Seguimos adelante con nuestra serie "Perfiles del Draft", y ahora nos toca conocer un poco más a Barkevious Mingo, que proviene de LSU, una escuela que ha dado bastante talento a la NFL.
Barkevious Mingo, DE, LSU
Barkevious "Keke" Levon Mingo nació en Belle Glade, Florida, el 4 de Octubre de 1990. Asistió a West Monroe High School en West Monroe, Louisiana, donde se graduó con la designación de prospecto de 4 estrellas según Rivals.com y Scout.com. Por cierto, su inusual nombre es producto de la mezcla de las primeras 3 letras del nombre de su madre (Barbara) con la palabra Kevious, que al parecer le gustaba a ella. Eso dio por resultados Barkevious, que ganó el premio al nombre del año en el 2009.
Algo que siempre ha distinguido a Mingo es que cuenta con un físico muy esbelto, (mide 1.93 m y pesa 109 kilogramos), por lo que no sería lógico que pudiera dominar la linea como defensivo. Desde la preparatoria demostró lo contrario, y se ganó un lugar en LSU, donde siempre hay mucho talento.
En su primer año dentro de LSU tuvo destellos, consiguiendo 35 tackleadas y 5.5 tackleadas para pérdida de yardaje, lo que le valió recibir el nombramiento al equipo All-SEC de novatos. En el 2011 Keke apenas fue titular en 3 juegos, pero vio acción en 14 como parte de una linea defensiva muy profunda. A pesar de eso recibió la designación al equipo suplente All-SEC tras sumar 15 tackleadas para pérdida de yardas y 8 sacks.
En su tercer año no tuvo la misma producción del 2011, consiguiendo 38 tackleadas, 8.5 tackleadas para pérdida y 4.5 sacks, pero volvió a ser equipo suplente All-SEC. Algo que muchos expertos opinan es que Mingo no fue ocupado al máximo de sus habilidades dentro de LSU, ya que su estilo de juego no encajaba a la perfección en el sistema defensivo de los Tigers, pero aún así llamó la atención de los scouts de la NFL, por lo que decidió irse al draft 2013.
Analizando sus aspectos positivos, Mingo es un jugador alto y explosivo que seguramente funcionará mejor como linebacker externo en una formación 3-4. Tiene mucha habilidad para arrancar rápidamente y en ningún momento teme enfrentarse a tackles más pesados que él. Cuando juega contra un tight end logra controlarlo con su fuerza, haciéndolo perder el ritmo de la jugada, por lo que podría ser una excelente opción para defender el juego de pase de los rivales, sobre todo ahora que la NFL usa cada vez más alas cerradas múltiples.
Hablando de su capacidad para el juego de pase, ha mostrado ser capaz de mantenerse en cobertura de corredores y receptores por igual, y su velocidad le permite atacar al QB en cargas retardadas o alcanzar a jugadores que se abrieron terreno. Su estatura y agilidad le permiten bloquear pases en la linea, muy al estilo de J.J. Watt.
Obviamente hay un problema con todo esto: su peso no es el adecuado para un DE en la NFL. Otro punto que se ha marcado como débil para Mingo es que se concentra demasiado en su bloqueador y llega a perder la noción de dónde está el corredor. Necesita además mejorar sus movimientos para quitarse de encima a los tackles, ya que cuando lo toman en el bloqueo lo logran controlar con su fuerza y mayor peso.
En conclusión, este año hay muchos linieros defensivos sólidos, y Barkeviuos Mingo es uno de ellos. Tal vez no sea el prototipo del defensive end clásico, pero los equipos lo pueden mover a la posición de linebacker (como lo hiciera Washington con Ryan Kerrigan) para aprovechar su velocidad. Es definitivamente talento de Top 20 en este draft.
1 comentario:
"gano el premio al nombre del año 2009"
es increible que hasta para eso hay una premiacion
Publicar un comentario