El Power Ranking de Formación Escopeta se volvió a mover. Debo decir que no tanto como en semanas anteriores, pero sí hubo movimiento. Así que veamos dónde está cada equipo tras la semana 12:
1. Green Bay Packers (1). 11-0. Mientras los Packers sigan invictos es imposible moverlos de aquí.
2. Baltimore Ravens (3). Es lógico pensar en poner a los Ravens aquí porque le ganaron a los 49ers, que eran el equipo 2. Además de que insisto, mientras jueguen con equipos buenos aparecen los Ravens fuertes.
3. San Francisco 49ers (2). El partido contra Baltimore prendió algunos focos en SanFran. Es evidente que deben proteger mejor a Alex Smith si quieren ir lejos en la postemporada.
4. New Orleans Saints (5). ¿Quieren saber qué tan grande ha sido la temporada de Aaron Rodgers? Fácil: ha hecho que no nos fijemos (tanto) en la de Drew Brees.
5. New England Patriots (6). ¿Chad quién? Mientras los Pats sigan usando a Gronkowski, Branch, Hernandez y Welker con esa efectividad Ocho no verá muchas recepciones. O tiempo en el campo.
6. Pittsburgh Steelers (4). La caída de dos lugares es porque honestamente todos esperábamos que aplastaran a los Chiefs y eso no pasó.
7. Atlanta Falcons (8). Poco a poco este equipo va tomando ritmo. Podrían llegar en buen momento a los playoffs.
8. Dallas Cowboys (10). Los nuevos amos del escapismo siguen avanzando lugares, y con las bajas de juego de Giants e Eagles parece que el título de la división está cada vez más cerca de ellos.
9. Detroit Lions (7). Honestamente, lo mejor que le pudo haber pasado a los Lions fue que suspendieran a Suh. Eso lo ayudará a enfocarse, algo que a largo plazo agradecerán todos en Detroit.
10. Houston Texans (11). Parece que con su ataque terrestre y la defensiva tendrán suficiente para llegar a postemporada. Eso es más que suficiente.
11. Oakland Raiders (12). El secreto para este equipo es seguir ganando. Con eso les bastará para evitar la Tebowmanía.
12. Chicago Bears (9). El partido ante los Raiders fue una buena muestra del peso de Jay Cutler en el equipo. Y eso espanta rumbo a los playoffs.
13. Cincinnati Bengals (14). ¿Qué decir? Este equipo sigue ganando. El único problema es que sus rivales no son precisamente los pesos pesados de la NFL. Pero van por excelente camino.
14. Denver Broncos (15). ¿Se acuerdan cuando los Dolphins sacaron la wildcat? Pues Tebow es la wildcat del 2011: entretenido, increíblemente complicado de defender y difícil de mantener a largo plazo.
15. New York Giants (12). ¿Se acuerdan cuando los Giants le ganaron a los Patriots? ¿Parece que fue hace años, verdad?
16. New York Jets (17). El problema para los Jets es que su división luce fuera de su alcance y los comodines están muy peleados en el norte. Pero al menos siguen ganando.
17. Tennessee Titans (18). ¿Leyeron lo que puse de los Jets justo en el puesto anterior? Cambien "Jets" por "Titans". Listo.
18. Buffalo Bills (16). La ausencia de Fred Jackson solamente hará más pesado el cierre del año para los Bills.
19. Philadelphia Eagles (19). La buena noticia: Vince Young puede con el trabajo. La mala: los Eagles han sido la gran decepción del año.
20. Tampa Bay Buccaneers (20). El 2011 ha sido un triste "reality check" para los Bucs: cuando el calendario se hizo más complicado se acabaron las victorias. Parte del proceso de crecimiento.
21. Kansas City Chiefs (21). A pesar de que la AFC Oeste luce muy cerrada yo estoy listo para descontar a los Chiefs de la carrera.
22. San Diego Chargers (22). Si este año no es suficiente para correr a Norv Turner nada lo será.
23. Carolina Panthers (25). Cam Newton debe estar en la pelea por el novato del año. Los Panthers podrían pelear mucho más el próximo año.
24. Miami Dolphins (24). La buena noticia es que se les ha visto una mejoría. La mala es que todo parecer haber llegado demasiado tarde para Tony Sparano.
25. Washington Redskins (28). Roy Helu puede ser el próximo gran RB de los Redskins, y si sumamos que Ryan Kerrigan está jugando muy bien y que al menos 3 novatos más mostraron potencial durante el año los Redskins van por buen camino.
26. Arizona Cardinals (29). Patrick Peterson podrá no ser un gran CB, pero su trabajo como regresador de patadas está pagando la selección tan alta de draft. Vamos, ¿no busca uno un playmaker en el top 10?
27. Seattle Seahawks (23). Tarvaris Jackson debe ser la peor contratación del año. Por mucho. Peor que Haynesworth en los Patriots.
28. Cleveland Browns (26). Peyton Hillis ya jugó, pero nada parece indicar que los Browns estén convencidos de darle un gran contrato en algún momento.
29. Jacksonville Jaguars (27). Que vayan de tercer lugar en la AFC Sur debe haber sido demasiado para el dueño de los Jaguars. Con decirles que corrió a Jack Del Rio.
30. Minnesota Vikings (30). Se dice que vienen muchos cambios en Minnesota. Nada más apropiado para un equipo que ha perdido toda identidad.
31. St. Louis Rams (31). La única buena noticia en este equipo es que Brandon Lloyd es por fin el WR que Sam Bradford andaba buscando y que Steven Jackson sigue jugando bien. Todo lo demás ha sido un desastre.
32. Indianapolis Colts (32). ¿Qué les puedo decir a estas alturas? El que enfrenten a Patriots y Ravens en las próximas dos semanas solo hace esto más complicado.
2. Baltimore Ravens (3). Es lógico pensar en poner a los Ravens aquí porque le ganaron a los 49ers, que eran el equipo 2. Además de que insisto, mientras jueguen con equipos buenos aparecen los Ravens fuertes.
3. San Francisco 49ers (2). El partido contra Baltimore prendió algunos focos en SanFran. Es evidente que deben proteger mejor a Alex Smith si quieren ir lejos en la postemporada.
4. New Orleans Saints (5). ¿Quieren saber qué tan grande ha sido la temporada de Aaron Rodgers? Fácil: ha hecho que no nos fijemos (tanto) en la de Drew Brees.
5. New England Patriots (6). ¿Chad quién? Mientras los Pats sigan usando a Gronkowski, Branch, Hernandez y Welker con esa efectividad Ocho no verá muchas recepciones. O tiempo en el campo.
6. Pittsburgh Steelers (4). La caída de dos lugares es porque honestamente todos esperábamos que aplastaran a los Chiefs y eso no pasó.
7. Atlanta Falcons (8). Poco a poco este equipo va tomando ritmo. Podrían llegar en buen momento a los playoffs.
8. Dallas Cowboys (10). Los nuevos amos del escapismo siguen avanzando lugares, y con las bajas de juego de Giants e Eagles parece que el título de la división está cada vez más cerca de ellos.
9. Detroit Lions (7). Honestamente, lo mejor que le pudo haber pasado a los Lions fue que suspendieran a Suh. Eso lo ayudará a enfocarse, algo que a largo plazo agradecerán todos en Detroit.
10. Houston Texans (11). Parece que con su ataque terrestre y la defensiva tendrán suficiente para llegar a postemporada. Eso es más que suficiente.
11. Oakland Raiders (12). El secreto para este equipo es seguir ganando. Con eso les bastará para evitar la Tebowmanía.
12. Chicago Bears (9). El partido ante los Raiders fue una buena muestra del peso de Jay Cutler en el equipo. Y eso espanta rumbo a los playoffs.
13. Cincinnati Bengals (14). ¿Qué decir? Este equipo sigue ganando. El único problema es que sus rivales no son precisamente los pesos pesados de la NFL. Pero van por excelente camino.
14. Denver Broncos (15). ¿Se acuerdan cuando los Dolphins sacaron la wildcat? Pues Tebow es la wildcat del 2011: entretenido, increíblemente complicado de defender y difícil de mantener a largo plazo.
15. New York Giants (12). ¿Se acuerdan cuando los Giants le ganaron a los Patriots? ¿Parece que fue hace años, verdad?
16. New York Jets (17). El problema para los Jets es que su división luce fuera de su alcance y los comodines están muy peleados en el norte. Pero al menos siguen ganando.
17. Tennessee Titans (18). ¿Leyeron lo que puse de los Jets justo en el puesto anterior? Cambien "Jets" por "Titans". Listo.
18. Buffalo Bills (16). La ausencia de Fred Jackson solamente hará más pesado el cierre del año para los Bills.
19. Philadelphia Eagles (19). La buena noticia: Vince Young puede con el trabajo. La mala: los Eagles han sido la gran decepción del año.
20. Tampa Bay Buccaneers (20). El 2011 ha sido un triste "reality check" para los Bucs: cuando el calendario se hizo más complicado se acabaron las victorias. Parte del proceso de crecimiento.
21. Kansas City Chiefs (21). A pesar de que la AFC Oeste luce muy cerrada yo estoy listo para descontar a los Chiefs de la carrera.
22. San Diego Chargers (22). Si este año no es suficiente para correr a Norv Turner nada lo será.
23. Carolina Panthers (25). Cam Newton debe estar en la pelea por el novato del año. Los Panthers podrían pelear mucho más el próximo año.
24. Miami Dolphins (24). La buena noticia es que se les ha visto una mejoría. La mala es que todo parecer haber llegado demasiado tarde para Tony Sparano.
25. Washington Redskins (28). Roy Helu puede ser el próximo gran RB de los Redskins, y si sumamos que Ryan Kerrigan está jugando muy bien y que al menos 3 novatos más mostraron potencial durante el año los Redskins van por buen camino.
26. Arizona Cardinals (29). Patrick Peterson podrá no ser un gran CB, pero su trabajo como regresador de patadas está pagando la selección tan alta de draft. Vamos, ¿no busca uno un playmaker en el top 10?
27. Seattle Seahawks (23). Tarvaris Jackson debe ser la peor contratación del año. Por mucho. Peor que Haynesworth en los Patriots.
28. Cleveland Browns (26). Peyton Hillis ya jugó, pero nada parece indicar que los Browns estén convencidos de darle un gran contrato en algún momento.
29. Jacksonville Jaguars (27). Que vayan de tercer lugar en la AFC Sur debe haber sido demasiado para el dueño de los Jaguars. Con decirles que corrió a Jack Del Rio.
30. Minnesota Vikings (30). Se dice que vienen muchos cambios en Minnesota. Nada más apropiado para un equipo que ha perdido toda identidad.
31. St. Louis Rams (31). La única buena noticia en este equipo es que Brandon Lloyd es por fin el WR que Sam Bradford andaba buscando y que Steven Jackson sigue jugando bien. Todo lo demás ha sido un desastre.
32. Indianapolis Colts (32). ¿Qué les puedo decir a estas alturas? El que enfrenten a Patriots y Ravens en las próximas dos semanas solo hace esto más complicado.
1 comentario:
Tarvaris Jackson la peor contratacion? pero si ni que en Seatle esperaran que tuviera los numeros de Tom Brady o Drew Brees, ami me parecio una buena contratacion por el simple echo que es una mejoria en el puesto de QB.
Y Haneswort (o como se escriba) no fue una mala contratacion eso desde el principio se sabia que era un experimento de Bellichick, no funciono pero tampoco le pagaban demasiado y no dieron gran cosa por el.
Publicar un comentario