
Amigos, en el 2009 iniciamos con una serie de entradas llamadas "Perfiles del Draft", donde les presentábamos a algunos de los mejores prospectos de esa generación. En aquel 2009 nombres como Matthew Stafford, Mark Sanchez y Knowshon Moreno aparecieron, y cada año lo hemos estado haciendo. Ahora arrancamos la edición 2013, y empezamos con Luke Joeckel, tackle de Texas A&M.
Luke Joeckel, OT, Texas A&M
Luke Joeckel nació en Arlington, Texas, el 6 de Noviembre de 1991. Asistió a la preparatoria Arlington High, donde jugó como tackle, siendo la pieza clave de la linea ofensiva. Su hermano Matt era el QB de ese equipo, y en el 2009 Luke ganó el reconocimiento All-State por su trabajo. El sitio Rivals.com lo catalogó como el quinto mejor tackle de su generación, dándole cuatro estrellas de cinco posibles.
Tras recibir ofertas de varias universidades, entre ellas Alabama, Louisiana State, Nebraska y Oklahoma, Joeckel se quedó con Texas Tech y Texas A&M como finalistas. Eventualmente eligió jugar para los Aggies.
Desde su primer año Joeckel fue titular en la posición de tackle izquierdo, anclando la linea de los Aggies y permitiendo que Ryan Tannehill tuviera una excelente temporada en el 2011, imponiendo marcas de la escuela en yardas totales, yardas por pase y puntos anotados.
En el 2012 Tannehill emigró a la NFL y los Aggies usaron al novato Johnny Manziel como QB, jugador que eventualmente ganó el Trofeo Heisman detrás de la linea ofensiva que encabezaba Joeckel. Ese año Joeckel fue All-America unánime y le valió ser considerado el mejor tackle de la generación que entraba al draft, incluso siendo catalogado como el mejor prospecto de todo el draft.
Ahora, en cuanto a sus habilidades, la mayoria de los expertos coinciden en que se trata de un tackle izquierdo natural. Es un elemento rápido que se mueve bastante bien en las coberturas de pase y es muy eficiente reconociendo las cargas y controlándolas.
Otro aspecto positivo de Joeckel es que cuenta con un gran "punch", sabe ubicar bien las manos y establece muy bien su distancia. Si llega a fallar en el primer empujón se recupera rápido y dificilmente pierde su asignación. Es sólido en el bloqueo del juego terrestre y sabe "buscar" sus bloqueos, además de mantenerlos. En su etapa colegial le tocó enfrentar a muchos defensivos estelares y usualmente salió bien librado.
En cuanto a sus problemas, hay quienes cuestionan su fuerza en la parte alta del cuerpo, misma que en ocasiones le vale ser empujado por los linieros defensivos. Otro aspecto a mencionar es que jugó casi siempre en dos puntos, por lo que existen dudas de cómo se pueda adaptar a cambiar a una posición de arranque de tres puntos.
En resumen, es un jugador atlético que funciona muy bien en el juego de pase y es lo suficientemente efectivo en el juego terrestre para justificar ser una selección de Top 3 en el draft. Se proyecta como un tackle izquierdo de por vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario