Lo destacado en Formación Escopeta



lunes, 13 de noviembre de 2017

Lo que aprendimos de la semana 10


Amigos, la semana 10 de la NFL es parte de la historia y con eso nos toca revisar lo que aprendimos de la semana. Así que sin dar muchas vueltas, empecemos:


1. Ben McAdoo se tiene que ir. La derrota ante los 49ers es un motivo más para que los Giants salgan de su modus operandi normal y tomen la decisión de echar a McAdoo. El experimento claramente no ha funcionado, y más allá de las lesiones de Odell Beckham y Brandon Marshall, este equipo está a la deriva. Es más, lo único relevante de los Giants este año es que son un excelente ejemplo de qué pasa cuando un coach pierde a su equipo.

2. Los Cowboys entran en modo de pánico. La suspensión de Ezekiel Elliott ya tuvo su primer golpe con la derrota ante los Falcons. Cierto, hay otras ausencias importantes (Tyron Smith, por ejemplo), pero el punto es que en este momento los Cowboys ya están 3 juegos detrás de los Eagles en la división y parece que las cosas serán cuesta arriba en lo que llega la siguiente oportunidad de que Elliott lleve su caso a los juzgados.

3. Los Browns siguen siendo los Browns. En un año en que San Francisco y los Giants están sufriendo de manera increíble, los Browns se encargan de quedarse con la corona. Después de ir ganando 10-0 ante los Lions en el primer cuarto, el equipo de Cleveland se las arregló para perder 38-24. Y con esto se colocan 1-24 en la era Hue Jackson.

4. Más motivos para darle el premio de coach del año a Sean McVay. El joven coach de los Rams ha hecho un trabajo impecable dándole la vuelta a este equipo, y la mejor muestra de esto es lo hecho con Jared Goff. El año pasado, con Jeff Fisher como coach, Goff tuvo un rating de 63.6. Este año, el primero con McVay, su rating es de 101.5. Ese incremento de 37.9 puntos en el rating es el segundo más grande en la historia de la NFL (el primero es el de Nick Foles, que en el 2013 subió 40.1 puntos.

5. Sean Payton merece un premio aparte. Si Sean McVay es mi candidato para coach del año, Sean Payton se merece un premio especial. Después de años de rumores de su posible salida de los Saints, Payton ha cambiado la cara del equipo volviéndolos una ofensiva con enfoque terrestre, y lo están haciendo de maravilla. Ese cambio, sumado a la mejora de la defensiva, ha sido clave para que los Saints sean otra vez contendientes en la NFC.

6. Case Keenum está haciendo su parte. Ahora que Teddy Bridgewater está de vuelta y Sam Bradford fue colocado en el injury reserve, más de uno asume que Bridgewater será el titular en cuestión de semanas. La verdad es que Case Keenum ha hecho su labor para preservar su puesto, y honestamente sería un error que los Vikings fueran en otra dirección. Vamos, incluso tiene sentido darle tiempo a Teddy Bridgewater para que se recupere y poco a poco reinsertarlo en los juegos.

7. En la tablita. Si Ben McAdoo es el líder en las apuestas a salir de su puesto, Vance Joseph se está metiendo en serios problemas. No solo no ha logrado mejorar a la ofensiva, ahora la defensiva se está perdiendo y los equipos especiales son una broma. Hoy por hoy el trabajo de Joseph como head coach está siendo malo, y habrá que ver cuánto lo tolera John Elway.

8. El dato: Los Saints son el segundo equipo en la era del Super Bowl en ganar 7 juegos consecutivos después de empezar la temporada 0-2. El otro equipo que lo hizo fue Dallas en 1993, y ese año los Cowboys ganaron el Super Bowl.

9. El dato II: Brett Hundley es el primer QB de los Packers no llamado Brett Favre o Aaron Rodgers en vencer a los Bears desde la semana 15 de 1989, cuando lo hizo Don Majkowski.

10. El dato III: Con la victoria de este domingo, los Packers pusieron la serie histórica contra los Bears 96-94-6. Esa ventaja de 2 juegos es la más grande que tienen los Packers en la historia de la serie, empatando la que tuvieron en 1931 cuando se pusieron 10-8-3 y 1932, cuando se pusieron 11-9-3.

1 comentario:

Madera dijo...

Ben McAdoo diría, "somos un buen equipo de Football" o en su defecto, se quedaría callado y no diría nada.