Cuando se trata de tener estabilidad laboral como head coach en la NFL, nada ayuda como ganar un Super Bowl.
Los Philadelphia Eagles anunciaron el día de hoy que Nick Sirianni recibió una extensión multi-anual. Su contrato actual vencía con la temporada 2025, así que tenía sentido asegurarlo a largo plazo en estos momentos.
"Como organización, siempre hemos buscado crear una cultura de campeonato y éxito sostenido. Nada es más importante para promover ese ambiente que tener un tremendo liderazgo. Nick ha personificado todo lo que buscamos en un head coach desde que lo contratamos hace cuatro años. Su estilo único de liderazgo, su inteligencia para el football, su pasión por el juego, su mentalidad siempre han ayudado a sacar lo mejor de nuestro equipo. Estoy emocionado por lo que viene en el futuro para los Philadelphia Eagles." declaró Jeffrey Lurie, dueño de la franquicia, en un comunicado de prensa.
Sirianni llegó a los Eagles en 2021 tras el despido de Doug Pederson, que fue el primer coach en ganar el Super Bowl con esta organización. Sirianni los llevó a otro Super Bowl en su segundo año, aunque no lo logró ganar.
En 2023 parecían encaminados a otro Super Bowl, pero implosionaron en la recta final de la temporada y terminaron siendo apaleados en la ronda de comodines ante los Buccaneers. Eso provocó rumores de que Sirianni podía haber sido despedido, algo que no sucedió.
En lugar de eso cambiaron de coordinadores, reorganizaron sus fuerzas y terminaron la temporada 2024 apaleando a los Chiefs en el Super Bowl LIX.
Estos resultados, curiosamente, no han hecho que Nick Sirianni reciba un gran crédito por su trabajo. Vamos, la temporada pasada apenas recibió 3 votos al tercer lugar en la votación al Coach del Año, lo que le valió para terminar en el puesto 11.
Puede ser que su personalidad, que se percibe como agresiva y hasta engreída, no le genere una mejor reputación en los círculos de la liga. Pero también es un hecho que ahora mismo Sirianni es uno de siete coaches en activo que han ganado un Super Bowl, junto a Mike Tomlin, Sean Payton, John Harbaugh, Pete Carroll, Andy Reid y Sean McVay.
"Como organización, siempre hemos buscado crear una cultura de campeonato y éxito sostenido. Nada es más importante para promover ese ambiente que tener un tremendo liderazgo. Nick ha personificado todo lo que buscamos en un head coach desde que lo contratamos hace cuatro años. Su estilo único de liderazgo, su inteligencia para el football, su pasión por el juego, su mentalidad siempre han ayudado a sacar lo mejor de nuestro equipo. Estoy emocionado por lo que viene en el futuro para los Philadelphia Eagles." declaró Jeffrey Lurie, dueño de la franquicia, en un comunicado de prensa.
Sirianni llegó a los Eagles en 2021 tras el despido de Doug Pederson, que fue el primer coach en ganar el Super Bowl con esta organización. Sirianni los llevó a otro Super Bowl en su segundo año, aunque no lo logró ganar.
En 2023 parecían encaminados a otro Super Bowl, pero implosionaron en la recta final de la temporada y terminaron siendo apaleados en la ronda de comodines ante los Buccaneers. Eso provocó rumores de que Sirianni podía haber sido despedido, algo que no sucedió.
En lugar de eso cambiaron de coordinadores, reorganizaron sus fuerzas y terminaron la temporada 2024 apaleando a los Chiefs en el Super Bowl LIX.
Estos resultados, curiosamente, no han hecho que Nick Sirianni reciba un gran crédito por su trabajo. Vamos, la temporada pasada apenas recibió 3 votos al tercer lugar en la votación al Coach del Año, lo que le valió para terminar en el puesto 11.
Puede ser que su personalidad, que se percibe como agresiva y hasta engreída, no le genere una mejor reputación en los círculos de la liga. Pero también es un hecho que ahora mismo Sirianni es uno de siete coaches en activo que han ganado un Super Bowl, junto a Mike Tomlin, Sean Payton, John Harbaugh, Pete Carroll, Andy Reid y Sean McVay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario