay sobre él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario