Lo destacado en Formación Escopeta



domingo, 31 de marzo de 2013

Draft Needs 13: Tampa Bay Buccaneers


Amigos, seguimos adelante con nuestra serie "Draft Needs" y en esta ocasión toca el turno de los Tampa Bay Buccaneers, equipo que tiene la selección 13 en la primera ronda. Veamos qué necesitan los Bucs para mejorar en el segundo año de Greg Schiano como coach.


Los Buccaneers tienen 8 selecciones, incluyendo 2 en la cuarta ronda (13, 43, 73, 112, 126, 147, 181, 196), así que deben ser muy cuidadosos al elegir porque tienen en esencia lo básico. Los jugadores que salgan de las 3 primeras rondas deberán cubrir sus principales necesidades, que según nosotros están en las siguientes posiciones:

1. Cornerback. La secundaria de los Buccaneers tuvo el dudoso honor de ser la peor contra el pase en la NFL durante la temporada pasada, así que no es sorpresa que esta posición venga al tope de la lista. No hace falta pensar en un safety porque los Bucs tienen a Mark Barron y al recién llegado Dashon Goldson para esa posición. Un buen CB es prioritario, sobre todo después de que E.J. Biggers se fuera en la agencia libre. Xavier Rhodes de Florida State o Desmond Trufant de Washington deberán estar disponibles cuando llegue su turno de elegir en la ronda 1.

2. Tight End. Esta posición definitivamente necesita ayuda. Dallas Clark no tuvo un mal año con los Bucs en el 2012, pero es agente libre ahora mismo. Cierto, el equipo trajo a Tom Crabtree de Green Bay, pero no creemos que sea la solución a esta necesidad. Añadir un TE de relevancia será importante para los Bucs, y podrían usar su selección de segunda ronda en esto.

3. Liniero defensivo. Roy Miller jugará para los Jaguars y Michael Bennett para los Seahawks en el 2013, así que los Bucs necesitan encontrar reemplazos en la agencia libre o el draft. Si van al draft por elementos que jueguen en la linea están de suerte, pues este año la generación cuenta con muchos buenos prospectos. El segundo round luce como el mejor lugar para tomar uno, básicamente porque la posición de CB es más preocupante y tal vez encuentren mejor valor en esta posición que en la de TE. Pero los Bucs deben tratar de llenar esta necesidad pronto.

4. Wide Receiver. Vincent Jackson y Mike Williams lucen como una pareja de receptores sólida, pero después de ellos no hay mucha profundidad. Elegir un WR que pudiera trabajar en la posición slot sería ideal, y podrían esperar al tercer round para cubrir esta necesidad, dependiendo de cómo vean el desarrollo del draft. Los receptores pequeños que juegan en la parte interna del campo no salen muy pronto, así que tiempo habrá para encontrar uno.

5. Liniero ofensivo. Carl Nicks llegó el año pasado a darle solidez a la linea, pero la profunidad es un tema. Jeremy Trueblood se fue a Washington, así que los Bucs deben considerar al menos traer un jugador en las rondas intermedias o bajas que les de cierta flexibilidad y que pueda ayudar si alguno de los titulares se lastima. Vamos, en la linea ofensiva es mejor tener un elemento de más que de menos.

En resumen, la llegada de Dashon Goldson le permite a los Buccaneers enfocarse en la posición de CB para la primera ronda y luego podrán cubrir sus otras necesidades.

No hay comentarios: