
Amigos, la semana 1 de la NFL ya tuvo su jornada dominical y es momento de ir analizando lo que nos dejó esta jornada. Además de contarles lo que aprendimos de la semana, también pueden ver las reacciones rápidas que vamos dejando en YouTube después de cada partido nocturno, para que tengan un panorama más amplio de lo que ocurrió en la semana.
1. Hay señales de vida. Después de todo lo que se habló del estado anímico de los Cowboys con el drama de Micah Parsons, se vieron bastante bien en el partido inaugural de la temporada. Eso sí, la defensiva en general se vio incapaz de presionar al QB desde los extremos, y ese es el problema al que se van a enfrentar en la temporada al haber perdido a Parsons.
2. Señales, señales. Los Chargers "recibieron" a los Chiefs en el juego en Brasil y dieron una muestra de cómo están cambiando las cosas con este equipo. La defensiva trabajó muy bien ante Patrick Mahomes y aunque el enfoque del equipo en la ofensiva es el juego terrestre, Justin Herbert tuvo más de 300 yardas y 3 TDs por pase. Esto lo podemos tomar como una señal de que vienen cosas muy interesantes en la AFC West.
3. Lucen bien. Durante el offseason una de las grandes dudas en torno a los Falcons era cómo iba a funcionar su defensiva. La primera muestra es bastante positiva, con un trabajo sólido ante los Buccaneers, limitándolos a 192 yardas totales en tres cuartos. Cierto, el partido se les fue de las manos en los últimos dos minutos cuando no pudieron detener a Baker Mayfield y compañía, pero cuando menos hay señales claras de que esta unidad está arrancando la temporada de buena manera.
4. Se esforzaron. Los Bengals hablaron toda la pretemporada de la necesidad de empezar bien la temporada regular, y los Browns hicieron todo lo posible para asegurar que sus rivales lo lograran. Los receptores le soltaron 4 pases bien lanzados a Joe Flacco, con dos de ellos terminando en intercepciones y los otros dos acabando series que estaban en territorio rival. Cincy hizo su parte, pero los Browns colaboraron mucho en esta victoria de Burrow y compañía.
5. Focos naranjas. Aunque apenas es la semana 1 es válido que los aficionados de los Dolphins estén entrando a un estado de pánico. Su equipo fue borrado totalmente por los Colts, que, hay que decirlo, llegaron a esta semana con la etiqueta de ser uno de los 3 peores conjuntos de la liga. Este partido hará muy poco para reducir todo el drama que se generó en torno a este equipo en el offseason, y es factible pensar que Mike McDaniel está viviendo sus últimas semanas en Miami.
6. ¿Regresión? La carrera de Bryce Young ha sido extraña, y ahora tenemos un nuevo capítulo. Después de mostrar enormes señales de progreso para cerrar la temporada 2024, Young tuvo un debut muy complicado en la temporada 2025, luciendo igual de dubitativo que a principios de la campaña pasada. Queda claro que Young tiene talento, pero es complicado saber si va a lograr mantenerse en un buen nivel de manera consistente.
7. Buen inicio. Los Raiders de Pete Carroll tuvieron un buen inicio de temporada con una victoria en New England. Aunque estuvo lejos de ser un partido perfecto, hay que reconocer que Geno Smith tuvo una buena salida y que con un poco más de trabajo en la línea ofensiva las cosas serán más sencillas. Vamos, Smith pudo mantener a flote a la ofensiva a pesar de la salida de Brock Bowers, así que merece reconocimiento por lo hecho.
8. Nada interesante. El primer partido de la temporada 2025 de los Saints dejó en claro que si este equipo quiere ganar partidos, necesitarán que todos sus veteranos hagan un esfuerzo extraordinario. Spencer Rattler tuvo un juego meramente bueno, lanzando para 214 yardas sin intercepciones, pero tampoco tuvo anotaciones. Una vez que los Cardinals se dieron cuenta que Rattler no era una amenaza se enfocaron en detener a Alvin Kamara, y eso fue suficiente para que Arizona se llevar la victoria.
9. Cambio benéfico. Tanto Aaron Rodgers como Justin Fields lucieron bien en su primer partido con sus nuevos equipos. Aunque Rodgers se llevó la mejor parte en el encuentro al ganar el juego y lanzar para 4 pases de touchdown, Fields también tuvo una muy buena salida, lanzando para 218 yardas con un touchdown y corriendo para otras 48 yardas y dos anotaciones. Si a eso le sumamos que el ataque terrestre de los Jets funcionó bastante bien, los ajustes hechos por Steelers y Jets en el offseason lucen encaminados a dar buenos resultados.
10. Sin sentido. La ofensiva de los Giants tuvo una muy mala tarde en Washington, siendo limitados a seis puntos por una defensiva de los Commanders que hizo un muy buen trabajo, sobre todo contra la carrera. Y si alguien piensa que Jaxson Dart podría haberle dado una chispa diferente a la ofensiva, eso suena muy complicado, básicamente porque la linea ofensiva sigue siendo un dolor de cabeza para Brian Daboll. Con esa protección no hay nada que Russel Wilson, Dart o Jameis Winston puedan hacer.
11. Debe controlarse. Bo Nix tuvo un gran año de novato y al parecer eso le dio mucha confianza rumbo a la temporada 2025. El problema es que muchas veces el exceso de confianza es malo, y hoy lo vimos ante los Titans. Nix lanzó un par de pases que tenía que haber evitado, esto porque queda claro que está seguro de sus capacidades. Uno de esos envíos terminó siendo interceptado, y al final del día Nix se fue con dos intercepciones. Equipos más sólidos harán pagar a los Broncos por esos errores.
12. Dudas válidas. La gran duda en torno a los Lions para este año está en el cambio de coordinadores, y hoy vimos cómo las cosas van a necesitar de tiempo. El ataque de Detroit se vio algo conservador bajo el mando de John Morton, buscando muchas jugadas de corto yardaje. Es normal pensar que el nuevo coordinador necesitará tiempo para crecer en el puesto, pero Detroit es un equipo construido para ganar ahora, así que la curva de aprendizaje de Morton debe ser mucho más acelerada si no quieren verse rebasados por varios equipos de la NFC.
13. Sigue la plaga. Aunque los 49ers tuvieron la buena noticia de contar con Christian McCaffrey en el partido ante Seattle, George Kittle salió lesionado del encuentro. Este equipo sigue siendo talentoso, pero la plaga de lesiones se mantiene y eso los va a limitar.
14. Duelo defensivo. Independientemente del resultado, tanto Rams como Texans demostraron que sus defensivas están listas para ser de las mejores en la NFL. De hecho se puede decir que la diferencia en este encuentro es que la defensiva de los Rams hizo un poco más, presionando a C.J. Stroud en el 41 por ciento de sus intentos de pase, además de que lograron una intercepción y el fumble que selló el encuentro.
15. Juegazo. Sí, ambos equipos cometieron errores, pero es innegable que estamos ante dos de los mejores conjuntos de la liga y que en partidos así todo puede pasar. Este juego nos sirve de recordatorio de que Buffalo y Baltimore van a la cabeza de la liga, y para vencerlos hace falta un rival a su altura.
Para complementar este artículo pueden checar los videos de Reacciones Rápidas de esta semana:
2. Señales, señales. Los Chargers "recibieron" a los Chiefs en el juego en Brasil y dieron una muestra de cómo están cambiando las cosas con este equipo. La defensiva trabajó muy bien ante Patrick Mahomes y aunque el enfoque del equipo en la ofensiva es el juego terrestre, Justin Herbert tuvo más de 300 yardas y 3 TDs por pase. Esto lo podemos tomar como una señal de que vienen cosas muy interesantes en la AFC West.
3. Lucen bien. Durante el offseason una de las grandes dudas en torno a los Falcons era cómo iba a funcionar su defensiva. La primera muestra es bastante positiva, con un trabajo sólido ante los Buccaneers, limitándolos a 192 yardas totales en tres cuartos. Cierto, el partido se les fue de las manos en los últimos dos minutos cuando no pudieron detener a Baker Mayfield y compañía, pero cuando menos hay señales claras de que esta unidad está arrancando la temporada de buena manera.
4. Se esforzaron. Los Bengals hablaron toda la pretemporada de la necesidad de empezar bien la temporada regular, y los Browns hicieron todo lo posible para asegurar que sus rivales lo lograran. Los receptores le soltaron 4 pases bien lanzados a Joe Flacco, con dos de ellos terminando en intercepciones y los otros dos acabando series que estaban en territorio rival. Cincy hizo su parte, pero los Browns colaboraron mucho en esta victoria de Burrow y compañía.
5. Focos naranjas. Aunque apenas es la semana 1 es válido que los aficionados de los Dolphins estén entrando a un estado de pánico. Su equipo fue borrado totalmente por los Colts, que, hay que decirlo, llegaron a esta semana con la etiqueta de ser uno de los 3 peores conjuntos de la liga. Este partido hará muy poco para reducir todo el drama que se generó en torno a este equipo en el offseason, y es factible pensar que Mike McDaniel está viviendo sus últimas semanas en Miami.
6. ¿Regresión? La carrera de Bryce Young ha sido extraña, y ahora tenemos un nuevo capítulo. Después de mostrar enormes señales de progreso para cerrar la temporada 2024, Young tuvo un debut muy complicado en la temporada 2025, luciendo igual de dubitativo que a principios de la campaña pasada. Queda claro que Young tiene talento, pero es complicado saber si va a lograr mantenerse en un buen nivel de manera consistente.
7. Buen inicio. Los Raiders de Pete Carroll tuvieron un buen inicio de temporada con una victoria en New England. Aunque estuvo lejos de ser un partido perfecto, hay que reconocer que Geno Smith tuvo una buena salida y que con un poco más de trabajo en la línea ofensiva las cosas serán más sencillas. Vamos, Smith pudo mantener a flote a la ofensiva a pesar de la salida de Brock Bowers, así que merece reconocimiento por lo hecho.
8. Nada interesante. El primer partido de la temporada 2025 de los Saints dejó en claro que si este equipo quiere ganar partidos, necesitarán que todos sus veteranos hagan un esfuerzo extraordinario. Spencer Rattler tuvo un juego meramente bueno, lanzando para 214 yardas sin intercepciones, pero tampoco tuvo anotaciones. Una vez que los Cardinals se dieron cuenta que Rattler no era una amenaza se enfocaron en detener a Alvin Kamara, y eso fue suficiente para que Arizona se llevar la victoria.
9. Cambio benéfico. Tanto Aaron Rodgers como Justin Fields lucieron bien en su primer partido con sus nuevos equipos. Aunque Rodgers se llevó la mejor parte en el encuentro al ganar el juego y lanzar para 4 pases de touchdown, Fields también tuvo una muy buena salida, lanzando para 218 yardas con un touchdown y corriendo para otras 48 yardas y dos anotaciones. Si a eso le sumamos que el ataque terrestre de los Jets funcionó bastante bien, los ajustes hechos por Steelers y Jets en el offseason lucen encaminados a dar buenos resultados.
10. Sin sentido. La ofensiva de los Giants tuvo una muy mala tarde en Washington, siendo limitados a seis puntos por una defensiva de los Commanders que hizo un muy buen trabajo, sobre todo contra la carrera. Y si alguien piensa que Jaxson Dart podría haberle dado una chispa diferente a la ofensiva, eso suena muy complicado, básicamente porque la linea ofensiva sigue siendo un dolor de cabeza para Brian Daboll. Con esa protección no hay nada que Russel Wilson, Dart o Jameis Winston puedan hacer.
11. Debe controlarse. Bo Nix tuvo un gran año de novato y al parecer eso le dio mucha confianza rumbo a la temporada 2025. El problema es que muchas veces el exceso de confianza es malo, y hoy lo vimos ante los Titans. Nix lanzó un par de pases que tenía que haber evitado, esto porque queda claro que está seguro de sus capacidades. Uno de esos envíos terminó siendo interceptado, y al final del día Nix se fue con dos intercepciones. Equipos más sólidos harán pagar a los Broncos por esos errores.
12. Dudas válidas. La gran duda en torno a los Lions para este año está en el cambio de coordinadores, y hoy vimos cómo las cosas van a necesitar de tiempo. El ataque de Detroit se vio algo conservador bajo el mando de John Morton, buscando muchas jugadas de corto yardaje. Es normal pensar que el nuevo coordinador necesitará tiempo para crecer en el puesto, pero Detroit es un equipo construido para ganar ahora, así que la curva de aprendizaje de Morton debe ser mucho más acelerada si no quieren verse rebasados por varios equipos de la NFC.
13. Sigue la plaga. Aunque los 49ers tuvieron la buena noticia de contar con Christian McCaffrey en el partido ante Seattle, George Kittle salió lesionado del encuentro. Este equipo sigue siendo talentoso, pero la plaga de lesiones se mantiene y eso los va a limitar.
14. Duelo defensivo. Independientemente del resultado, tanto Rams como Texans demostraron que sus defensivas están listas para ser de las mejores en la NFL. De hecho se puede decir que la diferencia en este encuentro es que la defensiva de los Rams hizo un poco más, presionando a C.J. Stroud en el 41 por ciento de sus intentos de pase, además de que lograron una intercepción y el fumble que selló el encuentro.
15. Juegazo. Sí, ambos equipos cometieron errores, pero es innegable que estamos ante dos de los mejores conjuntos de la liga y que en partidos así todo puede pasar. Este juego nos sirve de recordatorio de que Buffalo y Baltimore van a la cabeza de la liga, y para vencerlos hace falta un rival a su altura.
Para complementar este artículo pueden checar los videos de Reacciones Rápidas de esta semana:
No hay comentarios:
Publicar un comentario