El football colegial cambió radicalmente con la aparición del NIL (name, image and likeness), que permite que los jugadores se beneficien de su imagen personal para generar dinero. Y al parecer el NIL seguirá a algunos de esos jugadores hasta la NFL.
Quinn Ewers es un ejemplo de cómo las cosas van a cambiar para muchos jugadores recién llegados a la NFL, sobre todo en las rondas bajas.
Ewers anunció el día viernes que firmó un contrato exclusivo con Panini para la venta de tarjetas coleccionables autografiadas. Fuentes que conocen cómo se produjo el acuerdo señalan que este tiene un valor de 3 millones de dólares.
Eso representa una enorme diferencia en las ganancias de Ewers a futuro, ya que al ser una selección de séptima ronda (231 global) tiene programado ganar 4.3 millones de dólares por cuatro temporadas con los Dolphins.
Cuando Ewers anunció que se iría a la NFL muchos lo criticaron porque dejó en la mesa una oferta de al menos 4 millones de dólares que hubiera recibido por jugar en la Universidad de Miami, si aceptaba transferirse. Ahora ya recuperó casi todo ese dinero, así que las cosas salieron más o menos en su favor.
Ewers anunció el día viernes que firmó un contrato exclusivo con Panini para la venta de tarjetas coleccionables autografiadas. Fuentes que conocen cómo se produjo el acuerdo señalan que este tiene un valor de 3 millones de dólares.
Eso representa una enorme diferencia en las ganancias de Ewers a futuro, ya que al ser una selección de séptima ronda (231 global) tiene programado ganar 4.3 millones de dólares por cuatro temporadas con los Dolphins.
Cuando Ewers anunció que se iría a la NFL muchos lo criticaron porque dejó en la mesa una oferta de al menos 4 millones de dólares que hubiera recibido por jugar en la Universidad de Miami, si aceptaba transferirse. Ahora ya recuperó casi todo ese dinero, así que las cosas salieron más o menos en su favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario