Lo destacado en Formación Escopeta



sábado, 5 de enero de 2013

Houston Texans vs Cincinnati Bengals (previa)


La ronda de comodines arranca con el encuentro entre Texans y Bengals, un partido interesante que es una repetición del juego de comodines del año pasado. Y para que estén listos les tenemos una previa que les servirá para tener algunos datos importantes sobre este duelo.


¿Cómo llegaron hasta aquí?

Los Texans (12-4) son campeones de la AFC Sur y tras ser líderes de la AFC por toda la temporada tuvieron un cierre de 1-3 que los mandó al tercer lugar de la conferencia. Los Bengals (10-6) clasificaron como el sexto lugar de la conferencia al terminar segundos en la AFC Norte.

¿Qué debemos saber de los Texans?

Los Texans son la octava mejor ofensiva de la NFL en puntos anotados, promediando 26 por encuentro. Son séptimos en yardas totales (372.1), 11 en ofensiva aérea (239.4) y octavos por tierra (132.7). Las dos piezas más importantes de esta unidad son el RB Arian Foster (1,424 yardas, 15 TDs) y el WR Andre Johnson (1,598 yardas, 4 TDs). Matt Schaub lanzó para 4,008 yardas con 22 TDs y 12 intercepciones en el año, y tendrá su primer juego como Texan en los playoffs, ya que la temporada pasada estuvo lesionado para la postemporada.

A la defensiva los Texans cuentan con una excelente unidad, que permite 323.2 yardas (séptimos de la NFL) y 20.7 puntos (décimos) por partido. Son la defensiva 7 contra la carrera (97.5 yardas por partido) y 16 contra el pase (225.8 yardas). La gran estrella de esta unidad es J.J. Watt, que tiene 81 tackleadas, 20.5 sacks y forzó 4 fumbles. Watt es además excelente bateando pases en la línea, algo que ayuda bastante a la secundaria de su equipo.

¿Qué debemos saber de los Bengals?

Los Bengals llegan a este encuentro con una ofensiva buena a secas, que anota 24.4 puntos por partido (lugar 12 en la NFL) y promedia 332.7 yardas totales por encuentro (lugar 22). Su producción por pase (223.6 yardas) y por tierra (109.1 yardas) es promedio en la NFL, ocupando los lugare 17 y 18 respectivamente. Eso se debe a que no hay muchas estrellas en el ataque. A.J. Green es definitivamente la mejor pieza, sumando 1,350 yardas y 11 TDs por recepción. BenJarvus Green-Ellis (1,096 yardas por tierra, 6 TDs) y Jermaine Gresham (737 yardas, 5 TDs por recepción) serán necesario en el ataque para ayudar a Andy Dalton (3,669 yardas, 27 TDs, 16 INTs).

La defensiva de los Bengals es otra historia. Este equipo está rankeado octavo en puntos permitidos (20.0) y sexto en yardas totales (319.7), siendo séptimos contra el pase (212.5) y decimosegundos contra la carrera (107.2). Los linebackers Vontaze Burfict (127 tackleadas, 1 sack) y Rey Maualuga (122 tackleadas, 1 sack) son sumamente eficientes, y cuentan con un gran apoyo en el centro de la línea defensiva, donde está Geno Atkins (53 tackleadas, 12.5 sacks), uno de los mejores tackles defensivos de la NFL. Michael Johnson y Carlos Dunlap son otras dos piezas importantes en la defensiva de los Bengals, sobre todo poniendo presión al QB contrario.

La historia entre Texans y Bengals:

Estos equipos se han enfrentado 7 veces en la historia, una de esas ocasiones en playoffs. La serie está 4-3 en favor de Houston, que ha ganado los 4 duelos más recientes, incluido el de playoffs de la temporada pasada.

El pronóstico de Formación Escopeta:

La ofensiva de Cincinnati tendrá problemas contra la defensiva de Houston, sobre todo porque no tienen muchas piezas a la ofensiva. El hecho de tener la posibilidad de mezclar a Arian Foster con el juego de pase le dará ventaja a los Texans ante la defensiva de Cincinnati. Ganan los Texans por 7 puntos. 

No hay comentarios: