Lo destacado en Formación Escopeta



martes, 9 de octubre de 2018

El Power Ranking de Formación Escopeta (Semana 6)


La semana 5 dejó muchas cosas interesantes y ahora es momento de ver cómo quedaron organizados los equipos en nuestro Power Ranking, ya en su edición de la semana 6.


Nota: Entre paréntesis aparece el récord del equipo, y en corchete el lugar que ocupaban la semana anterior.

1. Rams (5-0) [1]. Mientras los Rams sigan ganando va a ser complicado pensar en quitarles el primer lugar. Y más aún cuando son capaces de sacar adelante un juego tan difícil como el que tuvieron el domingo contra los Seahawks.

2. Chiefs (5-0) [2]. Cierto, la ofensiva no tuvo una gran actuación, pero fue ante una de las mejores defensivas de la NFL. Y pueden contar como algo favorable que su defensiva encontró muchos balones para mantener el juego lejos del alcance de los Jaguars.

3. Saints (4-1) [4]. Drew Brees logró imponer la marca de más yardas por pase en la historia de la NFL, y en el proceso los Saints se vieron como un equipo sumamente fuerte. Otro punto a favor de ellos es el regreso de Mark Ingram, que devuelve el ataque dual al juego terrestre.

4. Patriots (3-2) [6]. Cierto, los Colts se mantuvieron en la pelea una buena parte del partido, pero eventualmente los Patriots fueron capaces de poner las cosas en su lugar. Y aunque no están al cien por ciento de su nivel, parece que todo está empezando a hacer click en este equipo.

5. Bears (3-1) [5]. Los Bears ya pasaron por su semana de descanso y ahora sí viene lo interesante: tienen que tratar de mantener su ventaja sobre Vikings y Packers. Mucho del éxito este año dependerá de lo que la ofensiva sea capaz de producir.

6. Jaguars (3-2) [3]. Este equipo dejó en claro desde hace tiempo que tienen pensado vivir y morir con Blake Bortles. Pero actuaciones como las de este domingo deben dejar una buena dosis de duda en la oficina, sobre todo porque el talento defensivo no es eterno y hay que aprovecharlo ahora mismo.

7. Vikings (2-2-1) [7]. Para este equipo era indispensable ganar ante los Eagles y lo lograron. Y para la siguiente semana la duda será la misma de esta temporada: ¿qué tanto puede aportar una defensiva que ha quedado a deber mucho?

8. Bengals (4-1) [9]. De una forma u otra los Bengals ya tienen cuatro victorias y tuvieron la fortuna de que su victoria se juntó con la derrota de los Ravens. Ahora tienen ante ellos un juego crucial en sus aspiraciones cuando enfrenten a los Steelers.

9. Panthers (3-1) [12]. Los Panthers tuvieron mucha suerte esta semana al ganar con un gol de campo de 63 yardas. Y van a necesitar mucho más que suerte si quieren mantener el paso de los Saints, que de momento se perfilan como el rival a vencer en la división.

10. Eagles (2-3) [8]. La única noticia positiva para los Eagles esta semana es que están a medio juego del primer lugar de su división. Porque la lesión de Jay Ajayi, la derrota en casa ante los Vikings y el hecho de que se ven lejos de las potencias de la NFC son el otro lado de la moneda.

11. Ravens (3-2) [10]. El equipo de Baltimore tuvo una derrota sumamente dolorosa ante los Browns esta semana, y esta semana tienen otro partido muy complicado ante los Titans en Tennessee. Sobra decir que necesitan ganarlo, pero queda la duda de que puedan hacerlo.

12. Chargers (3-2) [17]. Para los Chargers el escenario es claro: deben tratar de alcanzar a los Chiefs, porque ni Broncos ni Raiders parecen estar realmente en la pelea. Y de momento da la impresión de que esos dos juegos de desventaja son más o menos la realidad de este equipo.

13. Titans (3-2) [11]. Mike Vrabel está haciendo un muy buen trabajo con su equipo considerando la cantidad de lesiones con las que ha tenido que lidiar. Están en la pelea, pero queda la duda de cuánto aguantarán con todos los problemas de salud que hay en piezas clave del roster.

14. Redskins (2-2) [13]. La debacle sufrida en New Orleans debe ser usada por Jay Gruden para tratar de revertir las cosas enfocándose en los positivos: están en primer lugar de su división y parece que la división es ganable jugando de forma decente. Falta ver si los Redskins pueden hacer eso de forma consistente.

15. Packers (2-2-1) [14]. Los Packers han vivido por años bajo la mística de que Aaron Rodgers hace a todos a su alrededor mejores. El problema es que últimamente eso no está pasando, y en lugar de eso se está evidenciando que el QB de Green Bay cuenta con poco apoyo de calidad al ataque.

16. Dolphins (3-2) [15]. Si al inicio del año alguien hubiera propuesto que los Dolphins tuvieran un arranque de 3-2 muchos fans lo hubieran aceptado. El problema es la forma en qué se ha dado: 3 victorias consecutivas seguidas de dos derrotas al hilo. Y enfrentar a los Bears no ayuda mucho a la motivación.

17. Steelers (2-2-1) [18]. Un inicio de temporada lleno de drama ha redituado en una marca de 2-2-1 que deja muchas dudas sobre este equipo, y la mayor es cuánto va a aguantar su defensiva en los partidos clave.

18. Browns (2-2-1) [20]. Miren nada más a quién nos encontramos ya bien ubicados dentro del Top 20. Estos Browns no serán el mejor equipo de la NFL, pero algo es seguro: sus partidos se deben de ver, porque son de los juegos más cerrados de cada semana.

19. Buccaneers (2-2) [19]. La semana de descanso le debe haber servido a los Buccaneers para poner en ritmo a Jameis Winston. Definitivamente lo van a necesitar si el plan es mantenerse en la pelea por su división.

20. Seahawks (2-3) [22]. Perder en casa contra los Rams es malo, pero hubo muchos asuntos positivos para este equipo, ya que por un momento parecían los Seahawks de años previos, y eso no se había visto mucho en esta temporada.

21. Texans (2-3) [26]. Las dos victorias al hilo le vienen de maravilla a los Texans, sobre todo porque su división se está cerrando. Y ahora les toca jugar contra los Bills, así que hay buenas probabilidades de que se coloquen 3-3 este domingo.

22. Cowboys (2-3) [21]. Las cosas definitivamente no marchan muy bien en Dallas, y esta semana será muy interesante ver qué propone Jason Garrett a la ofensiva ante un equipo tan sólido a la defensiva como los Jaguars.

23. Broncos (2-3) [16]. John Elway es reconocido como ejecutivo por la gran negociación que hizo al conseguir a Peyton Manning. Y si quiere recuperar algo de esa credibilidad debe tomar la decisión adecuada y despedir a Vance Joseph. El próximo lunes si es posible.

24. Lions (2-3) [27]. Matt Patricia ya tiene a su equipo 2-3 y la semana de descanso le debe servir para tratar de ajustar algunas cosas, sobre todo porque el partido pasado se ganó por lo que Mason Crosby dejó de hacer.

25. Jets (2-3) [29]. La victoria ante Denver fue buena para los Jets, pero queda claro que su ofensiva por pase necesita mucho trabajo. Eso sí, el desempeño del equipo ha sido en general mejor de lo que uno podría haber esperado para estas alturas de la temporada.

26. Colts (1-4) [24]. Los Colts están jugando mejor de lo esperado, pero queda claro que necesitan hacer algo para mejorar su juego terrestre. Andrew Luck está pasando en cantidades industriales, y eso nunca es bueno.

27. Falcons (1-4) [23]. No me queda duda de que los Falcons serían un contendiente en la NFC si su defensiva no tuviera tantos problemas de lesiones. Lamentablemente esos huecos no se han llenado y parece que será un año complicado para este equipo.

28. Bills (2-3) [31]. Si tomamos el inicio de la temporada como un indicador de lo hecho por los Bills en semanas recientes, este equipo está siendo sumamente exitoso. Queda mucho trabajo por hacer, pero al menos ya se ven mucho más competitivos.

29. Giants (1-4) [25]. La derrota ante los Panthers fue muy dolorosa, y lo peor para este equipo es que tienen que reponerse pronto de ella porque les toca abrir la semana 6 jugando en jueves ante los Eagles.

30. Raiders (1-4) [28]. Jon Gruden tendrá un tiempo "de gracia" mientras se ve qué produce el cambio por Khalil Mack, pero de momento las cosas pintan mal en Oakland. Será un año complicado para estos Raiders.

31. Cardinals (1-4) [32]. La victoria ante los 49ers ayuda a la moral de este equipo, pero ojo, tienen muchos problemas a la ofensiva. Y es increíble que eso suceda con elementos como David Johnson y Larry Fitzgerald en el equipo.

32. 49ers (1-4) [30]. El gran problema de la lesión de Jimmy Garoppolo es que está quedando en evidencia que la apuesta de la gerencia era que el talento de Jimmy G compensara los huecos en el roster, y sin él las deficiencias se magnifican.

No hay comentarios: