
La semana 9 nos trajo, entre otras cosas, un cambio en la cima de nuestro Power Ranking. Así que no le demos muchas vueltas y mejor los dejamos que vean cómo quedó nuestra lista, ahora encaminados a la semana 10 de la temporada.
Nota: Entre paréntesis aparece el récord del equipo, y en corchete el lugar que ocupaban la semana anterior.
1. Saints (7-1) [3]. La victoria ante los Rams es definitivamente argumento suficiente para que los Saints tomen el puesto de honor en nuestro Power Ranking. La ofensiva lució impresionante ante el equipo de Los Angeles y en estos momentos tienen el control sobre el futuro de los playoffs en la NFC.
2. Rams (8-1) [1]. Perder el invicto no debe ser tan importante para los Rams como el hecho de haber perdido el primer lugar de la conferencia. Porque seamos sinceros, Es muy diferente recibir a los Saints que visitarlos en una posible revancha, ahora en el juego de campeonato de la conferencia.
3. Patriots (7-2) [2]. Los Patriots bajan un puesto, aunque son claramente el mejor equipo de la AFC. El problema es que su defensiva no es del todo sólida, y eso puede ser un problema enorme ante los rivales más fuertes de la NFC.
4. Chiefs (8-1) [4]. Los Chiefs siguen jugando bien y siguen anotando muchos puntos. El gran problema por el resto de la temporada es que perdieron el partido más importante (ante New England) y eso deja la duda de qué tan buenos son en realidad.
5. Chargers (6-2) [5]. De manera muy silenciosa este equipo está ganando partidos y colocándose en posición para pelear por un boleto a playoffs. De hecho hay que decirlo: están a 1 partido de los Chiefs, que son el primer lugar de su división. Hay que ponerles atención en la carrera de la AFC.
6. Panthers (6-2) [6]. De manera muy silenciosa este equipo está ganando partidos y colocándose en posición para pelear por un boleto a playoffs. De hecho hay que decirlo: están a 1 partido de los Saints, que son el primer lugar de su división. Hay que ponerles atención en la carrera de la NFC.
7. Bears (5-3) [7]. La defensiva sigue siendo el fuerte de este equipo, y la ofensiva sigue siendo la gran incógnita. La buena noticia para los Bears es que las cosas estaban pronosticadas así desde el principio, y esto sigue siendo un proceso de reconstrucción.
8. Steelers (5-2-1) [13]. Entre más se ajusta James Conner a la ofensiva del equipo más se solidifican los Steelers en la temporada. De momento ya están en primer lugar y podrían hacer un cierre de temporada interesante.
9. Vikings (5-3-1) [8]. Los Vikings eran, en teoría, uno de los grandes contendientes en la NFC. El problema es que la temporada no ha ayudado a consolidar esa percepción. De hecho ahora se ven más como un equipo que simplemente está en la pelea por un boleto a playoffs.
10. Texans (6-3) [11]. Tras un arranque de 0-3 los Texans ya ganaron 6 en fila. Si logran mantener el ritmo por el resto de la temporada tendrán su pase a playoffs, y muy probablemente sea como campeones divisionales.
11. Bengals (5-3) [10]. Los Bengals pasaron su semana de descanso viendo cómo los Steelers los rebasaban en la división (por medio juego), y las cosas serán un poco más complicadas este domingo cuando tengan que enfrentar a los Saints.
12. Eagles (4-4) [12]. Los Eagles recibieron un par de buenas noticias durante la semana de descanso con las derrotas de Redskins y Cowboys. Eso los mete de lleno en la pelea por su división, así que siguen vivas las esperanzas de los campeones.
13. Redskins (5-3) [9]. Las lesiones en la línea ofensiva se están acumulando, y eso podría ser el punto de quiebre para un equipo que depende enteramente de su juego terrestre.
14. Dolphins (5-4) [18]. Van con marca ganadora, pero la verdad no convencen mucho. Será interesante ver qué pueden hacer ante los Packers este fin de semana.
15. Ravens (4-5) [14]. Después de un excelente arranque parece que el resto de la temporada será una pelea por mantener los trabajos de John Harbaugh y Joe Flacco.
16. Seahawks (4-4) [15]. Russell Wilson y Pete Carroll dicen que este equipo les recuerda a la versión 2012 de los Seahawks. Y sí, se parecen bastante: un equipo que promete a futuro pero que en este momento no es de los más importantes de la conferencia.
17. Titans (4-4) [21]. La victoria ante Dallas les vino de maravilla porque los mantiene en la pelea por la división, aunque da la impresión de que este equipo necesita muchas más constancia.
18. Falcons (4-4) [23]. La ofensiva lució de maravilla ante Washington, y si son capaces de mantenerse en este nivel de juego podrían cerrar el año peleando por un boleto a la postemporada, aunque sea como comodines.
19. Packers (3-4-1) [16]. Otra semana, otro RB suelta un balón en un momento clave del partido y los Packers terminan perdiendo. Lo más increíble para el equipo de Green Bay es que podrían haberle ganado a Rams y Patriots y estar 5-2-1 en estos momentos. Pero sus propios errores los tienen en una situación muy distinta.
20. Jaguars (3-5) [17]. Habrá que esperar para ver qué Blake Bortles se presenta con los Jaguars después de la semana de descanso. Porque eso determinará su futuro y el de esta franquicia para el 2019.
21. Broncos (3-6) [19]. Los Broncos siguen perdiendo partidos y se sigue haciendo evidente que una de las peores decisiones de John Elway como presidente del equipo fue mantener a Vance Joseph en su puesto para esta temporada.
22. Cowboys (3-5) [20]. Uno supondría que en algún momento Jerry Jones se va a dar cuenta de que Jason Garrett no estan buen coach. Pero tenemos tanto tiempo esperando eso que ya estamos perdiendo la confianza.
23. Lions (3-5) [22]. Considerando que tienen nuevo head coach la marca de 3-5 no es tan mala. Pero si uno ve los partidos se da cuenta de que bien podrían tener un par de victorias extra. Eso hace más complicadas las cosas para los fans de Detroit.
24. Colts (3-5) [25]. La gran noticia para los Colts es que parece un hecho que su primer pick del draft pasado (Quenton Nelson) fue un acierto. Y parece que la protección para Andrew Luck poco a poco va mejorando.
25. Browns (2-6-1) [24]. Parece increíble que uno de los equipos más comentados de la temporada tenga marca de 2 ganados, 6 perdidos y 1 empate. Pero aquí estamos, totalmente conscientes de que los Browns han generado bastante atención.
26. Buccaneers (3-5) [27]. Por increíble que parezca lo único que los Bucs han sacado de la temporada es el darse cuenta de que Jameis Winston no es la solución en la posición de QB. Así que solamente queda confiarle el resto del año a Ryan Fitzpatrick.
27. Jets (3-6) [26]. El proceso de aprendizaje de Sam Darnold sigue siendo complicado y parece que seguirá así lo que le queda a la temporada. Veremos si Todd Bowles logra convencer a la gerencia de darle otro año con este equipo.
28. Cardinals (2-6) [28]. Habrá que ver si la segunda semana de Byron Leftwich dirigiendo la ofensiva le ayuda un poco a los Cardinals, que siguen atorados en el ataque.
29. 49ers (2-7) [31]. El debut de Nick Mullens fue una de las grandes historias de la semana 9, y su segundo partido como titular, ante los Giants en MNF, podría ser una secuela interesante para esta historia.
30. Giants (1-7) [30]. Los Giants parecen fuera de cualquier pelea por los playoffs, por lo que deben usar el resto del año para evaluar al roster. Y por más que nadie lo quiera decir, la posición de QB debe ser la primera.
31. Bills (2-7) [29]. El puro hecho de estar utilizando a Nathan Peterman como QB titular debería ser suficiente para poner a los Bills como el último lugar de la lista, pero afortunadamente para ellos existe otro equipo que se está empezando a afianzar en su puesto.
32. Raiders (1-7) [32]. Por más que Jared Cook y otros jugadores lo nieguen, los Raiders se rindieron durante el encuentro contra los 49ers. Y eso, a la larga, puede ser uno de los más grandes problemas de Jon Gruden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario