Lo destacado en Formación Escopeta



jueves, 8 de diciembre de 2011

La Yarda 50




Una vez más Julio Castro de Grada Central nos acompaña para platicar de algunos temas de interés. Y como estamos entrando al último mes de temporada regular los temas son en su mayoría de playoffs.


1. Quedan 4 lugares para playoffs en la NFC. De los contendientes actuales (Cowboys, Giants, Bears, Lions, Saints, Falcons) ¿cuáles 2 se quedan fuera?


Giants y Bears. No solo la clave de la calificación de los Giants reside en los dos partidos que jugará ante Dallas (creo que pueden perder ambos juegos), sino que creo que podría ganar solo un partido de sus últimos 4 y quedar con record de 7 y 9. Los Bears van en picada tras la pérdida de Cutler y ahora la de Forte; podrían perder todos sus partidos restantes y quedar con el mismo record que los de Nueva York. Los Lions quedarían con 9 o 10 triunfos en la campaña, los Cowboys ganarían su división con 10 u 11 victorias. Saints ganaría su división con 11 o 12 partidos ganados y le seguirían los Falcons calificando con 10 u 11 victorias.



Creo que los que quedarán fuera son Bears y Giants. Ojo, los Falcons podrían meterse en problemas si pierden con Panthers esta semana, pero me imagino que Mike Smith y compañía saben eso.  Eventualmente creo que el calendario de los Lions los favorece y que Atlanta terminará amarrando el último boleto como comodín. Cowboys y Saints serán los campeones divisionales.


2. ¿Qué equipo va a ganar la división Oeste de la AFC?
Denver. El factor Tebow parece que se extenderá hasta Enero. Los Broncos parecen tener el camino más “fácil” para acumular al menos 2 o 3 victorias en sus últimos 4 partidos. Los Raiders parecen encaminados a ganar solo 1 o 2 partidos en las semanas restantes mientras que San Diego y Kansas acumularán el mismo número de triunfos que Oakland en el mismo periodo siéndoles insuficiente para quedar siquiera en el segundo lugar de la división.

Creo que serán los Broncos. El equipo de Denver está jugando excelente defensiva y el ataque que comanda Tim Tebow es capaz de poner los puntos necesarios para ganar los encuentros. Encima de todo creo que los Broncos pueden ganar 3 de sus próximos 4 juegos y los Raiders tienen dos partidos muy duros consecutivos: Green Bay y Detroit.

3. De los cuatro equipos con 9-3 en la AFC, ¿quién será el #1 de la AFC?
Patriots. Veo tanto a Nueva Inglaterra como a Baltimore saliendo invictos de el “útlimo estirón” del año, sin embargo al tener los Patriots el mejor “tie-break”, quedarían a la cabeza de la conferencia. Los Steelers se quedarán a un partido de seguirles el paso y los Texans caerán por lo menos dos veces en este mes pero aun así se llevarán la división.

Baltimore. Los Ravens llevan de momento el desempate sobre Pittsburgh y Houston por haberlos vencido y sobre los Patriots por tener mejor marca contra rivales comunes. Eso hace que el equipo de John Harbaugh sea el candidato para terminar en primer lugar de la conferencia. Aparte no los veo perdiendo ninguno de sus próximos 4 juegos (Colts, Chargers, Browns y Bengals).


4. La mejor ofensiva de la NFL la tiene _____________.
Green Bay. No solo promedian más puntos que cualquier otro equipo en la liga por partido (2.25 puntos más que los Saints), sino que parecen imparables y presumen al probablemente mejor grupo de receptores en la liga. Los Saints demuestran a veces más opciones al atacar combinando el juego terrestre con el aéreo complementándolo con los pases pantalla, pero la sorprendente simpleza del esquema ofensivo de los Packers combinado con la maestría de Rodgers para ejecutarlo los hace (por lo menos este año) imparables e inalcanzables.

La verdad me encanta lo que hacen los Saints y me gusta sobre todo su ataque terrestre con ese establo que conforman Mark Ingram, Darren Sproles y Pierre Thomas. Ellos tres sumados a Jimmy Graham, Marques Colston y el resto de WRs de los Saints hacen un equipo muy interesante. Pero siendo sinceros debo darle un punto de ventaja a los Packers por tener esa auténtica "fuerza aérea" con Greg Jennings, Donald Driver, Jordy Nelson, James Jones y Jermichael Finley. Aparte de que estamos en el año de Aaron Rodgers.


No hay comentarios: