Amigos, llegó la hora de presentarles nuestras previas de los partidos de postemporada. Y para que no se llenen de datos les presentaremos lo que deben saber de cada equipo y del duelo en general. Empezamos con el Bengals vs Texans y nos iremos uno por uno con los cuatro. ¿Listos? Pues vamos:
¿Cómo llegaron hasta aquí?
Los Texans (10-6) son campeones de la AFC Sur y consiguieron el primer boleto a playoffs de su historia. Los Bengals (9-7) quedaron en tercer lugar de su división pero les alcanzó para ser el segundo comodín de la AFC.
Cuando los Texans tengan el balón:
El equipo de Houston podría ser un auténtico contendiente de tener a Matt Schaub en el campo. Lamentablemente lo perdieron durante el año y el titular es el novato T.J. Yates. El joven QB tuvo mejor porcentaje de completos que Schaub (61.2 contra 61.0) pero solamente tuvo 3 pases de TD por 3 intercepciones. Si Yates no puede jugar por la lesión que sufrió en el partido anterior entonces el titular será Jake Delhomme.
El resto del equipo ofensivo luce mucho mejor. Arian Foster (1,224 yardas) y Ben Tate (942 yardas) se combinaron para 14 TDs terrestres y el segundo mejor ataque terrestre de la liga. Esto será un reto para los Bengals, que es la décima mejor de la NFL. Los Bengals además son el equipo número 9 en puntos permitidos, por lo que será crucial establecer el ataque terrestre y usar a Yates para abrir espacios.
Andre Johnson (492 yardas), Owen Daniels (677 yds), Kevin Walter (474 yds), Jacoby Jones (512 yds) y el mismo Foster (617 yds) presentan una combinación de opciones buena para Yates, sobre todo ante la defensiva número 9 contra el pase.
Cuando los Bengals tengan el balón:
Si la ofensiva de los Texans es un reto interesante para la defensiva de los Bengals, cuando los roles se inviertan no será tan parejo. Los Bengals son el equipo número 20 en yardas totales (20 por pase, 19 por tierra) y el número 18 en puntos anotados. Eso suena como un buen escenario para los defensivos de Houston, que está dentro del Top 5 en esas cuatro categorías (2do en yardas totales, 3ro contra el pase, 4to contra la carrera, 4to en puntos permitidos).
Así que podemos esperar un día largo para Andy Dalton y compañía. Dalton, que ha tenido una muy buena temporada como novato, sumando 3,398 yardas (58.4% de pases completos), 20 TDs y 13 intercepciones. El problema para Dalton es que la línea frontal de los Texans estará constantemente encima de él, y es de esperar que linebackers como Brian Cushing y DeMeco Ryans vayan por su cabeza. Cedric Benson es el mejor arma por tierra (y para quitarle presión a Dalton). Benson tuvo 1,067 yardas y 6 TDs en la temporada.
En cuanto a recepciones el mejor es el también novato A.J. Green (1,057 yds, 7 TDs), aunque Jerome Simpson (725 yds, 4 TDs) y Jermaine Gresham (596 yds, 6 TDs) son de mucha utilidad para Dalton.
La historia entre Bengals y Texans:
Estos dos equipos se han enfrentado 6 veces, repartiendo victorias. Lo interesante es que Cincinnati ganó los primeros 3 y los Texans los 3 más recientes, incluyendo el partido de esta temporada, donde Houston ganó 20-19.
El factor clave:
Si los Texans pueden sobrellevar las ausencias y mantener a su ataque en el campo podrán aspirar a llevarse el juego. Con la defensiva de Houston mucho mejor posicionada que la ofen siva de Cincinnati, lo que T.J. Yates pueda hacer será determinante en el encuentro.
Los pronósticos en Formación Escopeta:
Santiago Ludueña, Oscar Parra, Mizar7.
CandyRocio, Joe Zepho, Miguel.
Así que como ven los que escribimos aquí en Formación Escopeta estamos divididos. ¿Ustedes que piensan?
2 comentarios:
Voy con Bengals.
Son como los Jets de hace dos años. Un equipo sorpresa con un QB joven que ha sido poco estudiado y un grupo de receptores dispuestos y capaces de hacer mucho daño.
voy texans... si los broncos pueden con tim tebow y buena defensa contra equipos medianones creo que a los texans les debe alcanzar con su defensa contra un equipo que se hizo de playoffs ganandole a equipos francamente malos
Publicar un comentario