Lo destacado en Formación Escopeta



miércoles, 7 de septiembre de 2011

Desde el Sur: Volverte a ver...




Está bien, no me parece muy atinado citar una canción de Juanes en este espacio. Pero, ¿quién no se siente así cuando se está cerca, luego de 6 largos y duros meses, agravados por el lockout en el cual, por suerte, la sangre no llegó al río? Así que, lo lamento, pero así me siento yo:



Vuelve la NFL!!! La verdad, estoy contento de que esté de vuelta. Lo malo es que es probable que no pueda aprovechar al 100% el domingo gratis del Sunday Ticket, y así, poder ver por única vez a mis Titans en la tele (a menos que, en caso de que sigan así -van a transmitir Giants-Redskins no sólo para la señal HD, sino también para la básica-, Fox Sports lo haga -prefiero ver los partidos con los relatos de Von Rossum y cia. (por cierto, me ofrezco para relatarlos para mi país cuando me reciba de periodista deportivo) que no verlos-).

Tal como hice el año pasado allí, voy a dar mi parecer acerca de los 32 equipos, y pronosticar los que irán a la próxima ronda.

NFC Norte

Los campeones Packers mantienen la base con la que conquistaron el Trofeo Lombardi en febrero pasado. Los Bears tampoco tienen cambios notorios. En los Lions, se espera que los jugadores drafteados en años anteriores puedan dar un salto de calidad. Mientras que en Minnesota hubo cambio de QB: afuera el retirado Favre, y adentro Donovan McNabb, de errático presente.

Mi pronóstico: 1-Packers, 2-Lions, 3-Bears, 4-Vikings.

NFC Este

Esta división tiene a uno de los grandes candidatos: Philadelphia, que se reforzó con todo: allí podemos destacar a Nnamdi Asomugha, Cullen Jenkins, Jason Babin, Dominique Rodgers-Cromartie, Steve Smith y Vince Young. Los Giants esperarán que Eli Manning no tire tantas intercepciones como el año pasado. En Dallas sólo se espera que el rumbo sea más derecho que en la nefasta temporada pasada. Y Washington sólo espera que hayan elegido bien a su QB.

Mi pronóstico: 1-Eagles, 2-Giants, 3-Cowboys, 4-Redskins.

NFC Sur

División dura si las hay. En ese equipo están el campeón de 2009 (New Orleans), cuyo único cambio significativo sea el de Mark Ingram por Reggie Bush; el mejor equipo de la conferencia en la última temporada regular (Atlanta), en donde las caras son prácticamente las mismas; un equipo en franco ascenso (Tampa Bay), en donde poco ha cambiado; y el que tuvo el primer pick del Draft (Detroit), aunque no se sabe si éste (Cam Newton) va a ser titular esta campaña.

Mi pronóstico: 1-New Orleans, 2-Atlanta (WC), 3-Tampa Bay (WC), 4-Detroit.

NFC Oeste

Si la división anterior era fuerte, esta es todo lo contrario. Probablemente los que estén mejor son los de St. Louis, en donde el equipo es prácticamente el mismo, aunque deberá ver si tiene mejores receptores que 365 días atrás. Pero sólo con eso alcanzaría, e incluso sobraría. Porque los Seahawks sin su viejo QB, los Cardinals con nuevo QB, y los 49ers con los mismos QBs no están a la altura de este equipo.

Mi pronóstico: 1-Rams, 2-Cardinals, 3-Seahawks, 4-49ers

AFC Norte

Esta división es un auténtico duopolio. Porque los subcampeones Steelers y los Ravens están unos escalones más arriba que el resto, y entre ellos se definirá quien gana la división, y quien se lleva el Wild Card. De los otros dos el que está mucho mejor parado es el Cleveland de Colt McCoy (le tengo fe) y Peyton Hillis (¿le afectará la Maldición Madden -toco madera-?) respecto a los Bengals, que se ven mucho peor que el año pasado.

Mi pronóstico: 1-Ravens, 2-Steelers (WC), 3-Browns, 4-Bengals

AFC Este

Parece una fotocopia de la AFC Norte. Los Patriots, con refuerzos "de lujo" y los Jets, que suelen agrandarse en las malas, están prácticamente fuera del alcance de los Dolphins, que, considerando los problemas con los QB, van a usar más la wildcat, y los Bills, que navegan en la intrascendencia.

Mi pronóstico: 1-Patriots, 2-Jets (WC), 3-Bills, 4-Dolphins

AFC Sur

Todo parecía que los Colts iban a ser los grandes candidatos. Pero la lesión de Peyton Manning, su as de espadas en todo sentido, trastocó los planes. Los principales enemigos son los Texans, que parecen tener una mucho mejor defensa tras la contratación de Wade Phillips. Pero tampoco hay que destacar a los renovados Titans y a los Jaguars (sobre todo a estos primeros -;)-).

Mi pronóstico: 1-Colts, 2-Texans, 3-Titans, 4-Jaguars
Mi anhelo: 1-Titans, 2-Colts, 3-Texans, 4-Jaguars

AFC Oeste

El candidato principal es el mismo de siempre, San Diego, que cuenta con el aliciente de que ellos ya aprendieron la lección de que siempre se debe ganar, y no sólo en la segunda mitad de la temporada. Los enemigos son los Chiefs, últimos campeones divisionales. Por su parte, Denver está en reformas, y Oakland va a pagar otro año más el costo de las decisiones erradas de Al Davis (más que nada, el despido de Tom Cable, con el que no venían mostrando un mal nivel, mas bien todo lo contrario: iban en franco ascenso).

Mi pronóstico: 1-Chargers, 2-Chiefs, 3-Broncos, 4-Raiders

Esta vez, a diferencia del año pasado, pronosticaré también los playoffs:

NFC

1-Philadelphia
2-Green Bay
3-New Orleans
4-St. Louis
5-Atlanta
6-Tampa Bay

Wild Cards: New Orleans vencerá a Tampa Bay, y Atlanta a St. Louis.
Divisional: Philadelphia a Atlanta y Gren Bay a New Orleans
Final: Philadelphia a Green Bay (sorry Santi B)

AFC

1-Patriots
2-Ravens
3-Chargers
4-Colts
5-Jets
6-Steelers

Wild Cards: Chargers a Steelers y Jets a Colts.
Divisional: Patriots a Jets y Chargers a Ravens.
Final: Patriots a Chargers

Super Bowl XLV

Para mí, los Eagles se tomarán revancha y vencerán a New England, siguiendo con la racha de la NFC.

Con el análisis ya hecho, y esperando que el US Open, el primer gran enemigo que tiene la NFL (el otro es la definición de la MLB), no afecte ninguna transmisión de ESPN (aunque ya se sabe que el juego inaugural Packers-Saints va a ir en diferido a la madrugada argentina), me despido hasta la próxima semana

No hay comentarios: