Tras los resultados de la semana 9 nuestro Power Ranking sufrió algunos movimientos fuertes: un equipo entró al Top 5 por primera vez en la temporada, el pronosticado a estar en el lugar 32 está casi a la mitad de la lista y un par de equipos cayeron de manera estrepitosa.
Nota: entre paréntesis aparece la marca del equipo, mientras que entre corchetes está el puesto que ese equipo ocupaba en nuestro ranking la semana previa.
1. Eagles (8-1) [1] En estos momentos es muy difícil debatir que los Eagles son el mejor equipo de la liga. Lo que sí es que después del descanso de esta semana vendrán retos muy interesantes para ellos. De inicio ya queremos ver su juego contra los Rams de Sean McVay.
2. Rams (6-2) [3] Los Rams no están jugando bien: es un auténtico caso de estudio el cambio que les ha dado Sean McVay. Y más allá de lo que pase en el resto del año, McVay debe ser considerado ya el candidato líder a coach del año.
3. Steelers (6-2) [2] Ante la mini debacle que están sufriendo los Chiefs, los Steelers aparecen como uno de los equipos con más probabilidades de quedar en la parte alta de la AFC. Y si logran amarrar el primer lugar de la conferencia los playoffs serán muy interesantes.
4. Saints (6-2) [8] Miren quiénes aparecen dentro del Top 5: los mismos Saints que empezaron la temporada 0-2. Ahora, con una defensiva que ha mejorado notablemente y un ataque terrestre muy fuerte, es imposible dejarlos fuera de consideración. Estos Saints se ven como un equipo bastante peligroso.
5. Patriots (6-2) [5] Los Patriots pueden agradecerle a los Jets que su victoria del jueves les da un poco de espacio para respirar en la división. Aunque, hay que decirlo, está mucho más apretada de lo que los pupilos de Bill Belichick están acostumbrados en años recientes.
6. Vikings (6-2) [6] En una liga donde los equipos literalmente se desvanecen sin su QB titular (Dolphins, Packers, Texans, por ejemplo), es de reconocer que los Vikings estén usando al que en teoría sería su tercer QB. Porque supuestamente Sam Bradford es el reemplazo de Teddy Bridgewater. Entonces Case Keenum es el mejor 3er QB de todos los tiempos.
7. Cowboys (5-3) [9] Mientras Ezekiel Elliott tenga un juzgado donde pelear su suspensión, los Cowboys podrán contar con él. Aunque hay que reconocer que Dak Prescott está ganando mucho más reconocimientos del que se le daba el año pasado. Este es su equipo y él está haciendo bastante por mantenerlos en la pelea.
8. Chiefs (6-3) [4] El que fuera nuestro equipo número 1 durante la primera parte de la temporada se ha venido abajo en semanas recientes. Eso sí, hay que reconocer que tienen el talento suficiente para mantenerse en nuestro Top 10. La pregunta es cómo jugarán la segunda mitad de la temporada.
9. Jaguars (5-3) [12] Y sí, los Jaguars son parte del Top 10. Y no es para menos: su defensiva es muy buena, su ataque terrestre es sólido y en general la cultura está cambiando en esta franquicia. Tremendo trabajo el de Tom Coughlin y Doug Marrone en #Sacksonville.
10. Seahawks (5-3) [7] Lo de Blair Walsh es histórico: falla 3 goles de campo y su equipo pierde por 3 puntos. Esa es la mejor muestra de que los equipos necesitan de absolutamente todos sus jugadores para lograr los resultados esperados.
11. Panthers (6-3) [14] Aunque los Panthers ganaron, lo más preocupante es que Cam Newton los haya comparado con el Titanic. Queremos creer que fue un desliz, como los que usualmente le ocurren a Newton cuando habla con la prensa.
12. Bills (5-3) [11] Este equipo tuvo la oportunidad de empatar a los Patriots en el primer lugar de la división, pero su tropiezo ante los Jets los deja en segundo lugar. Eso sí, estos Bills están más que metidos en la pelea por un boleto a playoffs, algo que no se ha visto en Buffalo en años.
13. Redskins (4-4) [15] Hay que reconocer que este equipo sacó un triunfo totalmente insospechado ante los Seahawks. Con cuatro linieros ofensivos titulares fuera, sin sus dos mejores receptores (Jamison Crowder y Jordan Reed) y con una defensiva muy golpeada, estos Redskins siguen peleando y ya suman triunfos sobre Seattle y Rams en el año.
14. Titans (5-3) [17] Los Titans son uno de esos equipos de los que nadie habla pero que siguen ganando juegos. Y con los problemas en que están Texans y Colts, es una carrera directa con los Jaguars por el título de la AFC Sur. Ojo, que este equipo se lo puede ganar y nadie espera verlos en playoffs.
15. Lions (4-4) [20] Los Lions revivieron gracias a unos Packers sin Aaron Rodgers. Y ahora les toca tratar de seguirle el paso a los Vikings, algo que no será sencillo. Pero bueno, al menos este equipo se volvió a ver bien, algo que no había pasado de manera constante en semanas recientes.
16. Falcons (4-4) [10] ¿Qué podemos decir de los Falcons en estos momentos? Este equipo tiene mucho talento, pero el efecto post-Super Bowl les ha pegado bastante duro. Será muy interesante ver si tienen lo necesario para darle la vuelta a la temporada en la segunda mitad del calendario.
17. Jets (4-5) [21] ¿Se acuerdan cuando todos pensábamos que los Jets estaban condenados a estar en el último lugar de la NFL? ¿Cuando pensábamos que no iba a existir un equipo con más derrotas que ellos? Pues bien, los Jets están en la pelea y hasta pueden presumir que ya tienen un par de victorias dentro de su división, además de que están en posición de pelear por terminar con marca igualada de ganados y perdidos.
18. Dolphins (4-4) [18] Jay Ajayi ya no está y Jay Cutler jugó bien, pero por alguna razón la ofensiva de los Dolphins no hace click. Eso tiene muy sorprendido a Adam Gase, y a más de uno. Y para ser sinceros, es bastante complicado entender qué está pasando en la ofensiva de Miami.
19. Ravens (4-5) [19] Los Ravens tienen un problema que viene de tiempo atrás: apostaron a que Joe Flacco era efectivamente un QB Elite y el problema es que conforme avanza el tiempo cada vez está más lejos de ese grupo. No sería nada extraño que el equipo comenzara a buscar un plan a futuro.
20. Chargers (3-5) [23] Este es un equipo que me intriga mucho. Siempre están en la pelea en sus partidos, y da la impresión de que un par de jugadas los tienen 3-5 y no 6-2. Si logran que la suerte los acompañe en la segunda mitad de la campaña podrían ser un conjunto que meta presión por un boleto de comodín.
21. Raiders (4-5) [24] Aunque le ganaron a los Dolphins hay un sentimiento general de decepción con los Raiders: este no es el equipo que muchos pensábamos que iban a ser, y parece que fue hace mucho tiempo cuando los considerábamos el equipo con el talento necesario para retar a los Patriots en la AFC.
22. Packers (4-4) [16] Mike McCarthy está pasando por un momento muy complicado: no solo le falta su QB titular, además se está haciendo evidente que Aaron Rodgers repone con su talento personal muchas deficiencias en el equipo. Eso habla muy mal del trabajo del coach.
23. Bears (3-5) [25] Los Bears no pelean realmente nada, pero estos juegos que quedan serán muy importantes en el desarrollo de Mitch Trubisky como QB franquicia. En esencia es una pre-temporada muy larga para los Bears pensando en el 2018.
24. Cardinals (4-4) [28] Los Cardinals vencieron a los 49ers sin Carson Palmer y sin David Johnson. El problema es que no todas las semanas van a tener enfrente a un rival tan a modo. Vamos, este jueves les toca Seattle, y eso cambia mucho las cosas.
25. Texans (3-5) [13] Perdón, pero sin Deshaun Watson este equipo es literalmente de la parte baja del ranking. Eso sí, el pensar en lo que puede ser un 2018 con Watson como QB y JJ Watt de regreso en la defensiva hace muy interesante el futuro.
26. Broncos (3-5) [22] Dentro de lo que será la historia de John Elway como directivo de los Broncos quedará marcado este periodo de tiempo en que desperdició el talento de su defensiva con QBs de bajo nivel. Y es que el responsable de haber llevado a Peyton Manning a Denver debería haber estado preparado para reemplazarlo.
27. Bengals (3-5) [26] No hay muchas cosas que se puedan añadir al caso contra Marvin Lewis. Los Bengals no van a mejorar mucho este año, pero la historia nos dice que hace falta una verdadera tragedia griega para que se piense en un cambio de coach en Cincinnati.
28. Colts (3-6) [29] Con Andrew Luck fuera por todo el año lo único que queda por averiguar en Indianapolis es si Luck regresará con un nuevo head coach o si Jim Irsay va a seguir con esa visión tan extraña de lealtad que ha desarollado con Chuck Pagano.
29. Buccaneers (2-6) [27] Pocos equipos han tenido una temporada tan decepcionante como los Buccaneers. Y para complicar las cosas todavía más viene la parte de la temporada en que Ryan Fitzpatrick da un par de partidos que harán que todos duden de la conveniencia de dejarlo en la banca cuando regrese el QB titular.
30. 49ers (0-9) [31] Sí, era una locura pensar en usar a Jimmy Garoppolo en el juego del domingo pasado. Pero sería una locura peor el pensar en no usarlo este año. Cuando menos debe aparecer en unos 4 o 5 juegos para que el movimiento hecho por John Lynch tenga sentido. Y para que los fans de los Niners tengan un poco de paz mental.
31. Giants (1-7) [30] Cuando el head coach no puede responder a la pregunta "¿Qué le dijo a sus jugadores a medio tiempo?" sabes que estás ante un equipo con problemas muy profundos. Tanto que de verdad la única solución lógica es arrancar el problema de la raíz, aunque la postura tradicional del dueño sea dar tiempo.
32. Browns (0-8) [32] ¿Se acuerdan que muchos hablaban de Hue Jackson como un experto en QBs? Pues bien, en menos de un año ha puesto en duda la carrera de DeShone Kizer. Eso y el hecho de que los Browns están 1-23 bajo su mando deberían ser argumentos más que suficientes para despedirlo. Mañana mismo si se pudiera.
¿Qué opinan? Ya saben que sus opiniones son bien recibidas en la sección de comentarios de este blog o en nuestras redes sociales.
2 comentarios:
si comparamos los Rams 2016 con los Rams 2017 y si comparamos lo hecho por Case Keenum 2016 con lo visto este año, no queda dudas que no hay espacio para Jeff Fisher en la NFL actual.
Lo visto con los Rams este año muestra que Jeff Fisher ya no tenía lugar en la NFL actual desde hace varios años...
Publicar un comentario