Lo destacado en Formación Escopeta



miércoles, 12 de diciembre de 2012

Gildan New Mexico Bowl 2012 (previa)


Amigos, como lo venimos haciendo cada año, en Formación Escopeta les ofrecemos previas de todos los tazones colegiales. Los 35. Así que empezamos con el Gildan New Mexico Bowl, tazón que arranca esta temporada.


El New Mexico Bowl tiene un duelo interesante con el Arizona vs Nevada. Y algo es seguro: podemos esperar muchos puntos.

Y, si somos sinceros, tanto los Wildcats como el Wolf Pack esperaban un tazón de mayor relevancia cuando empezó la temporada. Arizona llegó a ser el equipo 22 de los rankings tras iniciar la temporada 3-0, impulsados por la victoria que tuvieron sobre Oklahoma State (en ese entonces #18). El problema para los Wildcats es que perdieron 49-0 con Oregon y el globo comenzó a desinflarse, ya que empezaron 0-3 la competencia en el Pac-12.

Nevada tuvo un muy buen inicio de temporada al arrancar 6-1, pero después de eso sólo pudieron ganar un juego más en los siguientes cinco, terminando el año 7-5, cerrando la temporada con una derrota de 27-21 contra Boise State.

El problema del Wolf Pack está en la defensiva. Permiten en promedio 32-5 puntos por encuentro y son la decimotercer peor defensiva contra el juego terrestre, aceptando 213.2 yardas por encuentro. Vamos, sus rivales convierten el 47.2% de sus 3ras oportunidades. Eso es lo que evitó que Nevada tuviera más victorias en el 2012.

Y ojo, porque la defensiva de Arizona no tiene nada que presumir.

Los Wildcats son la defensiva 103 (de 124) al aceptar 34.3 puntos por partido, y permiten 485.7 yardas por encuentro (la quinta peor marca de la FBS). La parte frontal de la defensiva ha sido un problema, ya que 30 de los 52 TDs que aceptaron en el año vinieron por tierra.

Con las dos ofensivas siendo muy prolíficas, parece un hecho que será un encuentro de muchos puntos.

Los Wildcats son séptimos en ofensiva total al promediar 521.8 yardas por encuentro y anotan 37.3 puntos, mientras que Nevada está apenas detrás, con 502.8 yardas y 37.0 puntos por encuentro.

Ka'Deem Carey es la estrella en Arizona, promediando 146.4 yardas por partido (el mejor del FBS) y con 20 TDs por tierra. El jugador de segundo año sumó 1,757 yardas por tierra (récord de la universidad) y fue nombrado al equipo ideal del Pac-12. Considerando que Nevada tiene muchos problemas en su defensiva, podríamos pensar que Carey está ante la posibilidad de romper su marca de 366 yardas terrestres en un encuentro, misma que estableció contra Colorado.

Y mientras los Wildcats usan a Carey, el Wolf Pack mandará una buena dosis de su propia estrella terrestre, el RB Stefphon Jefferson. Jefferson promedia 141.9 yardas (segundo del FBS) y suma 1,703 en el año, 30 por debajo de la marca de la universidad. Jefferson ya tiene la marca de TDs de la escuela en una temporada (22).

Y por si Jefferson no fuera suficiente, Nevada tiene a Cody Fajardo como apoyo. Fajardo sumó 981 yardas terrestres para complementar sus 2,530 yardas por pase. El QB de Nevada suma 28 TDs en el año (17 por pase, 11 por tierra).

Matt Scott, QB de Arizona, es mucho más efectivo que Fajardo por pase. Scott es tercero del Pac-12 con 3,238 yardas y 24 TDs (12 INTs). Curiosamente 8 de las 12 intercepciones que Scott tiene en la temporada vinieron en 3 partidos (todos derrotas). Nevada no presenta un reto para él, ya que el Wolf Pack apenas tiene 4 intercepciones en el año.

La historia entre estos dos equipos es muy breve, con apenas 3 encuentros en la serie. En su último enfrentamiento (ocurrido en 1941) Arizona ganó 26-7 para poner la serie 1-1-1.

No hay comentarios: