No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla y este sábado 30 de Noviembre en punto de las 13:00hrs, el Templo del Dolor enclavado en la Universidad de las Américas en Puebla será la sede de la gran final de la Temporada 2013 de la Conferencia Premier de Fútbol Americano de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. (CONADEIP) con el enfrentamiento entre los Aztecas de la UDLAP (10-1) dirigidos por el Head Coach Eric Fisher y los Borregos Salvajes del ITESM (9-2) dirigidos por el Head Coach César Martínez.
Esta será la tercera ocasión en que ambos equipos se enfrenten en la presente temporada en donde ambos equipos consiguieron la victoria en su propia casa, revisemos a continuación las estadísticas generadas en dichos encuentros.
Los dos encuentros disputados entre ambas instituciones se caracterizaron por ser totalmente contrarios, el primero fue un duelo muy ofensivo de muchos puntos (85 en total) contra el segundo que fue defensivo (24 en total) por lo que será interesante conocer cómo se desarrollará el tercer cotejo entre los dos equipos.
Borregos Salvajes generó durante los dos juegos un total de 51 puntos anotados con un total de 885 yardas totales ganadas las cuales 368 fueron por tierra y 517 por pase. Por su parte los Aztecas anotaron 58 puntos y generaron un total de 805 yardas donde solamente consiguieron 35 por tierra y por aire tuvieron 770. Producto de estas yardas en los dos juegos, los lanudos promediaron 442.50 y los verdes 402.50 yardas por juego. Ambos equipos tuvieron un total de 34 primeros y dieces en ambos duelos.
Refiriéndonos a los balones perdidos también estuvieron muy parejos, los lanudos perdieron 6 balones todos ellos por intercepción y la tribu 5, con 2 fumbles y 3 intercepciones. Teniendo así un total de 11 balones perdidos entre ambos conjuntos con un promedio de 5.5 balones perdidos por juego.
En el rubro de castigos los regiomontanos tuvieron un total de 20 castigos que derivaron en 185 yardas perdidas y los poblanos un total de 24 castigos para 380 yardas, lo que da una suma de 565 yardas perdidas entre ambos en 44 castigos, por lo que éste deberá ser un renglón en el que ambos conjuntos se enfoquen en mejorar.
Finalmente ambos conjuntos tuvieron 154 jugadas ofensivas totales, para los Borregos fueron 80 por tierra y 74 por aire, lo que denota una ofensiva balanceada, caso contrario de los Aztecas que tuvieron 37 jugadas por tierra y 117 por aire con una ofensiva basada en el pase. Entre ambos conjuntos en los dos partidos tuvieron 308 jugadas ofensivas.
Ambos equipos se presentan sin lesiones importantes y con sus equipos titulares completos, por lo que se espera que sea un duelo bastante intenso en donde ambos conjuntos tratarán de aprovechar los errores del rival para canalizarlos en puntos que les lleven a la victoria.
Aztecas se presenta con la mejor ofensiva de la liga siendo sus cartas fuertes el mariscal de campo Norman Contla (15) líder en yardas ganadas en la conferencia y su póker de receptores lidereados por Carlos Olvera (16), Jean Claude Madin (84), Robin González (7) y Leopoldo Lara (1) y en el backfield la dupla de Samuel Wong (3) y James Potempa (28) se encargarán del juego terrestre. A la defensiva estarán siempre pendientes del ataque enemigo David Chávez (9), Joaquín Guerra (44), Luciano Valdés (4), Juan Márquez (13), Eduardo Ramírez (21) y Noé Paredes (60) entre otros.
Por los Borregos su ofensiva encabezada por Miguel Chen (10) tratará de sacar provecho de su gran backfield con grandes corredores como Manuel Rodríguez (37), Santiago de Hoyos (30), Diego Betancourt (26) y Alberto Belenguer (25) buscará darle profundidad al ataque junto con los receptores como Pedro Magallanes (8), Ignacio Guerra (4), Gustavo Padilla (9) y Diego Villarreal (7). A la defensiva estarán con toda la intención de volver a frenar a la mejor ofensiva de la liga elementos como Rodolfo Villarreal (3), Eugenio López (56), Alejandro Fabela (38), Anastacio Márquez (1), Jonathan Colorado (92) y Mario Soto (97) entre otros.
Finalmente y no menos importante el duelo de pateadores con los dos mejores pateadores de place kick de la conferencia Gabriel Amavizca (87) de la UDLAP y Adolfo Lomelí (39) de los Borregos que buscarán ser efectivos cuando se les requiera y en el despeje por UDLAP Alejandro Góngora (12) y Ricardo Flores (27) de Borregos tratarán de encerrar a las defensivas con cada patada en la que intervengan.
Así la mesa está puesta para festejar el cierre de esta gran temporada de la Conferencia Premier de la CONADEIP.
Por: Prensa CONADEIP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario