Amigos, llegó el momento de presentarles nuestro primer Power Ranking de la temporada 2012, en esta ocasión el previo al inicio de la temporada. Aquí tratamos de presentar cómo vemos a los equipos justo antes de iniciar, considerando las adiciones y bajas sufridas durante el offseason y la pretemporada. A ver qué opinan.
1. 49ers. El equipo de San Francisco regresa con esencialmente el mismo equipo del 2011 pero con algunas adiciones importantes en el grupo de receptores. Es muy difícil descartar a esta defensiva y el buen trabajo de Jim Harbaugh al frente del equipo.
2. Giants. El equipo campeón de la NFL merece al menos el privilegio de la duda. Cierto, su defensiva secundaria está disminuida por lesiones, pero así llegaron a postemporada el año pasado.
3. Texans. El año pasado los Texans llegaron a ser el mejor equipo de la AFC, pero se lastimó Matt Schaub y las cosas se vinieron abajo. Si Schaub está sano y la defensiva se mantiene en el nivel del año pasado son candidatos a ganarlo todo en la conferencia.
4. Packers. La derrota ante los Giants en los playoffs del año pasado dejó en claro que este equipo necesita un poco más de apoyo a la defensiva si quieren ser un contendiente más claro. Cierto, el ataque de los Packers sigue siendo de elite, pero el juego terrestre (o la carencia de este) y la defensiva son dudas.
5. Patriots. Al igual que los Packers, los Patriots tienen serias dudas en el tema del juego terrestre, que al parecer compensan con el juego de pases cortos a sus alas cerradas. Si su defensiva logra capitalizar las selecciones hechas en el draft entonces serán todavía mejores candidatos. De momento hay que tomar las cosas con un poco de calma.
6. Saints. La gran duda en New Orleans está en el efecto que las ausencias puedan generar. Sin Sean Payton en las laterales y con una defensiva que tiene que reencontrarse bajo el mando de Steve Spagnuolo hay que tomar ciertas precauciones con las expectativas. De cualquier forma siguen siendo serio contendiente en la NFC.
7. Ravens. Existen dos preguntas clave en Baltimore: ¿Joe Flacco puede dar el estirón final? y ¿Cuánto más van a durar las piezas clave de la defensiva? De las respuestas se puede predecir el futuro de esta franquicia.
8. Falcons. Se dice que el cambio de coordinador ofensivo ha sido bien recibido en Atlanta. De ser cierto podemos esperar que Matt Ryan, Michael Turner, Roddy White, Julio Jones y Tony Gonzalez por fin vivan a la altura de las expectativas.
9. Broncos. Vamos a ser sinceros: este equipo llegó a playoffs el año pasado sin tener un verdadero QB de NFL. Tebow es un excelente catalizador, pero la llegada de Peyton Manning cambia las cosas. Parece que al menos el título de la AFC Oeste y un lugar en playoffs están dados.
10. Steelers. Cuando el draft llegó y los Steelers se armaron en la línea ofensiva había motivos de sobra para celebrar en Pittsburgh. El problema es que las lesiones les han afectado durante la pretemporada y ahora es duda el estado físico de la línea. Max Starks como tackle izquierdo es una gran interrogante.
11. Titans. Jake Locker es el titular y los Titans tienen un equipo bastante interesante. No creo que estén listos para retar a los Texans por el título de la división, pero lucen como un serio aspirante a un boleto para postemporada como comodines.
12. Bears. La llegada de Brandon Marshall le da un nuevo giro a la ofensiva de los Bears. Si el trio Cutler / Forte / Marshall entra en ritmo pronto entonces hay motivos para ilusionarse en Chicago.
13. Lions. Los Lions podrían tener un mejor ranking, pero los problemas con su defensiva secundaria son grandes. Vamos, Drayton Florence, firmado en estos días, está entrenando con los titulares. Eso dice mucho.
14. Eagles. El "Dream Team" del año pasado debe mejorar notablemente lo hecho en el 2011 para que empiecen a justificar la designación. Son un buen equipo, pero necesitan jugar como uno del nivel que supuestamente tienen.
15. Cowboys. El equipo de Dallas en esencia viene con un roster similar al del año pasado, y precisamente por eso no hay muchas expectativas de mejora notable. Eso sí, la secundaria mejoró, y ese es el punto de donde pueden esperarse cambios importantes.
16. Bengals. Marvin Lewis se ha caracterizado por tener año malos después de temporadas prometedoras. Si logra encontrar balance para el 2012 entonces habrá esperanzas. De momento los Bengals lucen como un equipo bueno a secas.
17. Jets. La gran interrogante en este equipo es cómo funcionará la ofensiva con Mark Sanchez como titular y Tim Tebow en posición de entrar cuando las cosas dejen de funcionar. Considerando que entre los dos se fueron sin TDs en la pretemporada, las cosas podrían haber dejado de funcionar desde hace tiempo.
18. Chargers. Tal vez este sea el primer año en varias temporadas que los Chargers llegan volando bajo en el radar. Eso podría ayudarles, sobre todo ahora que los reflectores de la división están puestos en Denver.
19. Panthers. El progreso de Cam Newton en su segunda temporada será clave en el paso de los Panthers durante el 2012. Este equipo luce colocado para dar varias sorpresas en la temporada y terminar siendo el que decida las posiciones en su división.
20. Raiders. El equipo de Oakland tiene expectativas de playoffs para el 2012, pero es complicado saber qué tan reales son. Ultimamente las cosas son volátiles en esta franquicia, así que todo puede pasar. Y Carson Palmer será clave en el resultado final.
21. Seahawks. Tras una pretemporada interesante para este equipo encontraron que Russell Wilson es su QB titular. Considerando que es una mejora notable en una de las posiciones más importantes del equipo y teniendo en cuenta que la división no es precisamente la más fuerte, los Seahawks podrían terminar dando una sorpresa.
22. Redskins. Las adiciones de Robert Griffin III y Pierre Garcon a la ofensiva le dan una nueva cara a los Redskins. Con una buena defensiva ya puesta el equipo de Mike Shanahan puede aspirar a cosas interesantes, aunque para ser sinceros la división hace que el éxito inmediato se antoje difícil.
23. Bills. Si pudieramos saber qué Bills se van a presentar en el 2012 sería más sencillo decidir su lugar en este Power Ranking. Si son el equipo de inicios del 2011 entonces deberían estar más arriba, pero si son los que terminaron el año entonces están bien ubicados. Veremos.
24. Buccaneers. Greg Schiano parece haber cambiado la filosofía en este equipo, pero su juventud y una división muy complicada hacen que el panorama sea poco favorecedor. Al menos no de momento.
25. Vikings. Christian Ponder está por probar su primera temporada completa como titular, y el gran problema es que Adrian Peterson no está en su mejor momento físico. Encima de todo la defensiva sigue generando dudas.
26. Chiefs. Si todos los lesionados de los Chiefs regresan al nivel que mostraron antes de sus lesiones entonces habrá un año mejor para el equipo de Kansas City. Pero para saber si eso es cierto habrá que esperar. De momento no tenemos tantas esperanzas.
27. Colts. La pretemporada hizo ver bien a Andrew Luck, aunque ahora viene el verdadero reto. De cualquier forma los Colts lucen muy distintos al equipo que dirigía Jim Caldwell en el 2011. Y eso es un cumplido.
28. Dolphins. Este equipo tiene demasiadas interrogantes. ¿Qué tan listo está Ryan Tannehill? ¿Quién es el WR estrella? ¿Reggie Bush es corredor de tiempo completo?, etc, etc. De momento no hay muchas respuestas, por lo que no les damos mucha confianza.
29. Rams. El equipo de St. Louis sigue sin tener resuelto el tema de quién va a atrapar los pases que lance Sam Bradford, y eso es un problema que preocupa. De cualquier modo esto es apenas el inicio de un proceso para Jeff Fisher, y hay que darle tiempo.
30. Jaguars. El conflicto laboral entre los Jaguars y Maurice Jones-Drew no trajo nada bueno. De hecho en este momento parece que todo depende de un QB de segundo año que tuvo una mala temporada de novato y de un WR novato con problemas extra cancha. Luce como una situación volátil.
31. Cardinals. El gran tema de la pretemporada en Arizona fue la competencia de QBs entre Kevin Kolb y John Skelton. El gran problema es que la respuesta no dejó satisfecho a nadie, y de hecho generó hasta más preocupación.
32. Browns. La gran esperanza de los Browns en el año radica en un QB novato de 28 años que podría o no ser la solución, y para hacer las cosas peores su RB novato estrella sigue recuperándose de una lesión. Honestamente no hay muchos puntos positivos en este equipo, y todo apunta a un 2012 largo para esta franquicia.
¿Cómo ven? Esperamos sus comentarios y sobre todo que nos digan quién es para ustedes el mejor equipo de la NFL de arranque.
3 comentarios:
Como siempre, otro lujo de entrada por parte de "Formación Escopeta"
Pero a mi mdestísimo entender, Saints y Broncos muy arriba (para mi ninguno llega a Play Off)y llamativamente muy bajo los Seahawks, que van a pelear hasta último momento por el Wildcard. Excelente la posición de Philadelphia pero la de los Chiefs tan hundidos, no me parece...
a mi entender
los eagles estan muy bajos
saints y broncos como dice @lazialle, estan muy altos.
y tampoco creo que arizona arranque como el segundo peor equipo de la liga.
esta claro. A los 49ers no se les escapa el super bowl
Publicar un comentario