lunes, 8 de octubre de 2012

Lo que aprendimos de la semana 5


Amigos, llegó el momento de compartirles nuestra tradicional sección "Lo que aprendimos", ahora en su edición de la semana 5. Y vaya que aprendimos cosas en esta jornada. Así que veamos:


1. El 2012 es definitivamente el mejor año que ha tenido la NFC West en mucho, mucho tiempo. 3 de sus 4 equipos tienen marca ganadora y da la impresión de que hay al menos talento suficiente para dar partidos interesantes. San Francisco destaca, pero Cardinals, Seahawks y Rams darán una temporada llamativa.

2. No importa lo que se diga, que parte de los fans de los Chiefs hayan festejado la lesión de Matt Cassel es inexcusable. Y Eric Winston hizo bien en dejar ver su malestar con la situación. Por peor que las cosas vayan en un equipo no se puede celebrar que un jugador sea lastimado.

3. Esta semana el que aprendió bastante fue Robert Griffin III: tratar de ganar 2 yardas más no vale la pena cuando recibes un golpe como el que le dió Sean Witherspoon. En la NFL a veces vale más salirse del campo antes.

4. Cam Newton es un buen QB, pero definitivamente las cosas no han sido nada fáciles para él este año. Algo se ha hecho evidente: los equipos están más que listos para enfrentarlo, y eso se traduce en el temido "bache del segundo año".

5. Los Giants redescubrieron su juego terrestre. Cuando parecía que los G-Men se habían quedado sin ataque por tierra, Ahmad Bradshaw consigue 200 yardas contra los Browns. Cierto, Cleveland no es un gran rival, pero lo más importante era reencontrarse con el juego terrestre.

6. Pues sí, debemos darle crédito a los Vikings. Su defensiva está jugando bien, Christian Ponder está funcionando y los Vikes en general son un equipo competitivo. Cuando menos harán muy complicada la pelea en la NFC North.

7. Si San Francisco pudiera, harían su petición para ser cambiados de división. Vamos, después de verlos jugar contra Jets y Bills uno entendería que los Niners pidieran ser colocados en la AFC East, con todo y el problema geográfico.

8. El colapso de la semana: Jacksonville. Después de ir 3-3 al medio tiempo los Jaguars se vinieron abajo y se fueron con un 0-38 en la segunda mitad. Eso clasifica como una implosión de proporciones épicas.

9. Hay que reconocer el espíritu de los Colts. Los estaban barriendo al inicio del encuentro, y a pesar de no tener a su coach con ellos encontraron la forma de volver en el partido. Esto fue un triunfo muy emocional que puede servir como piedra angular para construir el futuro de una franquicia que está en pleno proceso de reconstrucción.

10. Por más que se haya dicho, el Manning vs Brady de esta semana no fue ni por mucho lo mismo. De entrada ya no fue un Pats vs Colts, sino un Pats vs Broncos. Y el simple hecho de que fuera un equipo diferente (y poco conocido)fue suficiente para que el "clásico" perdiera su brillo.

Extra: La reacción de los aficionados en el MetLife Stadium después del Monday Night deja una mensaje claro: quieren Tebow Time. No importa si eso representa una mejoría o no, la idea es sencilla: no se puede estar peor que ahora.

2 comentarios:

  1. Pues yo en lo personal no ví mal Sánchez, de hecho me pareció un buen partido de él, pero si tus receptores te sueltan balones y rebotan para intercepción no se puede hacer mucho, y según palabras del coach Ryan, no le hace caso al clamor popular y creo que hace bien, no soy fan de Sánchez pero tampoco creo la solución sea Tibow.

    ResponderEliminar
  2. para mi, tebow, no mostro absolutamente nada. sanchez jugo bien.

    si revisamos el resto del calendario de los Jets, solo los 2 juegos contra los Pats, son realmente complicados, pero el resto luce ganable, era muy dificil ganarle a los Steelers, 49ers y Texans, en resumen han ganado lo que debian ganar y perdieron los que debian perder.

    las cosas mejoraran para los jets y creo que sera bajo la tutela de mark sanchez.

    Go Jets!

    ResponderEliminar