Los Steelers siguen sin llegar a un acuerdo para extender el contrato de T.J. Watt, y por alguna razón el equipo no se nota muy preocupado.
Por el momento los reportes señalan que la brecha entre lo que Watt pide y lo que el equipo ofrece es amplia, aunque uno debe suponer que dicha brecha se hará más pequeña cuando se acerque la temporada.
Justo eso pasó la última vez que se realizó esta negociación, con Watt no entrenando hasta que obtuviera un nuevo contrato. En aquella ocasión los Steelers acordaron darle 28 millones de dólarea anuales en dinero nuevo.
Ahora, según le dicen algunas fuentes al sitio ProFootballTalk, la creencia en la organizción es que cuando el equipo ponga su mejor oferta en la mesa Watt la tomará.
Pensando en cómo se han dado las cosas con los pass rushers en fechas recientes, se puede pensar que Pittsburgh quisiera un contrato similar al de Maxx Crosby (35.5 millones anuales), mientras que Watt seguramente preferiría algo más parecido al contrato de Myles Garrett en Cleveland (40 millones).
Entonces la pregunta es de cuánto será la oferta de los Steelers. ¿37 millones? ¿Será suficiente para convencer a Watt? Porque obviamente el jugador puede poner la marca mínima en 40 millones y simplemente esperar.
Y luego viene otro asunto: ¿qué tan conveniente es seguir esperando cuando Micah Parsons también está negociando? Si Parsons obtiene algo por encima de lo que Garrett recibe actualmente, entonces Watt podría elevar aún más sus aspiraciones. Y eso complicaría todo un poco más.
Será llamativo ver qué pasa en este caso. Técnicamente Watt tiene ventaja en esta negociación porque la historia reciente señala que los Steelers están 1-11 en partidos donde él no juega por lesión. Con todo lo que el equipo ha hecho este año para tratar de ganar ahora, no suena lógico arriesgarse a ver si Watt parpadea primero en las negociaciones.
Justo eso pasó la última vez que se realizó esta negociación, con Watt no entrenando hasta que obtuviera un nuevo contrato. En aquella ocasión los Steelers acordaron darle 28 millones de dólarea anuales en dinero nuevo.
Ahora, según le dicen algunas fuentes al sitio ProFootballTalk, la creencia en la organizción es que cuando el equipo ponga su mejor oferta en la mesa Watt la tomará.
Pensando en cómo se han dado las cosas con los pass rushers en fechas recientes, se puede pensar que Pittsburgh quisiera un contrato similar al de Maxx Crosby (35.5 millones anuales), mientras que Watt seguramente preferiría algo más parecido al contrato de Myles Garrett en Cleveland (40 millones).
Entonces la pregunta es de cuánto será la oferta de los Steelers. ¿37 millones? ¿Será suficiente para convencer a Watt? Porque obviamente el jugador puede poner la marca mínima en 40 millones y simplemente esperar.
Y luego viene otro asunto: ¿qué tan conveniente es seguir esperando cuando Micah Parsons también está negociando? Si Parsons obtiene algo por encima de lo que Garrett recibe actualmente, entonces Watt podría elevar aún más sus aspiraciones. Y eso complicaría todo un poco más.
Será llamativo ver qué pasa en este caso. Técnicamente Watt tiene ventaja en esta negociación porque la historia reciente señala que los Steelers están 1-11 en partidos donde él no juega por lesión. Con todo lo que el equipo ha hecho este año para tratar de ganar ahora, no suena lógico arriesgarse a ver si Watt parpadea primero en las negociaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario