Lo destacado en Formación Escopeta



martes, 1 de enero de 2019

El Power Ranking de Formación Escopeta (final de temporada regular)


La temporada regular llegó a su final y ahora nos toca presentarles el último Power Ranking del año, ya que 20 equipos han quedado fuera de competencia.


Nota: Entre paréntesis aparece el récord del equipo, y en corchete el lugar que ocupaban la semana anterior.

1. Saints (13-3) [1]. El último partido de la temporada no es indicativo de nada: los Saints jugaron con suplentes y era un encuentro donde no peleaban nada. Lo importante para ellos es que llegan a la postemporada como locales, y eso les da una ventaja especial.

2. Bears (12-4) [2]. La victoria ante los Vikings dejó en claro que este equipo está a punto para los playoffs, en especial a la defensiva. Serán un rival muy complicado dentro de la NFC, y sus victorias sobre Rams y Seahawks en temporada regular lo demuestran.

3. Rams (13-3) [4]. Da la impresión de que este equipo está retomando el ritmo, pero no se puede confiar totalmente porque sus últimos dos rivales fueron Arizona y San Francisco. Aún así es notoria la mejoría.

4. Chiefs (12-4) [5]. Le vamos a dar un voto de confianza a los Chiefs por dos razones: 1) van a jugar en su casa y 2) pocos equipos van a poder seguirles el ritmo en puntos. Porque esa defensiva nos genera muchas dudas, y todas justificadas.

5. Chargers (12-4) [3]. Este equipo llega en buen momento a la postemporada, pero hay una duda enorme: ¿cómo se van a comportar en el partido contra los Ravens? En su último encuentro las cosas no salieron nada bien, y eso hace que más de uno se preocupe.

6. Patriots (11-5) [7]. Si hay algo que nos gusta de este equipo es la experiencia que tienen en los playoffs. Por el otro lado, hay varios huecos en el roster (principalmente en el departamento de receptores) que dejan la sospecha de qué tanto puedan hacer.

7. Ravens (10-6) [6]. Queda claro que este equipo tiene una de las mejores defensivas de la AFC, y su ataque terrestre es muy poderoso. Eso nos dice que tienen suficientes elementos para pelear en la postemporada, y cuentan con la ventaja de tener un coach con experiencia en esta etapa.

8. Cowboys (10-6) [10]. Las piezas parecen estar en su lugar, pero como ha sido costumbre con este equipo desde hace tiempo, el estar en playoffs es un auténtico caos para ellos. Si pueden superar a Seattle les tendremos mucha más confianza.

9. Colts (10-6) [9]. Su partido de la semana pasada fue bastante bueno, porque en realidad ellos fueron los que mantuvieron a los Titans en la pelea. El simple hecho de haber llegado a playoffs es un logro, así que a partir de ahora todo lo que hagan será ganancia.

10. Seahawks (10-6) [11]. Dentro de todas las cosas que ha hecho Pete Carroll, una de las más interesantes fue llevar a este equipo a playoffs. Con un ataque terrestre muy bueno y una defensiva bastante sólida, parece que serán un dolor de cabeza en esta postemporada.

11. Texans (11-5) [8]. La temporada de los Texans terminó siendo muy buena a pesar del mal arranque. El problema con este equipo es su línea ofensiva, que ha permitido cualquier cantidad de golpes sobre Deshaun Watson.

12. Eagles (9-7) [13]. Y justo cuando todos los dábamos por muertos se cuelan a playoffs. Los Eagles tienen la oportunidad de pelear por defender su título y con Nick Foles al mando podrían dar muchas sorpresas.

13. Titans (9-7) [12]. Si consideramos cómo se fue dando la temporada, el 2018 fue un año muy positivo para los Titans, ya que se repusieron a muchas lesiones en el primer año de Mike Vrabel como head coach. Eso sí, el mal sabor de boca del partido ante los Colts durará un buen rato.

14. Browns (7-8-1) [16]. Baker Mayfield es tal vez lo mejor que le ha pasado a Cleveland desde la llegada de LeBron James a la NBA. Y a juzar por lo que hicieron este año, lo mejor está por venir para los Browns.

15. Steelers (9-6-1) [14]. A todas luces este fue un año muy malo para Pittsburgh: desde el drama de Le'Veon Bell a las derrotas ante Denver y Oakland al drama final con Antonio Brown. Este será un offseason muy interesante para los Steelers.

16. Vikings (8-7-1) [15]. Se podrán decir muchas cosas de los Vikings: la línea ofensiva estaba disminuida, la defensiva no estaba a la altura del año anterior, etc. Pero algo es cierto: Kirk Cousins no le pudo ganar a los principales rivales de esta temporada, y eso es lo que van a recordar todo el año los fans.

17. Redskins (7-9) [17]. Se terminó otro año mediocre en Washington, que demostró que hay muchas maneras de terminar 7-9 una temporada. En esta ocasión fue ganando 6 de los primeros 9 y luego perdiendo 6 de los últimos 7.

18. Dolphins (7-9) [18]. Llegó el final de la era Adam Gase, que solamente tiene un punto positivo: se mantuvo el dominio de los Dolphins sobre los Patriots en Miami. El problema es que ese fue el único dominio que lograron establecer.

19. Falcons (7-9) [21]. Los Falcons produjeron muy por debajo de lo esperado, sobre todo a la defensiva. Este año la excusa serán las lesiones, pero el que sigue las cosas serán menos fáciles para Dan Quinn.

20. Panthers (7-9) [23]. Ron Rivera perdió la brújula a media temporada y nunca la pudo recuperar. Eventualmente no le costó el trabajo, pero la presión para que esto no se repita en el 2019 será grande.

21. Packers (6-9-1) [19]. Mike McCarthy ya no está y ahora toca que los Packers logren convencer a un head coach nuevo de tomar un equipo que tiene a Aaron Rodgers como QB titular. De inicio parece una gran oferta, pero la edad (y el salario) del QB podría ser un problema para quien tome el puesto.

22. Broncos (6-10) [20]. El experimento Vance Joseph definitivamente no funcionó, y ahora John Elway tiene trabajo doble: debe encontrar un nuevo head coach y un QB franquicia, porque ese es otro departamento donde las cosas no están funcionando.

23. Giants (5-11) [22]. Aunque los Giants digan que Eli Manning será el QB titular para la próxima temporada el conseguir un pasador nuevo debe ser una de las prioridades más grandes de este equipo. Vamos, los RBs no tienen periodos de vida profesional muy largos, así que hay que aprovechar a Saquon Barkley ahora.

24. Lions (6-10) [25]. La primera temporada de Matt Patricia al frente de los Lions fue negativa en la marca, pero parece que los jugadores eventualmente compraron el sistema. Eso es un buen paso inicial.

25. 49ers (4-12) [24]. Aunque el año se vino abajo por la lesión de Jimmy G, es un hecho que Kyle Shanahan encontró piezas ofensivas interesantes en elementos como Matt Breida y George Kittle. Eso se puede considerar como una buena inversión para el 2019.

26. Buccaneers (5-11) [26]. Que los Bucs digan que el plan es mantener a Jameis Winston les puede salir en contra, ya que hay varias vacantes donde esa posición presenta mejores opciones, y eso podría ahuyentar a algunos candidatos.

27. Bengals (6-10) [27]. Los Bengals se encuentran en un punto que no habían visitado en 16 años: buscando coach. Lo más conveniente para este equipo sería buscar en lugares totalmente alejados al "árbol" de Marvin Lewis, pero uno nunca sabe con Mike Brown.

28. Bills (6-10) [31]. Siendo honestos, el inicio de la temporada auguraba peores cosas para estos Bills. Y a pesar de todo parece que Josh Allen fue una buena inversión, así que habrá que empezar a construir en torno a él.

29. Jets (4-12) [28]. El desarrollo de Sam Darnold en el 2018 será una de las principales cartas de los Jets al buscar head coach en lo que será una de las vacantes más interesantes de este año.

30. Raiders (4-12) [29]. Jon Gruden decidió desde un principio que este año se iba a perder, y así pasó. Ahora tiene 5 selecciones de primera ronda para los próximos dos años (por ahora) y a un gurú del draft para ayudarlo a elegir.

31. Jaguars (5-11) [30]. La única buena noticia para los Jaguars es que tienen claras sus prioridades para el próximo año: encontrar un QB, mejorar el juego terrestre y regresarle la fuerza a su defensiva.

32. Cardinals (3-13) [32]. Este fue un año terrible para este equipo: su coach fue despedido tras una sola temporada, la ofensiva nunca pudo sacar provecho de David Johnson y Larry Fitzgerald y la defensiva estuvo perdida. Será muy interesante ver quién tomar el puesto para la siguiente temporada.

No hay comentarios: