Se acabaron cinco semanas de la temporada 2025 y siguen los movimientos en nuestro Power Ranking. ¿Cómo quedaron organizados los equipos? Veamos:
1. Detroit Lions. 4-1 (3). ¿Se acuerdan cuando los Lions perdieron con los Packers y se vieron muy mal a la ofensiva? Ok, pues eso fue hace mucho. Desde entonces este equipo ha recuperado su identidad y se ven como el contendiente al Super Bowl del año pasado.
2. Philadelphia Eagles. 4-1 (1). Los Eagles están acostumbrados a ser ellos los que encuentran la forma de ganar los partidos, no al revés. Denver les dio su primera derrota del año y aunque se siente más como un caso aislado, Nick Sirianni debe recordar que hace no mucho su equipo tuvo una implosión que ahora le gustaría evitar.
3. Buffalo Bills. 4-1 (2).Se terminó el invicto de los Bills y ante un rival divisional. Este equipo puede recuperar el paso fácilmente, pero les quedará la sensación de que no la tienen tan fácil dentro de la AFC East.
4. Tampa Bay Buccaneers. 4-1 (7). Si algo han dejado en claro Baker Mayfield y los Buccaneers es que el partido se termina hasta el último segundo, y en cuatro de las cinco semanas previas, ese último segundo es el que les da la victoria a ellos.
5. Indianapolis Colts. 4-1 (9). Han pasado cinco semanas y los Colts cada vez se sienten menos como una sorpresa y más como un contendiente legítimo. La paliza que le dieron a los Raiders es clásica de un equipo de peso pesado sobre un rival débil.
6. Jacksonville Jaguars. 4-1 (14). Todavía es pronto en la temporada, pero esta victoria ante Kansas City podría ser la primera señal de que Liam Coen podría ser el head coach que finalmente "repare" a Trevor Lawrence.
7. San Francisco 49ers. 4-1 (16). Con un hospital completo y un QB que venía con la etiqueta de "bust", los Niners están 4-1. Ahora el gran problema para SanFran es que Mac Jones esté listo para el siguiente duelo, ya que él es la válvula de seguridad ante la lesión de Brock Purdy.
8. Los Angeles Rams. 3-2 (4). Siendo sinceros, hubiera sido mejor haber pateado el gol de campo para empatar que haber perdido. Aunque siendo sinceros no había garantías con el pateador, así que realmente se vale decir que Sean McVay hizo bien.
9. Denver Broncos. 3-2 (12). Sean Payton necesitaba que su equipo diera un juego de "golpe de autoridad" y justo eso hicieron ante los Eagles. Los Broncos se vuelven a colocar en la lista de candidatos serios a la postemporada.
10. Seattle Seahawks. 3-2 (6). Aunque perdieron de forma dolorosa con los Buccaneers, este equipo puede sentirse contento con lo que han logrado: se han encargado de hacerle ver a todos que son un conjunto competitivo y listo para pelear con quien sea.
11. Green Bay Packers. 2-1-1 (8). La peor parte de la semana de descanso de los Packers es que tanto Vikings como Lions ganaron. Veremos si después de este receso logran retomar el paso que se les vio en las dos primeras semanas.
12. Washington Commanders. 3-2 (11). Jayden Daniels regresó a la acción y junto con un poderoso ataque terrestre y una defensiva que supo ajustar le dieron la vuelta a un mal inicio ante Los Angeles. Si este es su estilo de juego les debe ir bien en el año.
13. Los Angeles Chargers. 3-2 (5). Hubo un momento del partido donde los Chargers parecían colocarse 17-0 sobre Washington y en total control del juego. En vez de eso perdieron 27-10 y ya llevan dos derrotas, algo que hace sentir muy lejanas esas tres victorias sobre sus rivales divisionales.
14. Kansas City Chiefs. 2-3 (10).El equipo de Andy Reid tenía lo suficiente para ganar los partidos cerrados el año pasado, el problema es que ahora esos juegos se están empezando a ir del lado del rival. No es posible descartarlos, pero las cosas no lucen bien.
15. Pittsburgh Steelers. 3-1 (13). Los Steelers tuvieron el mejor fin de semana: no jugaron y en el proceso del día se evidenció que son el único equipo con el talento suficiente para ganar la división.
16. New England Patriots. 3-2 (18).A cinco semanas de haber empezado la temporada regular ya es posible ver el sello de Mike Vrabel en este equipo, y eso son excelentes noticias para los aficionados de los Patriots.
17. Atlanta Falcons. 2-2 (15). Esperemos que el descanso no corte el ritmo que esta ofensiva demostró en su partido más reciente, sobre todo porque van a necesitar su mejor nivel para mantenerse en la pelea con los Buccaneers.
18. Minnesota Vikings. 3-2 (20). La victoria sobre los Browns es el tipo de resultado que genera una chispa en un equipo. Si Kevin O'Connell puede canalizar esta energía, los Vikes estarán encaminados por un buen rato.
19. Chicago Bears. 2-2 (21). Al igual que los Packers, la semana de descanso de Chicago pudo haber sido mejor, pero tanto Minnesota como Detroit evitaron que los Bears pudieran relajarse.
20. Houston Texans. 2-3 (22). Los Texans por fin dieron un juego dominante, y aunque fue ante unos débiles Ravens, es una victoria que realmente necesitaban. Veamos si son capaces de repetir esta actuación ante rivales más completos.
21. Dallas Cowboys. 2-2-1 (24). La ofensiva sigue produciendo a buen nivel y eso es importante, sobre todo porque le da oportunidad a la defensiva de hacer su parte. Vamos, cuando menos hay posibilidades reales de que sigan ganando juegos.
22. Arizona Cardinals. 2-3 (19). Al final de cada temporada los equipos voltean a ver su calendario y se dan cuenta que hubo un par de partidos que tenían que haber ganado y que hubieran cambiado el rumbo de su temporada. Para los Cardinals uno de esos juegos será el de esta semana ante los Titans.
23. Baltimore Ravens. 1-4 (17). La ausencia de Lamar Jackson es dolorosa, pero nada es peor que lo que ha demostrado esta defensiva. Si no son capaces de detener a nadie entonces esta temporada va a terminar en una semana o dos para ellos.
24. Carolina Panthers. 2-3 (26). Los Panthers lograron sacar una victoria muy imporante para su causa, y lo hicieron de forma cardiaca. El estar cerca del 0.500 de porcentaje les da aire para respirar tranquilos una semana más.
25. New York Giants. 1-4 (23). Jaxson Dart le ha dado aire a la ofensiva, pero los errores de esta semana fueron muchos. Brian Daboll debe tratar de pulir esto si es que quiere salvar su trabajo.
26. Cincinnati Bengals. 2-3 (25). Jake Browning comenzó otra vez muy mal, y aunque sobre el final del partido se vio mejor, ya era demasiado tarde. Que, casualmente, es la sensación que hay con la temporada de los Bengals.
27. Miami Dolphins. 1-4 (28). Mike McDaniel dice que los problemas de los Dolphins llevan mucho tiempo y que es necesario ponerles una solución. Eso es cierto, pero tal vez no ha contemplado que el primer problema del equipo es él.
28. Las Vegas Raiders. 1-4 (27). Pete Carroll puede terminar siendo el coach que reviva a los Raiders, pero por el momento parece que eso no se va a lograr con Geno Smith como QB. Esa es la gran asignatura para Carroll: encontrar una solución en esa posición.
29. New Orleans Saints 1-4 (31). Los Saints dieron un buen juego en general y Spencer Rattler ya tuvo su primera victoria como QB titular. Veremos si no tardan mucho en conseguir la segunda.
30. Cleveland Browns. 1-4 (30). La derrota ante los Vikings fue dolorosa, pero queda la sensación de que la ofensiva puede ser mucho más eficiente con Dillon Gabriel que con Joe Flacco. Eso sí, será interesante ver qué pasa a la larga con Shedeur Sanders.
31. Tennessee Titans. 1-4 (32). Sí, con mucha ayuda de los Cardinals, pero los Titans ya tienen su primer triunfo del año. Eso debe ayudar a la moral del equipo y al desarrollo de Cam Ward, aunque es muy poco probable que se vuelvan a dar todas las cosas que se dieron esta semana.
32. New York Jets. 0-5 (29). ¿Qué se puede decir de este equipo cuando son el único de la liga que no ha ganado este año? Que probablemente ya tendrían una victoria si no cometieran tantos errores por juego.
Así está el Power Ranking rumbo a la semana 6. ¿Qué cambios le harían? Espero sus comentarios.
2. Philadelphia Eagles. 4-1 (1). Los Eagles están acostumbrados a ser ellos los que encuentran la forma de ganar los partidos, no al revés. Denver les dio su primera derrota del año y aunque se siente más como un caso aislado, Nick Sirianni debe recordar que hace no mucho su equipo tuvo una implosión que ahora le gustaría evitar.
3. Buffalo Bills. 4-1 (2).Se terminó el invicto de los Bills y ante un rival divisional. Este equipo puede recuperar el paso fácilmente, pero les quedará la sensación de que no la tienen tan fácil dentro de la AFC East.
4. Tampa Bay Buccaneers. 4-1 (7). Si algo han dejado en claro Baker Mayfield y los Buccaneers es que el partido se termina hasta el último segundo, y en cuatro de las cinco semanas previas, ese último segundo es el que les da la victoria a ellos.
5. Indianapolis Colts. 4-1 (9). Han pasado cinco semanas y los Colts cada vez se sienten menos como una sorpresa y más como un contendiente legítimo. La paliza que le dieron a los Raiders es clásica de un equipo de peso pesado sobre un rival débil.
6. Jacksonville Jaguars. 4-1 (14). Todavía es pronto en la temporada, pero esta victoria ante Kansas City podría ser la primera señal de que Liam Coen podría ser el head coach que finalmente "repare" a Trevor Lawrence.
7. San Francisco 49ers. 4-1 (16). Con un hospital completo y un QB que venía con la etiqueta de "bust", los Niners están 4-1. Ahora el gran problema para SanFran es que Mac Jones esté listo para el siguiente duelo, ya que él es la válvula de seguridad ante la lesión de Brock Purdy.
8. Los Angeles Rams. 3-2 (4). Siendo sinceros, hubiera sido mejor haber pateado el gol de campo para empatar que haber perdido. Aunque siendo sinceros no había garantías con el pateador, así que realmente se vale decir que Sean McVay hizo bien.
9. Denver Broncos. 3-2 (12). Sean Payton necesitaba que su equipo diera un juego de "golpe de autoridad" y justo eso hicieron ante los Eagles. Los Broncos se vuelven a colocar en la lista de candidatos serios a la postemporada.
10. Seattle Seahawks. 3-2 (6). Aunque perdieron de forma dolorosa con los Buccaneers, este equipo puede sentirse contento con lo que han logrado: se han encargado de hacerle ver a todos que son un conjunto competitivo y listo para pelear con quien sea.
11. Green Bay Packers. 2-1-1 (8). La peor parte de la semana de descanso de los Packers es que tanto Vikings como Lions ganaron. Veremos si después de este receso logran retomar el paso que se les vio en las dos primeras semanas.
12. Washington Commanders. 3-2 (11). Jayden Daniels regresó a la acción y junto con un poderoso ataque terrestre y una defensiva que supo ajustar le dieron la vuelta a un mal inicio ante Los Angeles. Si este es su estilo de juego les debe ir bien en el año.
13. Los Angeles Chargers. 3-2 (5). Hubo un momento del partido donde los Chargers parecían colocarse 17-0 sobre Washington y en total control del juego. En vez de eso perdieron 27-10 y ya llevan dos derrotas, algo que hace sentir muy lejanas esas tres victorias sobre sus rivales divisionales.
14. Kansas City Chiefs. 2-3 (10).El equipo de Andy Reid tenía lo suficiente para ganar los partidos cerrados el año pasado, el problema es que ahora esos juegos se están empezando a ir del lado del rival. No es posible descartarlos, pero las cosas no lucen bien.
15. Pittsburgh Steelers. 3-1 (13). Los Steelers tuvieron el mejor fin de semana: no jugaron y en el proceso del día se evidenció que son el único equipo con el talento suficiente para ganar la división.
16. New England Patriots. 3-2 (18).A cinco semanas de haber empezado la temporada regular ya es posible ver el sello de Mike Vrabel en este equipo, y eso son excelentes noticias para los aficionados de los Patriots.
17. Atlanta Falcons. 2-2 (15). Esperemos que el descanso no corte el ritmo que esta ofensiva demostró en su partido más reciente, sobre todo porque van a necesitar su mejor nivel para mantenerse en la pelea con los Buccaneers.
18. Minnesota Vikings. 3-2 (20). La victoria sobre los Browns es el tipo de resultado que genera una chispa en un equipo. Si Kevin O'Connell puede canalizar esta energía, los Vikes estarán encaminados por un buen rato.
19. Chicago Bears. 2-2 (21). Al igual que los Packers, la semana de descanso de Chicago pudo haber sido mejor, pero tanto Minnesota como Detroit evitaron que los Bears pudieran relajarse.
20. Houston Texans. 2-3 (22). Los Texans por fin dieron un juego dominante, y aunque fue ante unos débiles Ravens, es una victoria que realmente necesitaban. Veamos si son capaces de repetir esta actuación ante rivales más completos.
21. Dallas Cowboys. 2-2-1 (24). La ofensiva sigue produciendo a buen nivel y eso es importante, sobre todo porque le da oportunidad a la defensiva de hacer su parte. Vamos, cuando menos hay posibilidades reales de que sigan ganando juegos.
22. Arizona Cardinals. 2-3 (19). Al final de cada temporada los equipos voltean a ver su calendario y se dan cuenta que hubo un par de partidos que tenían que haber ganado y que hubieran cambiado el rumbo de su temporada. Para los Cardinals uno de esos juegos será el de esta semana ante los Titans.
23. Baltimore Ravens. 1-4 (17). La ausencia de Lamar Jackson es dolorosa, pero nada es peor que lo que ha demostrado esta defensiva. Si no son capaces de detener a nadie entonces esta temporada va a terminar en una semana o dos para ellos.
24. Carolina Panthers. 2-3 (26). Los Panthers lograron sacar una victoria muy imporante para su causa, y lo hicieron de forma cardiaca. El estar cerca del 0.500 de porcentaje les da aire para respirar tranquilos una semana más.
25. New York Giants. 1-4 (23). Jaxson Dart le ha dado aire a la ofensiva, pero los errores de esta semana fueron muchos. Brian Daboll debe tratar de pulir esto si es que quiere salvar su trabajo.
26. Cincinnati Bengals. 2-3 (25). Jake Browning comenzó otra vez muy mal, y aunque sobre el final del partido se vio mejor, ya era demasiado tarde. Que, casualmente, es la sensación que hay con la temporada de los Bengals.
27. Miami Dolphins. 1-4 (28). Mike McDaniel dice que los problemas de los Dolphins llevan mucho tiempo y que es necesario ponerles una solución. Eso es cierto, pero tal vez no ha contemplado que el primer problema del equipo es él.
28. Las Vegas Raiders. 1-4 (27). Pete Carroll puede terminar siendo el coach que reviva a los Raiders, pero por el momento parece que eso no se va a lograr con Geno Smith como QB. Esa es la gran asignatura para Carroll: encontrar una solución en esa posición.
29. New Orleans Saints 1-4 (31). Los Saints dieron un buen juego en general y Spencer Rattler ya tuvo su primera victoria como QB titular. Veremos si no tardan mucho en conseguir la segunda.
30. Cleveland Browns. 1-4 (30). La derrota ante los Vikings fue dolorosa, pero queda la sensación de que la ofensiva puede ser mucho más eficiente con Dillon Gabriel que con Joe Flacco. Eso sí, será interesante ver qué pasa a la larga con Shedeur Sanders.
31. Tennessee Titans. 1-4 (32). Sí, con mucha ayuda de los Cardinals, pero los Titans ya tienen su primer triunfo del año. Eso debe ayudar a la moral del equipo y al desarrollo de Cam Ward, aunque es muy poco probable que se vuelvan a dar todas las cosas que se dieron esta semana.
32. New York Jets. 0-5 (29). ¿Qué se puede decir de este equipo cuando son el único de la liga que no ha ganado este año? Que probablemente ya tendrían una victoria si no cometieran tantos errores por juego.
Así está el Power Ranking rumbo a la semana 6. ¿Qué cambios le harían? Espero sus comentarios.


No hay comentarios:
Publicar un comentario