Lo destacado en Formación Escopeta



lunes, 25 de diciembre de 2017

Lo que aprendimos de la semana 16


La semana 16 de la NFL es historia y ahora lo único que nos queda es analizar todo lo que la misma nos dejó. Y con esa intención les traemos nuestra sección "Lo que aprendimos de la semana", así que sin más rodeos vayamos a ver qué nos dejó la semana 16:


1. Solo sé que no sé nada. La semana pasada hubo una enorme controversia por la "recepción" de Jesse James. Ahora hubo una enorme controversia por la "recepción" de Kelvin Benjamin. A todo esto solamente queda decir: el problema ya no está ni siquiera en los oficiales, está en la regla. Y sobre todo en Alberto Riveron, jefe de oficiales de la NFL, que está haciendo hasta lo imposible por justificar las decisiones que se mandan desde New York. Viendo las cosas con optimismo, todos estos errores deben ser suficiente para impulsar un cambio en la regla por algo donde, cuando menos, todos tengamos un poco de claridad sobre lo que es una recepción.

2. Encontraron oro en San Francisco. Cuando vino el Draft muchos opinamos que John Lynch había hecho un gran trabajo con el cambio que armaron con Chicago, que eventualmente les dio el material para tomar a Solomon Thomas y Reuben Foster en el primer round. Pero tal vez la mejor decisión de Lynch en el año fue hacer el cambio por Jimmy Garoppolo. Y es que 'Jimmy GQ' ya le dio cuatro victorias a los 49ers, esto después de que el equipo estuviera 1-10. Con dos piezas importantes a la defensiva y un QB franquicia, el primer año de John Lynch en San Francisco ha sido sumamente positivo en términos de construir a futuro.

3. Muchas dudas. La verdad es que la ausencia de Carson Wentz está siendo muy complicada para los Eagles. Las victorias ante Giants y Raiders con Nick Foles dejan muchas dudas, en especial la de esta semana ante Oakland. Foles necesita mejorar su química con los receptores titulares, por lo que no sería raro que los Eagles lo usen en la última semana, esto a pesar de que ya aseguraron el primer lugar de la NFC. En estos momentos es un equipo con más dudas que certezas.

4. Deberían estar en la tablita. Aunque los dueños de sus equipos no dicen nada (o dan mensajes de apoyo), la verdad es que tanto Jim Caldwell en Detroit como Jason Garrett en Dallas deberían estar en riesgo de perder su trabajo. Los Lions tienen un buen equipo, y la verdad es que hubo derrotas sumamente dolorosas (empezando por la de esta semana ante los Bengals) que bien podrían haber cambiado el rumbo de su temporada. Y por Dallas las cosas se han visto mal, al punto de que el gran tema es la regresión de Dak Prescott. De momento nos parecen dos nombres que deberían estar en la conversación para aparecer el próximo "black Monday".

5. Audición secreta. Cuando los Redskins vencieron con facilidad a los Broncos en un partido completamente intrascendente, se podría haber dado la audición de Kirk Cousins con los Broncos. Para nadie es un secreto que el QB de Washington está muy cerca de volverse agente libre, y es bastante probable que los Broncos lo busquen si llega a quedar libre. Vamos, Aqib Talib y Von Miller hablaron muy bien de Cousins al final del encuentro, en una actitud de "campaña" a favor de la idea de su paso a Denver.

6. Buscando causas. Ahora que se plantean los escenarios de clasificación en la AFC, es importante hacer notar que Chargers y Bills están en la pelea por un boleto como comodines. Y los Chargers tienen el desempate sobre Buffalo por la victoria que consiguieron sobre los Bills en la semana 11. Para los que no recuerden ese juego, fue aquel partido donde Sean McDermott mandó a la banca a Tyrod Taylor para poner a Nathan Peterman. El mismo juego en el que Peterman lanzó 5 intercepciones en la primera mitad. Y ahora es el partido que puede darle el pase a Los Angeles y no a Buffalo. Si los Bills no pasan, ese encuentro seguramente será mencionado más de una vez.

7. Decisión correcta. La decisión de la NFL de no programar partido de domingo por la noche es la mejor. No hay ningún partido donde se decida de forma directa una división, que había sido la norma en años pasados (el ganador se quedaba con la división, el perdedor estaba como comodín o se quedaba fuera). Este año lo más cercano es el Falcons-Panthers, pero para que el juego sea realmente importante necesitamos un par de cosas: que los Saints pierdan (porque así los Panthers podrían ganar la división) o que los Seahawks ganen (porque eso pondría presión sobre Atlanta). Si el partido se jugaba en la noche ambos equipos llegarían sabiendo los marcadores, así que podrían llegar a un juego sin nada que pelear. Y encima de todo, todas las personas del staff del SNF van a recibir la oportunidad de pasar la última noche del año con sus familias. Por mucho es la mejor decisión que se pudo tomar.

8. El dato: El TD de Amari Cooper ante los Eagles fue de 63 yardas, marcando su jugada más larga del año. Curiosamente esas 63 yardas son la mayor cantidad de yardas que Cooper ha conseguido en un partido, con excepción del juego de la semana 7 ante los Chiefs, donde consiguió 210.

9. El dato II: Con la victoria de este domingo ante Dallas, los Seahawks llegaron a nueve triunfos, marcando así la sexta temporada ganadora del equipo con Russell Wilson como QB. Wilson se vuelve entonces el primer QB en arrancar su carrera con seis temporadas ganadoras consecutivas.

10. El dato III: Con la eliminación de los Cowboys, esta postemporada no estarán presentes Cowboys, Redskins, Giants, Packers y 49ers, algo que no pasaba desde 1964, que fue la última vez que esos cinco equipos no llegaron a playoffs.

No hay comentarios: