La semana de comodines termina con el duelo entre los Washington Redskins y los Seattle Seahawks, equipos que llegan a esta instancia con QBs novatos, dando apenas el segundo partido de playoffs que pelean 2 pasadores novatos en la historia.
¿Cómo llegamos hasta aquí?
Los Redskins (10-6) ganaron su división en el último partido de la temporada, quedando como cuartos en la NFC. Los Seahawks (11-5) se quedaron a medio juego de los 49ers en la división oeste, terminando con el quinto puesto en la conferencia.
¿Qué debemos saber de los Redskins?
Ofensivamente los Redskins son el "rookie show". La unidad que dirige Robert Griffin III es la cuarta mejor de la liga en puntos anotados (27.2 por partido) y la quinta mejor en yardas totales (383.2). RGIII (3,200 yardas, 20 TDs, 5 INTs) dirige la ofensiva 20 por pase, misma que tuvo a cuatro receptores (Pierre Garcon, Josh Morgan, Santana Moss y Leonard Hankerson) superando las 500 yardas por recepción. De este grupo es Garcon el que más yardas tiene (633) y Moss el mejor de todos anotando (8 TDs). Entre esos cuatro receptores tuvieron 17 de los 20 pases de TD de Griffin III. Pero los Redskins son un equipo que va a atacar primero por tierra. La ofensiva número 1 de la NFL (169.3 yardas por juego) cuenta con el novato Alfred Morris (1,613 yardas, 13 TDs) y con el mismo RGIII (815 yardas, 7 TDs) como sus piezas clave. Y se puede decir que Morris es la pieza clave de la ofensiva, ya que cuando los Redskins logran establecerlo el juego por pase se abre de manera considerable.
Defensivamente es otra la historia. Los Redskins son la unidad 22 en puntos permitidos (24.2) y la 28 en yardas totales aceptadas (377.7 por juego). Curiosamente su defensiva contra el juego terrestre ha sido muy sólida, aceptando apenas 95.8 yardas por juego (la quinta mejor de la NFL), pero por pase son la penúltima, permitiendo 281.9 yardas por encuentro. Esos números mejoraron en la racha de 7 victorias con la que cerraron el 2012, sobre todo bajando sus puntos permitidos a 20 por partido. El líder indiscutible de esta unidad es London Fletcher, que tuvo 139 tackleadas, 3 sacks, 1 fumble y 5 intercepciones. De hecho Fletcher tuvo más intercepciones que el mejor secundario de los Redskins, DeAngelo Hall (95 tackleadas, 4 INTs). Ryan Kerrigan (8.5 sacks, 2 fumbles, 1 INT), Perry Riley (129 tackleadas, 3.5 sacks, 1 fumble) y Rob Jackson (37 tackleadas, 4.5 sacks, 4 INTs y 2 Fumbles) completan la unidad de linebackers, el mejor departamento de esta defensiva.
¿Qué debemos saber de los Seahawks?
Ofensivamente los Seahawks tuvieron un año sólido, que se vio exaltado cuando anotaron 150 puntos en un lapso de 3 partidos. De hecho eso les ayudó a terminar como novenos en la NFL en puntos anotados (25.8). Y mientras Russell Wilson (3,118 yardas, 26 TDs, 10 INTs) fue la gran revelación del equipo, la realidad es que siguen contando con Marshawn Lynch como su gran estrella. Lynch tuvo 1,590 yardas y 11 TDs para que los Seahawks fueran la tercera mejor ofensiva terrestre de la NFL (161.2 yardas por juego). Russell Wilson fue el segundo mejor corredor del equipo, sumando 489 yardas y 4 TDs a la causa. Por pase los Seahawks fueron mucho menos eficientes, quedando en el lugar 27 de la liga (189.4 yardas por juego). Eso provocó que la unidad quedara en el lugar 17 en yardas totales (350.6). Sidney Rice (748 yardas, 7 TDs) y Golden Tate (688 yardas, 7 TDs) son los dos mejores receptores de Wilson.
La fuerza de los Seahawks está en la defensiva, donde literalmente no tienen puntos débiles. Este equipo es el mejor de la NFL en puntos permitidos, aceptando apenas 15.3 por juego. Su defensiva es la cuarta mejor en yardas totales aceptadas (306.2), la sexta mejor contra el pase (203.1) y la décima contra el juego terrestre (103.1). Eso obviamente deja a los rivales sin muchas opciones claras para atacar. De los 36 sacks que este equipo tuvo en el año 11.5 vinieron por conducto de Chris Clemons. Contra el pase el mejor fue Richard Sherman, que se llevó 8 intercepciones en la temporada. Bobby Wagner (140 tackleadas, 2 sacks), Kam Chancellor (100 tackleadas, 1 fumble) y K.J. Wright (98 tackleadas, 1 sack, 1 fumble) son otras piezas importantes en la defensiva de los Seahawks, que luce como una de las mejores unidades de la liga.
La historia entre Redskins y Seahawks:
Redskins y Seahawks se han enfrentado en 17 ocasiones previas, 2 de esas veces en playoffs. Los Redskins llevan ventaja de 11-6 en la serie, aunque los Seahawks se han llevado los 2 juegos de postemporada que han tenido. Los Redskins han ganado los dos enfrentamientos más recientes.
El pronóstico de Formación Escopeta:
El duelo entre la ofensiva de Washington y la defensiva de Seattle debe ser espectacular, ya que son unidades altamente eficientes. La diferencia la generará lo que hagan Russell Wilson y compañía contra la defensiva de los Redskins, que es el "eslabón más débil" en este encuentro. Y creo que será la diferencia. Ganan los Seahawks por 7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario