Lo destacado en Formación Escopeta



lunes, 12 de marzo de 2012

Castigan a Redskins y Cowboys con millones en su tope salarial




La NFL está ante otro caso de trampa. Aunque, cabe mencionar, este es un poco más complicado de explicar que el de los Saints.


Resulta que la liga acaba de anunciar que castigarán a 4 equipos por violaciones al tope salarial cometidas en el 2010, año en que no hubo tope salarial. ¿Qué tal? De entrada vamos en algo medio confuso. Pero trataremos de seguir la idea.

Resulta que esos cuatro equipos (Redskins, Cowboys, Saints y Raiders) decidieron usar el término "sin tope salarial" para meter ahí una buena cantidad de "dinero muerto". Ese es un término usado para describir la parte de la nómina que se destina a pagar contratos de jugadores que ya no están en el equipo. En el caso de los Redskins, por ejemplo, está el dinero garantizado que le dieron a Albert Haynesworth.

Según anunció la liga el día de hoy, los equipos no tenían permitido meter una buena cantidad de "dinero muerto" en el año sin tope salarial, y eso es justo lo que hicieron esos cuatro conjuntos. Por eso las sanciones.

En el caso de Redskins y Cowboys, los dos equipos que gastaron la mayor cantidad de "dinero muerto" en el 2010, las sanciones serán duras. Washington perderá 36 millones en su tope salarial y Dallas 10 millones. Ese dinero será repartido entre los demás equipos de la NFL, en forma de 1.6 millones de dólares "de más" en su tope salarial. Saints y Raiders, los otros dos equipos que cometieron esta violación, no perderán dinero en su tope salarial pero no recibirán los 1.6 millones extras. Ese es su castigo.

Ahora, para Redskins y Cowboys el dinero perdido se puede repartir entre el 2012 y el 2013. Entonces, si los Redskins deciden perder 18 millones por año les quedaría un tope salarial de unos 101 millones por temporada. Dallas podría quedarse en 114 millones. Obviamente pueden hacer la división que quieran, esto es el ejemplo si optan por dividir en partes iguales.

Para Washington podría ser menos complicado atender este problema. Antes de anunciarse la sanción los Redskins estaban unos 30 millones por debajo del tope salarial, y hoy dieron de baja a O.J Atogwwe y Mike Sellers, liberando 4.5 millones extras. Los Cowboys, por su parte, están menos libres. Al momento de la sanción estaban unos 5 millones por debajo del tope.

Obviamente los dos equipos declaran que no hicieron nada malo. En comunicados de prensa que salieron casi a la par ambos conjuntos dicen que sus finanzas del 2010 fueron revisadas y avaladas por la oficina del comisionado, la misma que ahora los quiere castigar. Entonces podrían apelar la sanción.

De momento no parece que vayan a poder ganar, en especial porque la NFLPA está de acuerdo con las sanciones. Y si los que van a recibir el dinero están de acuerdo con que los dos equipos no lo puedan usar, entonces suena complicado que puedan lograr algo.

Pero no deja de ser extraño escuchar que estos equipos fueron castigados por hacer mal manejo del tope salarial en el año en que no hubo tope salarial.

No hay comentarios: