lunes, 5 de noviembre de 2018

Lo que aprendimos de la semana 9


La semana 9 tuvo juegos muy interesantes, resultados cerrados y la caída del último invicto que quedaba en la temporada. Todo eso nos dejó muchas cosas, y ponemos las más importantes en nuestra sección "Lo que aprendimos", así que veamos:


1. Bien cuidado. En el partido de la semana, Rams vs Saints, una de las grandes claves para la victoria de New Orleans fue el controlar la línea de golpeo. Y los linieros ofensivos de los Saints hicieron su parte, evitando que Drew Brees fuera capturado detrás de la línea de golpeo y permitiendo solamente 4 golpes sobre su QB. En un partido tan complicado como este ese tipo de actuaciones ayudan mucho. Vamos, eliminar el factor "Aaron Donald / Ndamukong Suh" es más que suficiente para asegurar una buena actuación de tu ofensiva.

2. El duelo de G.O.A.T.s. Mucho se habló del partido entre Packers y Patriots por el hecho de que era la segunda vez en la historia que Tom Brady y Aaron Rodgers se encontraban en el campo de juego. Y aunque ambos brillaron en el partido, es imposible dejar de observar que el football es un deporte donde hasta los más grandes necesitan de ayuda. En esta ocasión una de las jugadas clave del encuentro fue el fumble de Aaron Jones, que perdió el ovoide en el último cuarto con un partido empatado a 17. Ese fumble, por cierto, se convirtió en un TD de los Patriots. Es innegable que Rodgers hizo su parte (259 yardas y 2 TDs), pero si sus compañeros siguen perdiendo balones en momentos críticos es imposible ganar.

3. Exceso de seguridad. Existen equipos, como los Rams y los Saints, que juegan a ganar. Y existen otros, como los Broncos, que parecen estar jugando a no perder. Y el gran culpable es Vance Joseph, head coach del equipo. Faltando 18 segundos en la primera mitad mandó a su equipo a intentar un gol de campo de 62 yardas, el cual no se conectó. Y sobre el final del partido Joseph volvió a desperdiciar tiempo y fue por un gol de campo de 51 yardas para tratar de ganar el partido cuando bien pudo haber hecho algo que hubiera acercado más el balón. Ese "jugar a la segura" de Joseph está perjudicando a los Broncos, y parece que lo único seguro es que pronto se quedará sin trabajo.

4. El "otro" equipo de Los Angeles también es bueno. Con todo lo que los Rams están haciendo en la temporada es fácil ignorar a los Chargers, pero eso ya no puede seguir así. Sí, los Rams están 8-1, pero con su victoria de ayer los Chargers ahora están 6-2 y lucen como un serio aspirante a un boleto de playoffs. Y su victoria ante los Seahawks en Seattle es muestra de lo que este equipo puede hacer: controlar a un rival complicado en su casa y sacar un triunfo que no parecía nada fácil.

5. Arruinando planes. Le'Veon Bell debe tener alguna molestia con James Conner. Seguramente Bell pensó que durante su ausencia los Steelers iban a terminar por suplicarle que volviera, y hasta ahora no hay nada más alejado de la realidad. De hecho con Conner jugando como lo ha hecho esta temporada no sería raro que los Steelers terminaran por pedirle a Bell que no se presentara por el resto de la temporada. Conner rompió la marca de las 100 yardas por tierra por cuarto juego consecutivo y es una de las razones por las que Pittsburgh (5-2-1) está en primer lugar de su división, y eso definitivamente no le puede gustar a Bell.

6. Ausencias sensibles. Adam Thielen no pudo sumar su noveno partido de más de 100 yardas por recepción, y más que nada fue por la ausencia de Stefon Diggs. Sin Diggs los Lions mandaron muchas dobles coberturas sobre Thielen, que terminó el partido con 22 yardas por recepción. La presencia de ambos receptores es indispensable para el éxito de la ofensiva de los Vikings, y aunque esta semana no fue factor sí lo será cuando el rival sea mucho más complicado.

7. Por fin. Es increíble decir que Julio Jones anotó su primer TD de la temporada en la semana 9, pero así fue. El receptor de Atlanta por fin pudo encontrar la zona de anotación, algo que le viene bastante bien en un año donde está promediando 116.5 yardas por partido. Que Jones está más involucrado en la ofensiva de los Falcons solamente son buenas noticias para este equipo.

8. Problema doble. El hecho de que Ryan Fitzpatrick se siga consolidando como el QB titular en Tampa Bay es un problema por partida doble. Primero es un problema porque quiere decir que la era Jameis Winston está por llegar a su fin de manera amarga, sobre todo por las expectativas que había en torno a este QB. Y es doblemente mala porque es un hecho que con Fitzpatrick como QB ahora mismo los Bucs van a necesitar pensar en esta posición para la siguiente temporada. La historia dicta precisamente eso.

9. Sin explicaciones. La actuación de Nathan Peterman ante Chicago no es otra cosa que la continuación de algo que evidentemente no va a mejorar. Ante los Bears Peterman lanzó 3 intercepciones (con un pick-six incluido) para preservar su fama de máquina de entregar balones. Y más allá de los problemas de los Bills con sus QBs, la presencia de Peterman en un partido de NFL solamente sirve como argumento para los que acusan a la liga de estar bloqueando a Colin Kaepernick.

10. Totalmente rendidos. Por más que los jugadores digan lo contrario, la visto el jueves deja en claro que los jugadores de los Raiders ya se rindieron. O, mejor dicho, ya se rindieron con Jon Gruden. Y cambiar una situación así va a ser muy complicado.

Los datos de la semana:

1. Nick Mullens de los 49ers es el tercer jugador desde 1950 en debutar en la NFL con una actuación de más de 250 yardas por pase, 3 TDs y 0 intercepciones. Los otros dos son Fran Tarkenton y Jim Kelly.

2. Philip Rivers es el cuarto QB en la historia de la NFL en tener 200 inicios consecutivos en temporada regular, sumándose a Peyton Manning (208), Eli Manning (210) y Brett Favre (297).

3. Frank Gore ya rebasó a Barry Sanders en la lista de jugadores con más yardas totales en la historia de la NFL. Sanders tuvo 18,190 yardas, cifra que fue rebasada por Gore en el tercer cuarto de su partido contra los Jets.

4. Julio Jones tenía 898 yardas por recepción sin TD en la temporada, lo que representaba la cuarta mayor cantidad de yardas por pase sin anotar en una temporada desde 1991. Su TD en el cuarto cuarto contra los Redskins fue su primero en 343 días, ya que no anotaba desde la semana 12 de la temporada pasada.

5. Todd Gurley ya tiene 12 partidos consecutivos anotando TD, con lo que rebasó a Elroy Hirsch en la marca de más partidos consecutivos anotando TD en la historia de los Rams.

6. Melvin Gordon ha anotado al menos 1 TD en los últimos seis partidos de los Chargers, y Gordon ya tiene 34 anotaciones en sus últimos 36 partidos. Curiosamente Gordon no anotó TD en sus primeros 14 partidos como profesional.

7. Los Texans son apenas el segundo equipo desde 1970 en ganar 6 partidos consecutivos después de perder los primeros tres de una temporada. El otro equipo son los Giants de 1970, que por cierto terminaron la temporada 9-5.

8. Michael Thomas tuvo 211 yardas por recepción, la cifra más alta de su carrera. Esa cantidad también es la más grande en la historia de los Saints y es la tercera vez en la historia de la franquicia que un WR tiene 200 yardas en un partido.

9. Ben Roethlisberger es el primer QB desde 1989 en tener un pase para TD, un TD por tierra y un despeje en un mismo partido.

10. Esta semana los 4 QBs de más de 36 años de edad ganaron sus partidos: Tom Brady, Drew Brees, Philip Rivers y Ben Roethlisberger. Eli Manning, el otro QB en ese rango de edad, tuvo semana de descanso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario