
La jornada dominical de los playoffs arranca con el duelo entre los Baltimore Ravens y los Indianapolis Colts, juego bastante emocional. Por um lado Chuck Pagano, coach de los Colts, está de vuelta tras pasar la mayor parte de la temporada peleando con el cáncer. En Baltimore este será probablemente el último juego de Ray Lewis en su estadio, ya que anunció su retiro al terminar la temporada.
¿Cómo llegamos hasta aquí?
Los Ravens (10-6) ganaron la división Norte de la AFC y quedaron sembrados en el cuarto puesto dentro de la conferencia. Los Colts (11-5) acabaron como segundos en la AFC Sur y fueron el mejor comodín de la conferencia.
¿Qué debemos saber de los Ravens?
La ofensiva de Baltimore sigue en su usual ritmo, viéndose regular durante el año. Cierto, terminaron dentro del Top 10 en puntos anotados (24.9, décimo lugar), pero su ataque es apenas promedio en yardas totales (352.5 yardas por juego, lugar 16) y su ataque por pase sigue sin ser espectacular (233.7 yardas, lugar 15). Eso sí, Joe Flacco (3,817 yds, 22 TDS, 10 INTs) ha mejorado bastante en el aspecto de que ya no entrega tantos balones. Flacco tuvo 4 receptores superando las 450 yardas en la temporada, con Anquan Boldin siendo el mejor en yardas (921) y Torrey Smith el máximo anotador (8 TDs). Dennis Pitta (669 yardas, 7 TDs) es una pieza importante del ataque. Ya no es sorpresa que Ray Rice (1,143 yardas, 9 TDs) sea el líder de la ofensiva terrestre, que promedia 118.8 yardas por juego para ser el lugar 11 de la liga. Rice además tuvo 478 yardas y 1 TD por la vía aérea.
Donde sí hubo sorpresas fue con la defensiva, que se vino abajo en el 2012. Los Ravens son la defensiva 12 en puntos permitidos, aceptando 21.5 por encuentro. Y esa es su mejor posición estadística, ya que son lugar 17 en yardas totales (350.9) y yardas por pase (228.1). Lo peor de todo es que por tierra se fueron hasta el lugar 20, aceptando 122.8 yardas por juego. De hecho la mejor estadística para que uno vea los problemas del "front seven" en Baltimore es que el safety Bernard Pollard terminó como líder del equipo en tackleadas (98), seguido del linebacker Dannell Ellerbe (92 tackleadas, 4.5 sacks, 1 fumble). Carey Williams y Ed Reed son líderes del equipo en intercepciones, sumando 4 cada uno.
¿Qué debemos saber de los Colts?
Los Colts dieron en el blanco con Andrew Luck (4,374 yardas, 23 TDs, 18 INTs), ya que el novato logró levantar a este equipo en tan solo una temporada. La presencia de Luck ayudo a que el el equipo tuviera el décimo mejor ataque en yardas totales (362.4) y el séptimo mejor en yardas por pase (258.0). Y Luck lo hizo con la ayuda de un solo veterano, Reggie Wayne (1,355 yardas, 5 TDs), y un grupo bastante joven de WRs. Donnie Avery (781 yardas, 3 TDs) y el novato T.Y. Hilton (861 yardas, 7 TDs) le siguen a Wayne en el ataque aéreo, que tratará de sobrellevar el hecho de que por tierra los Colts no son igual de eficientes (lugar 22 de la liga con 104.4 yardas por juego). El mejor RB de los Colts es Vick Ballard, que tuvo 814 yardas y 2 TDs.
Jerrell Freeman (145 tackleadas, 2 sacks, 1 fumble) y Antoine Bethea (100 tackleadas, 2 sacks) son los mejores tackleadores en la defensiva de los Colts, que estuvo por debajo del nivel mostrado por su ofensiva. Los Colts están por debajo del Top 20 en todas las categorías importantes de la liga, aceptando 24.2 puntos por juego (lugar 21), 374.2 yardas totales (lugar 26), 236.8 por pase (lugar 21) y 137.5 yardas terrestres (lugar 29). La presión sobre el QB la aportan los veteranos Robert Mathis (8 sacks) y Dwight Freeney (5). El desempeño de esta unidad ha sido irregular, pero usualmente Andrew Luck los ha salvado con regresos de último cuarto.
La historia entre Ravens y Colts:
Colts y Ravens se han enfrentado 12 veces, y hasta el momento la ventaja la llevan los Colts ampliamente, ganando 9 de esos enfrentamientos. En playoffs se han visto las caras dos veces, ambas ocasiones ganando Indianapolis. El juego más reciente fue el 11 de diciembre del 2011, dónde los Raven se llevaron la victoria por marcador de 24-10.
El pronóstico de Formación Escopeta:
La defensiva de los Ravens, que por años los ha mantenido en la parte alta de la liga, sigue sufriendo el paso del tiempo y llegan a estos playoffs muy lejos del nivel usualmente mostrado. Con unos Colts que han vivido una temporada muy emocional por la salud de su coach, suena complicado que los Ravens logren salir adelante. Ganan los Colts por 3 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario